jueves, 3 de abril de 2025

FALLECE LOCUTOR DE CALIENTE 104


Falleció la noche del martes el locutor Paul García, mejor conocido como «La Bazuca», tras permanecer dos semanas ingresado en la Clínica Abreu de Santo Domingo.

Según las informaciones disponibles hasta el momento, García padecía una infección pulmonar y había sufrido un accidente cerebrovascular (ACV), que le dejó inmovilizada una parte del cuerpo.


«Esta infección pulmonar, lamentablemente, se complicó, llevando al locutor a sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) que lo mantuvo en la unidad de cuidados intensivos por varios días», señala un comunicado de la empresa RCC Media.

Paul García trabajaba en la tanda matutina de Caliente 104 FM. Se destacaba por su dinamismo y su característico timbre de voz agudo.

 



Desconocido ha comentado

No comprendo porque le llaman Guerra. Mexico y Canada tiene tarifa del 25% a casi todos los productos de estados unidos y estados unidos solo cobra 2,5% a esos paises. Ademas, hay productos como los lacteos y derrivados, en que Canada le cobra a USA 250%. Lo mismo en Europa, donde los autos de USA pagan 25% mientras que los europeos en USA pagan 10%. Lo que Trump busca es balancear las tarifas.

Cobras mucho? Yo cobro mucho. Cobras poco? Yo cobro poco. Eso no es guerra, eso es no seguir dejandose cojer de pendejo.

miércoles, 2 de abril de 2025


 

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy al presentar sus aranceles globales mínimos del 10 % y adicionales por países que estos gravámenes "nos van a traer un crecimiento nunca visto" y "más rápido de lo que se cree".

En una ceremonia en la Rosaleda de la Casa Blanca en la que anuncio su "Día de la Liberación" para Estados Unidos, el presidente dijo que estos son "aranceles amables", al tiempo que presentó una larga lista de países con su respectivos nuevos gravámenes con "descuento" con respecto a las barreras que imponen a las exportaciones estadounidenses.


La tabla que mostró el mandatario establece aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua.


Esos países latinoamericanos, por tanto, solo estarán sujetos al 10 % mínimo que ha impuesto Estados Unidos.


Otros países latinoamericanos estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, que pagará el 15 % para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua el 18 %.


Según explicaron en una llamada con la prensa altos funcionarios estadounidenses, el arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el 9 de abril.


Para imponer estos aranceles, Trump ha declarado una "emergencia nacional" alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de EE.UU., detallaron esos funcionarios.


"Estos aranceles no son totalmente recíprocos, son recíprocos amables. Mi respuesta es muy simple, si se quejan y quieren un arancel cero, entonces fabriquen aquí en Estados Unidos, por que no hay arancel", aseveró Trump.


"A los presidentes extranjeros, primeros ministros, reyes y reinas y embajadores que nos han llamado pidiendo exenciones a estos aranceles, les dijo terminen sus propios aranceles, bajen las barreras y no manipulen las divisas", añadió el mandatario.


En su opinión, este anuncio de aranceles es una medida para protegerse contra aquellos que "dañan la economía estadounidense" y prometió un "crecimiento nunca visto, que será muy especial de ver" y que llegará antes de lo que se espera, especialmente con anuncios de inversiones de empresas en Estados Unidos.

UNA MUJER LECHERA



 

 PERIODISTAS DE CAPA Y ESPADA EN SU LABERINTO

Cada empresa está en su derecho a procurar a la gente que le sustente en la promoción de sus actividades. 

Y créanme que lo que voy a decir, no es por mí, sino por otros

Tengo la suerte y la dicha de que me invitan a todo..

Lo que si veo preocupante es que a veces se le da preferencia a influencers, y figuras que activan en las redes sociales, a los que ya hasta les dan la condición de periodista.

Los acomodan en las primeras filas, mientras a periodistas de capa y espada, los confinan en un lugar lejano.

Y bajo ese criterio cometen toda suerte de tropelías, arrojando una mala sombra a la profesión, porque la gente a final de cuentas no hace distinciones.

En verdad os digo, sin interés alguno de atacar a la nueva gente que con el auge de las redes sociales se ha montado en la comunicación (son comunicadores, no periodistas).

No estoy yendo a ruedas de prensa que se llenan de los llamados influencers, mientras se atomiza y se envía a un plano secundario y hasta terciario a los de larga data y tradición.



 

 






El actor de Hollywood Val Kilmer, conocido por sus papeles en algunas de las películas ma2s importantes de los años 80 y 90 como Top Gun y Batman Forever, ha muerto a los 65 años.


También protagonizó "The Doors" (1991), en la que interpretó a Jim Morrison, líder de la legendaria banda, así como el western "Tombstone" y el drama policíaco "Heat".


Kilmer murió de neumonía el martes en Los Ángeles, según declaró su hija Mercedes a los medios de comunicación estadounidenses. Dijo que su padre había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, pero que más tarde se recuperó.


La operación de traqueotomía afectó a su voz y frenó su carrera como actor, pero volvió a la pantalla para retomar su papel de piloto de caza Iceman junto a Tom Cruise en "Top Gun", de 2022: Maverick.


"Eras una chispa explosiva: inteligente, desafiante, valiente y tremendamente creativo. Ya no quedan muchas personas así", añadió.


En 2021, Kilmer estrenó un documental en el que relataba los altibajos de su vida y su carrera. "Val", que se estrenó en el Festival de Cannes, recoge 40 años de grabaciones caseras, incluida la de él hablando con una caja de voz tras una operación de cáncer.


Nacido el 31 de diciembre de 1959, Val Edward Kilmer creció en una familia de clase media de Los Ángeles.


Sus padres eran científicos cristianos, movimiento al que Kilmer se adheriría el resto de su vida.


A los 17 años se convirtió en el alumno más joven en matricularse en la Julliard School de Nueva York, uno de los conservatorios de arte dramático más prestigiosos del mundo.


Se dio a conocer en las comedias "Top Secret!" en 1984 y "Real Genius" al año siguiente, antes de consolidar sus credenciales como actor en el papel de Iceman, el némesis del personaje de Crusie, Maverick, en "Top Gun" (1986), una de las películas más importantes de la década.


Kilmer protagonizó la fantasía "Willow" y el thriller policíaco "Kill Me Again", ambas junto a la actriz británica Joanne Whalley, con quien se casó en 1988. La pareja tuvo dos hijos, aunque se divorciaron 8 años después de casarse.


"Brillante, subestimado y difícil"

Kilmer fue a menudo subestimado como actor, a la vez que fue apuntado como una persona "difícil" en el set.


Tenía un alcance extraordinario: sobresalía tanto en comedias, westerns, dramas policiales, biografías musicales como en películas de acción y aventuras, pero esto no siempre fue reconocido por la industria del cine.


El crítico Roger Ebert escribió en un perfil del actor para la BBC: "Si hay un premio para el actor más anónimo de su generación, Val Kilmer debería recibirlo".


"En películas tan distintas como Real Genius, Top Gun y Top Secret!, mostró una gama de personajes tan convincente que es probable que la mayoría de la gente, incluso ahora, no se dé cuenta de que estaban viendo al mismo actor", añadió.


Su capacidad actoral tuvo uno de sus puntos más altos cuando interpretó a Jim Morrison en la biopic de "The Doors", dirigida por Oliver Stone.


Se consideraron varios actores, incluidos John Travolta y Richard Gere, antes de que Stone eligiera a Kilmer por su parecido físico con Morrison y su potente voz para el canto.


Fiel a su estilo perfeccionista, Kilmer bajó de peso y se aprendió de memoria 50 canciones de The Doors, además de pasar tiempo en un estudio perfeccionando el estilo escénico de Morrison.


En su biografía de Oliver Stone publicada en 1996, James Riordan afirmó que los miembros sobrevivientes de The Doors no podían distinguir entre las grabaciones de Kilmer cantando sus canciones y las originales de Morrison.


"Desafiante, no exigente"

Su papel más emblemático, fue el que también le valió una fama controversial.


En 1995, Kilmer reemplazó a Michael Keaton en la tercera entrega de la trilogía de películas de Batman, "Batman Returns".


Pero más tarde declaró que no se había sentido cómodo con el papel y rechazó interpretarlo en la secuela, "Batman y Robin".


La reputación de Kilmer de ser difícil en el set, al parecer, estalló en un conflicto abierto con el director Joel Schumacher, normalmente uno de los hombres más calmados, quien calificó el comportamiento de su protagonista como "difícil e infantil".


John Frankenheimer, quien dirigió a Kilmer en "The Island of Dr. Moreau", fue aún más directo.


"No me gusta Val Kilmer", dijo. "No me gusta su ética de trabajo y no quiero volver a estar asociado con él nunca más".


El actor respondió: "Cuando ciertas personas me critican por ser exigente, creo que es una manera de encubrir algo que ellos no hicieron bien. Creo que están tratando de protegerse".


"Yo creo que soy desafiante, no exigente, y no me disculpo por eso", dijo al periódico Orange County Register en 2003.


El actor también cobró notoriedad por su agitada vida amorosa; tuvo parejas como Angelina Jolie, Cher y Daryl Hannah.


Kilmer será recordado como un hombre complejo y un actor brillante pero difícil. Nunca abrazó el estilo de vida fiestero de Hollywood que su apariencia y fama podrían haberle ofrecido.


En cambio, solía desaparecer para pasar tiempo con sus hijos, en un rancho que tenía en Nuevo México.


"No tengo una idea muy clara sobre el éxito o la popularidad", dijo Kilmer una vez.


"Nunca cultivé la fama, nunca cultivé una imagen, salvo quizá el deseo de ser considerado un actor".





 


El actor de Hollywood Val Kilmer, conocido por sus papeles en algunas de las películas más importantes de los años 80 y 90, como "Top Gun" y "Batman Forever", ha muerto a los 65 años.


También protagonizó "The Doors" (1991), en la que interpretó a Jim Morrison, líder de la legendaria banda, así como el western "Tombstone" y el drama policíaco "Heat".


Kilmer murió de neumonía el martes en Los Ángeles, según declaró su hija Mercedes a los medios de comunicación estadounidenses. Dijo que su padre había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, pero que más tarde se recuperó.


La operación de traqueotomía afectó a su voz y frenó su carrera como actor, pero volvió a la pantalla para retomar su papel de piloto de caza Iceman junto a Tom Cruise en "Top Gun", de 2022: Maverick.


"Eras una chispa explosiva: inteligente, desafiante, valiente y tremendamente creativo. Ya no quedan muchas personas así", añadió.


En 2021, Kilmer estrenó un documental en el que relataba los altibajos de su vida y su carrera. "Val", que se estrenó en el Festival de Cannes, recoge 40 años de grabaciones caseras, incluida la de él hablando con una caja de voz tras una operación de cáncer.


Nacido el 31 de diciembre de 1959, Val Edward Kilmer creció en una familia de clase media de Los Ángeles.


Sus padres eran científicos cristianos, movimiento al que Kilmer se adheriría el resto de su vida.


A los 17 años se convirtió en el alumno más joven en matricularse en la Julliard School de Nueva York, uno de los conservatorios de arte dramático más prestigiosos del mundo.


Se dio a conocer en las comedias "Top Secret!" en 1984 y "Real Genius" al año siguiente, antes de consolidar sus credenciales como actor en el papel de Iceman, el némesis del personaje de Crusie, Maverick, en "Top Gun" (1986), una de las películas más importantes de la década.


Kilmer protagonizó la fantasía "Willow" y el thriller policíaco "Kill Me Again", ambas junto a la actriz británica Joanne Whalley, con quien se casó en 1988. La pareja tuvo dos hijos, aunque se divorciaron 8 años después de casarse.

"Brillante, subestimado y difícil"

Kilmer fue a menudo subestimado como actor, a la vez que fue apuntado como una persona "difícil" en el set.


Tenía un alcance extraordinario: sobresalía tanto en comedias, westerns, dramas policiales, biografías musicales como en películas de acción y aventuras, pero esto no siempre fue reconocido por la industria del cine.


El crítico Roger Ebert escribió en un perfil del actor para la BBC: "Si hay un premio para el actor más anónimo de su generación, Val Kilmer debería recibirlo".


"En películas tan distintas como Real Genius, Top Gun y Top Secret!, mostró una gama de personajes tan convincente que es probable que la mayoría de la gente, incluso ahora, no se dé cuenta de que estaban viendo al mismo actor", añadió.


Su capacidad actoral tuvo uno de sus puntos más altos cuando interpretó a Jim Morrison en la biopic de "The Doors", dirigida por Oliver Stone.


Se consideraron varios actores, incluidos John Travolta y Richard Gere, antes de que Stone eligiera a Kilmer por su parecido físico con Morrison y su potente voz para el canto.


Fiel a su estilo perfeccionista, Kilmer bajó de peso y se aprendió de memoria 50 canciones de The Doors, además de pasar tiempo en un estudio perfeccionando el estilo escénico de Morrison.


En su biografía de Oliver Stone publicada en 1996, James Riordan afirmó que los miembros sobrevivientes de The Doors no podían distinguir entre las grabaciones de Kilmer cantando sus canciones y las originales de Morrison.

"Desafiante, no exigente"

Su papel más emblemático, fue el que también le valió una fama controversial.


En 1995, Kilmer reemplazó a Michael Keaton en la tercera entrega de la trilogía de películas de Batman, "Batman Returns".


Pero más tarde declaró que no se había sentido cómodo con el papel y rechazó interpretarlo en la secuela, "Batman y Robin".


La reputación de Kilmer de ser difícil en el set, al parecer, estalló en un conflicto abierto con el director Joel Schumacher, normalmente uno de los hombres más calmados, quien calificó el comportamiento de su protagonista como "difícil e infantil".


John Frankenheimer, quien dirigió a Kilmer en "The Island of Dr. Moreau", fue aún más directo.


"No me gusta Val Kilmer", dijo. "No me gusta su ética de trabajo y no quiero volver a estar asociado con él nunca más".


El actor respondió: "Cuando ciertas personas me critican por ser exigente, creo que es una manera de encubrir algo que ellos no hicieron bien. Creo que están tratando de protegerse".


"Yo creo que soy desafiante, no exigente, y no me disculpo por eso", dijo al periódico Orange County Register en 2003.


El actor también cobró notoriedad por su agitada vida amorosa; tuvo parejas como Angelina Jolie, Cher y Daryl Hannah.


Kilmer será recordado como un hombre complejo y un actor brillante pero difícil. Nunca abrazó el estilo de vida fiestero de Hollywood que su apariencia y fama podrían haberle ofrecido.


En cambio, solía desaparecer para pasar tiempo con sus hijos, en un rancho que tenía en Nuevo México.


"No tengo una idea muy clara sobre el éxito o la popularidad", dijo Kilmer una vez.


"Nunca cultivé la fama, nunca cultivé una imagen, salvo quizá el deseo de ser considerado un actor".