sábado, 4 de octubre de 2025

Solo falta que le toquen un merengue que dice "Cintura" 

 

Merenglass, la orquesta de Ramón Glass, que por más de 30 años se encuentra instalada en México, fue la invitada al cierre del reality show “Las Casa de los Famosos, el pasado viernes, con transmisión a través de Televisa, Canal 5 y la plataforma VIX. Ya se pueden imaginar lo que ahí ocurrió.




El Caribe



 

viernes, 3 de octubre de 2025

ACECHENLO A QUE VUELVA OTRA VEZ, Y RÓMPANLE LA "SIQUITRILLA"

 




 

El Coliseo de Puerto Rico, la principal sala de espectáculos en la isla, fue tiroteada en la madrugada de este viernes por desconocidos, dejando una veintena de cristales rotos, aunque sin fatalidades, reportó la Policía.

Según la información preliminar y en circunstancias que se encuentran bajo investigación, una llamada telefónica al Precinto de Hato Rey Este a las 02:53 alertó a la Policía sobre unos disparos en las inmediaciones del coliseo, en San Juan.


Al llegar varios agentes de la Policía al lugar, entrevistaron a la persona que hizo la llamada, quien indicó que se escucharon múltiples disparos de arma de fuego frente al edificio.


Posteriormente, se constató que la estructura presentaba varios impactos de bala.


A la escena acudieron agentes de la División de Servicios Técnicos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, quienes recopilaron evidencia balística, incluyendo varios casquillos de bala de diferentes calibres

.

Se informó que dentro del edificio se encontraban cuatro empleados, quienes resultaron ilesos en este incidente.


El agente Jonathan Ortiz, adscrito al Precinto de Hato Rey Este, estuvo a cargo de la investigación inicial.


El caso fue referido al agente José Flores, de la División de Agresiones del CIC de San Juan, para la continuación de la pesquisa.


En la mañana de este viernes se llevará a cabo en el estadio sanjuanero una rueda de prensa sobre el partido de pretemporada de la NBA que tendrán los Miami Heat y los Orlando Magic allí este sábado.


Y en la noche de hoy se celebrará un partido de baloncesto de celebridades, que según un anuncio de publicidad, contará con la participación del exbaloncestista internacional Carlos Arroyo, el exboxeador Félix 'Tito' Trinidad, así como artistas urbanos como Wisin, Zion, 


Tito El Bambino y Anuel AA.


No es el primer ataque


No es la primera vez que el Coliseo de Puerto Rico es atacado a tiros. En el año 2019, desconocidos dispararon contra el edificio, dejando varios cristales rotos y sin heridos.


En aquel momento, Daddy Yankee, ahora DY, ofrecía una serie de conciertos




ESE PRESIDENTE, SI QUE PROTEGE A SUS NIÑOS...


El Gobierno del presidente Nayib Bukele en El Salvador prohibió el uso del "lenguaje inclusivo" en todas las escuelas públicas del país, informó la noche de este jueves el mandatario en su cuenta de X.

"Desde hoy queda prohibido el mal llamado 'lenguaje inclusivo' en todos los centros educativos públicos de nuestro país", publicó Bukele y compartió una publicación de la ministra de Educación, la militar Karla Trigueros.

En un mensaje en X, Trigueros apuntó que con esta medida "garantizamos el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido, además de proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral".


"Hoy giré la instrucción para prohibir el llamado 'lenguaje inclusivo' en todos los centros educativos públicos y dependencias de nuestra institución", sostuvo la ministra.


De acuerdo con un memorándum compartido en X por la capitana del Ejército, la prohibición abarca "todos los centros educativos públicos y dependencias de esa cartera de Estado" para "consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa", por lo que "palabras como 'amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotras' o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género no será admitida por ninguna circunstancia".


Ideología de género


En febrero de 2024, el entonces ministro de Educación, José Mauricio Pineda, anunció en X que "todo uso de la ideología de género lo hemos sacado de las escuelas públicas", luego de que el presidente Nayib Bukele abordara este tema en Estados Unidos.


Bukele dijo en Maryland (EE. UU.), en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora, en respuesta a una pregunta de la coordinadora hispana de la organización Moms for Liberty, Catalina Stubbe, que para él "no solo es importante que la currícula no lleve esta ideología de género y todas estas cosas, sino que también los padres estén informados y tengan voz y voto en lo que van aprender sus hijos".

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, informó la contratación de un Consorcio de empresa Mobility ID para la emisión de la nueva licencia que le dejará beneficios al Estado por alrededor de mil millones de pesos.

El consorcio lo integran la empresa Midas Dominicana S.A.,  G.E.T Secure ID Corp., Consorcio STC, S.A. y Thomas Greg & Sons Gráfica E Servicios Industria e Comercio, Importacao e Exportacao de Equipamentos LTDA, La mayoría de esas empresas tienen experiencia en la emisión de licencia de conducir.


En una rueda de prensa en la que participaron los veedores del proceso y comentaristas de programas de radio y televisión, Morrison explicó que ahora el Estado dominicano tendrá el control directo del sistema de datos ciudadanos que contienen las licencias, información que estaba en poder de la empresa saliente desde hace 20 años.


Informó que se convocó a licitación internacional con toda la transparencia posible y el apoyo de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP). Además, estuvieron como veedores la Universidad Intec, el viceministro de Interior y Policía, Edwin Féliz; Miguel de la Rosa, ex presidente del Colegio de Abogados; y José Antonio Constanzo, entre otros.


Ampliación de cobertura

De acuerdo con Morrison el actual servicio de licencia que manejaba hasta ahora la empresa Dekolor generaba un déficit económico al Estado y la cobertura se limitaba a solo 14 provincias y cinco ciudades de varios países y que con el actual consorcio cubrirá todo el territorio nacional y 10 países y ciudades como Bostón, Pueto RTico, Nueva Jersey, Bruselas y Barcelona.


Destacó que ahora el Estado dominicano, por primera vez, tendrá propiedad del software, código y fuente de la base de datos de las licencias que estaba en poder de la empresa saliente, por lo que se recupera la seguridad nacional que debe tener ese tipo de documentos que debe blindar la identidad biométrica de todos los dominicanos.


La nueva licencia será elaborada con material de policarbonato de última generación, con QR dinámico, PKI, homolograma y estándares ISO. De igual modo, se mantendrá el actual costo del documento y se podrá desarrollar el proyecto del sistema de licencia por puntos.


"El impacto financiero positivo: proyección de mil millones de pesos de ganancia para reinversión en programas y planes para la seguridad vial, lo que significa un cambio de modelo de servicio público de regulación por parte de la soberanía estatal.


(Adalberto de la Rosa/Diario Libre)

 


En medio de sus continuas críticas al “virus woke”, Elon Musk volvió a colocarse en el centro del debate cultural. Desde hace años el empresario ha señalado a la industria del entretenimiento como un vehículo de ideologías que, en su visión, afectan a la sociedad y, en particular, a los más jóvenes. Su confrontación con compañías como Disney o con organizaciones como la ADL ha sido constante, y en esta ocasión el blanco fue Netflix.


Por qué Elon Musk pide cancelar Netflix?

Elon Musk escribió en X (antes Twitter): “Cancelen Netflix por la salud de sus hijos”, acompañado de una caricatura que mostraba a la plataforma como un caballo de Troya con una “agenda trans woke” dirigida a los niños. El comentario fue provocado por la polémica en torno a Hamish Steele, creador de la serie animada ‘Dead End: Paranormal Park’, a quien en redes sociales se le atribuyeron mensajes ofensivos contra el activista conservador Charlie Kirk y una supuesta intención de “adoctrinar” a menores. Musk reaccionó llamando a Steele “groomer”, término despectivo que implica manipulación hacia niños.


No es la primera vez que el empresario apunta contra la plataforma de streaming. En abril de 2022, tras el desplome en suscriptores de Netflix, Musk escribió: “El virus woke está haciendo que Netflix sea imposible de ver”. Sus críticas han escalado en los últimos años, pero su más reciente frase adquirió mayor fuerza al transformarse en un llamado directo al boicot.

El impacto fue inmediato en redes: la frase “Cancel Netflix” se convirtió en tendencia, con usuarios compartiendo cancelaciones de sus suscripciones. Medios financieros reportaron incluso una baja en el valor de las acciones de la compañía después de la viralización del mensaje. Hasta ahora, la empresa no ha emitido una respuesta oficial al respecto.


La narrativa de Musk contra el “virus woke”

Musk ha repetido que el “virus woke” representa una ideología peligrosa que “se propaga como una enfermedad” y pone en riesgo la civilización al priorizar la política identitaria sobre la meritocracia y la libertad de expresión. Según él, su compra de Twitter en 2022 estuvo motivada en parte por la intención de “combatir el virus woke”.


El magnate ha explicado que ve a corporaciones como Disney, Meta y Netflix como ejemplos de empresas que han abrazado esas políticas. Además, ha relacionado su postura con asuntos personales: en 2024 habló abiertamente de su distanciamiento con su hija trans, acusando a las políticas de identidad de género de “destruir familias”. Ese trasfondo da peso a sus ataques constantes contra el entretenimiento que considera dirigido a los niños.


Una campaña anti-woke que no se detiene

El enfrentamiento con Netflix se suma a una campaña más amplia que Musk ha llevado contra lo que percibe como imposiciones culturales. En noviembre de 2023 arremetió contra Disney y su director ejecutivo Bob Iger durante una conferencia en Nueva York, acusándolos de querer “chantajearlo” por la suspensión de anuncios en X. En septiembre de 2025 volvió a provocar titulares al llamar a la Liga Antidifamación un “grupo de odio”.


Desde su frase de 2022, “El virus woke está haciendo que Netflix sea imposible de ver”, hasta su actual llamado a cancelar la plataforma “por la salud de sus hijos”, Musk ha mantenido un discurso coherente contra lo que él considera un peligro ideológico. Cada nuevo episodio refuerza la imagen del empresario como uno de los críticos más visibles de las grandes compañías de entretenimiento y de la cultura “woke”.






El comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, aseguró ayer jueves que la institución ha redoblado la protección en las Dunas de Baní, con el despliegue de grupos de marinos que realizan prácticas militares y, a su vez, supervisan el campo.

Reiteró que este espacio constituye una prioridad para la institución naval durante su gestión.


“Eso es prioridad. Cuando yo llegué aquí, ese proceso estaba caminando bien, pero ordené al comandante de la base duplicar la acción ahí. Es un compromiso”, dijo el vicealmirante.


Crisóstomo recibió en su despacho al director de Listín Diario, Miguel Franjul, durante una visita de cortesía.


Martínez informó que, como parte de los entrenamientos militares de la Armada, en una ocasión reciente se desplegaron 288 marinos en Las Dunas, quienes realizaron marchas de endurecimiento en la zona.


Explicó que, además de su formación, estas prácticas sirven de mecanismo de supervisión y apoyo a la protección del Monumento Natural Dunas de las Calderas, considerado patrimonio natural del país.


El alto mando naval mostró a Franjul fotografías oficiales en las que se observan las prácticas militares realizadas en el lugar, al tiempo que aseguró que la Armada mantiene un esfuerzo sostenido para enfrentar los delitos ambientales que por años han afectado ese patrimonio.


Algunos de esos delitos son la deforestación, la agricultura ilegal y la extracción de arena.


Listín Diario ha sido un defensor histórico de Las Dunas. En los últimos tiempos se han publicado reportajes y notas editoriales sobre diferentes daños causados por particulares a ese sistema ecológico.



El diario ha denunciado, a través de esas piezas periodísticas, la tala de especies arbóreas endémicas por parte de grupos organizados en la comunidad de Las Calderas.


La declaración del vicealmirante coincide con el anuncio hecho el miércoles por el presidente Luis Abinader, quien informó el inicio de los trabajos de titulación de los parques nacionales y áreas protegidas.


La idea de este proceso es transferir formalmente esos terrenos al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y garantizar una mayor protección y control de estos espacios, según explicó Abinader.


El jefe del Estado anunció el proyecto en una rueda de prensa desde el Palacio Nacional.


Aunque dentro de la información no se mencionó el Monumento Natural Dunas de las Calderas, el proceso de titulación incluye las áreas protegidas del país, por lo que Las Dunas podrían estar incluidas en el plan.


El proceso de titulación iniciará en una primera etapa con los parques nacionales Loma Novillero, en San Cristóbal, y Los Haitises, que abarca las provincias Monte Plata, Hato Mayor y Samaná.


El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, aseguró que con la titulación de los parques nacionales y áreas protegidas quedarán “atrás los sectores oscuros” que durante décadas “han querido apropiarse” de manera irregular de esos espacios naturales.


“El poder suscrito en la tarde de hoy será el primero de muchos en procura de organizar, documentar y defender nuestro patrimonio, que es igual que defender la existencia misma del espacio que ocupamos”, dijo Abinader.


LA NOTICIA Y SU PESPUNTE

 

Descubre los nuevos proyectos de modernización en la Fuerza Aérea y su poderío aéreo

San Isidro, Santo Domingo Este. – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, encabezó este jueves una intensa jornada de trabajo en la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), con el objetivo de supervisar los proyectos en marcha, reforzar las capacidades operativas y dar seguimiento a los planes de modernización de la institución.

Durante la visita, el Estado Mayor General de la FARD presentó un informe sobre los principales proyectos estratégicos, el estado actual de las aeronaves y las iniciativas en curso para fortalecer la capacidad de respuesta y la modernización tecnológica de esta rama militar.

Paracaidista de la Fuerza Aárea Dominicana muestra destrezas al caer al sueldo en exhibición
Paracaidista de la Fuerza Aárea Dominicana muestra destrezas al caer al sueldo en exhibición

Tras recibir los honores de estilo, Fernández Onofre dirigió un mensaje a las tropas, donde resaltó la disciplina, entrega y compromiso del personal aéreo, subrayando la importancia de su labor en la defensa y seguridad del espacio aéreo nacional.

El ministro también anunció el inicio de trabajos de remozamiento en la base aérea, destinados a mejorar las condiciones de servicio del personal militar.

El ministro de Defensa supervisó proyectos de modernización en la Fuerza Aérea de República Dominicana

La agenda incluyó una demostración aérea en la que escuadrones de combate y rescate exhibieron maniobras de precisión, reflejando el alto nivel de preparación y destreza de las unidades especializadas de la FARD.

En el marco de la actividad, el comandante general de la institución, mayor general piloto Floreal Tarcicio Suárez Martínez, entregó al ministro un reconocimiento en nombre de la Fuerza Aérea, en agradecimiento al respaldo ofrecido a su desarrollo y modernización.