martes, 26 de septiembre de 2023
lunes, 25 de septiembre de 2023
W-40 PAL' CRANEO
Ella quiere haver un barbecue pero no tiene carne....Agradece a cualquiera que le dé un pedazo de carne, que ya ella tiene el grill encendido.
¡OTRA PARA NURIA PIERA!
Agentes de la Dirección General de Migración detuvieron a la supuesta cirujana plástica Karla María Moya Boada, cuando intentó salir del país, a través del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
Moya Boada fue detenida porque contra ella hay una alerta migratoria, pues enfrenta una investigación por ejercer como cirujana plástica con títulos falsificados.
La detenida fue traslada desde Punta Cana a la sede de la Dirección de Migración y posteriormente remitida a la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía (Dicrim) para los correspondientes procedimientos.
En el programa N Investiga se realizaron varios reportajes revelando que la venezolana Moya Boada ejercía como cirujana sin títulos que avalaran.
Esto trajo como consecuencia, la intervención del Ministerio de Salud Pública que dispuso el cierre del consultorio Ki Centro Médico Integral del Caribe, porque la propietaria, Moya Boada, brindaba servicios médicos estéticos de manera irregular.
Pese a esto, la venezolana desafió las autoridades y dos meses más tarde, la seudo doctora se encuentra recibiendo pacientes en otro centro médico.
Así lo reveló una la más reciente investigación del “N Investiga”, que muestra pruebas de que Moya Boada, de nacionalidad venezolana, tiene un consultorio en el Centro de Medicina Reproductiva Integral y de Atención a la Femenina (CEMERAF), para retomar la realización de cirugías estética.
“La doctora está ocupada…ella está trabajando aquí pero tendrías que venir a la evaluación”, esta fue la respuesta de la recepcionista al llamar para conseguir una cita con la supuesta doctora, a quien se le pudo escuchar la voz de fondo.
Karla María Moya Boada pone a sus pacientes a firmar un documento, antes de los procedimientos, que pareciera, más que datos informativos, un texto que busca convencer a los interesados, y hacerles creer que son procesos sencillos, cuando no es así.
En ese sentido, el abogado Eduard Veras Vargas, manifestó que lo que se puede apreciar en el texto revelado por la periodista Nuria Piera es una dulcificación para venderle a un cliente, más que para informar a un paciente.
Por otro lado el doctor Sergio Guzmán, presidente de la sociedad dominicana de Cirujanos Plásticos y Reconstructivos, dijo que con el referido documento ella se está desligando de cualquier culpabilidad que pueda tener por los procedimientos.
Con respecto a que la doctora en cuestión esté laborando en CEMERAF, Guzmán manifestó que “lamentablemente, en el campo de la medicina, como en la vida, hay personas que se presta a todo tipo de accionar y esa médico o esa clínica, a sabiendas de quién están empleando, la están indirectamente habilitando”.
La cantante y actor Jennifer López no se da por vencida, y un ejemplo de eso es su elegante penthouse en Manhattan, Nueva York, que intenta vender desde el 2017.
López acaba de poner en venta esta propiedad nuevamente con un costo de $24.99 millones de dólares, cifra que no se aleja demasiado de los $25 millones de dólares que pedía durante 2019 y 2021.
Hay que recordar que la estrella compró esta propiedad en 2014 por $20.16 millones de dólares e inicialmente puso en venta el lugar en 2017 por $27 millones de dólares, pero la falta de interesados hizo que el precio fuera bajando.
Cada vez que la vivienda ha entrado y salido del mercado ha sido noticia, lo que seguro tampoco es tan negativo para ella, pues su nombre se mantiene siempre presente en los medios.
El penthouse está ubicado en The Whitman, un edificio construido en los años 20 y que se encuentra muy cerca de Madison Square Park.
La unidad tiene una extensión de 10,000 pies cuadrados distribuidos en cuatro habitaciones, ocho baños, vestíbulo, sala de estar, sala principal, comedor, cocina, cuarto de lavado y otras comodidades.
Resulta extraño que el lugar no se haya vendido, pues tiene múltiples lujos en su interior como ascensor privado, paredes revestidas de mármol, iluminación empotrada y un sistema de casa inteligente.
La cocina tipo chef tiene alacenas color blanco, isla central, cava de vinos y otros electrodomésticos de alta gama.También cuenta con terrazas ideales para sentarse a descansar y ver toda la ciudad.
CON MARTHA DE CACHETIN
El colega Florentino Durán, quien labora en Listin Diario y El Show del Mediodía, siempre ha tenido conmigo una consideración especial.
Habría solo que recordar cuando Toño Rosario se enfrentó a Acroarte, y convocó a una rueda de prensa en Romana, en una ocasión en que no me encontraba en el país.
Pedro Araujo, que formaba parte de mi directiva, y al que le decían el fusil que tenía en la institución, hizo un llamado para que los miembros de Acroarte no acudieran a la rueda de prensa.
Se hizo el encuentro con Toño, con una asistencia pírrica, y los opositores que teníamos en los medios, sobre todo en el diario El Siglo, dijeron que fue exitosa.
Pero salió Florentino Durán, escribiendo desde La Romana, y publicó en el Listín, que la convocatoria fue un fracaso, de manera responsable...porque quienes ni siquiera asistieron, dijeron que fue un éxito, tratando de joder a Acroarte, como siempre han hecho.
Esta foto que publico me la envía él. Corresponde al segundo concierto de Fernando Villalona en Altos de Chavón. Y la dama que está, de Cachetín, conmigo, es Martha Vidal, ejecutiva de Altos de Chavón.
En la Escuela de Diseño de Altos de Chavón hice un curso de edición digital de Final Cut, en la ocasión en que Huchi Lora y su hija Diana Lora hicieron el curso de libretos para producción en televisión, y compartíamos en las noche las cenas especiales y los encuentros que Casa de Campo nos ofrecía, incluyendo las villas de alojamiento durante todo el curso.
Días de mucho aprendizaje, con las mejores atenciones, que agradezco a gente como Martha, y a todos los ejecutivos de la Escuela de Diseño de Casa de Campo, porque le permiten a uno seguir aprendiendo y superándose, por los siglos de los siglos, amén.
El artista afina el lanzamiento de un nuevo disco, estilo cantautor
Para el cantautor nicaragüense Luis Enrique, Puerto Rico no solo fue un papel importante para despuntar su carrera musical, sino que: “¡Es el papel!”
Vivió en la Isla seis años, de 1988 a 1994, lugar que lo impulsó a crecer con producciones como Mi mundo, Luces del alma, Una historia diferente y Dilema.
Como otro puertorriqueño, sumó su talento a la jornada musical que para muchos representa la llegada de Navidad en el País: el especial del Banco Popular, Somos un solo pueblo (1995) y Guitarra mía: un tributo a José Feliciano (2000).
Con el mismo cariño hacia Puerto Rico regresa a la filmación de la producción número 31, titulada Salsa: sabor y evolución, que se transmitirá el 3 de diciembre, a las 8:00 p.m., por los principales canales de televisión de Puerto Rico. El especial presentará las aportaciones de artistas y canciones que fueron clave en el desarrollo del género tropical. Ahí se encuentra Luis Enrique, con la versión en salsa del tema Sombras nada más.
“Tengo una historia hermosa con esta canción. Desde muy niño mi abuelo cantaba esta canción a guitarra y fue así como la conocí. Mi abuelo me cantó esto la primera vez en estilo de tango, aunque es un bolero. Él era muy fanático de Carlos Gardel de Argentina. Cantaba con ese amor y pasión del tango. Esa canción, (Sombras nada más), desde muy niño no entendía mucho de la letra, pero me hacía llorar. Cada vez que escuchaba esa canción me ponía a llorar”, recordó el vocalista, que incluyó el bolero en su disco Ciclos (2009).
“Me causó mucha sorpresa que cuando me plantean hacer esta canción en salsa, yo dije ‘wow, esta canción me persigue, me sigue para todos lados’. Es la segunda versión que hago. Así es que me siento muy feliz por eso. Una canción que llevo en el alma y le hemos hecho una hermosa versión arreglada majestuosamente por Ceferino Cabán”, agregó en entrevista.
Bajo la dirección de Julio César Torres y Juanky Álvarez, el especial musical recopila éxitos de orquestas reconocidas en las voces de Gilberto Santa Rosa, Oscar de León, Choco Orta, La India, Domingo Quiñones, Rafa Pabón, Merari, Luis Figueroa, Pirulo, Aymée Nuviola y Michael Stuart, entre otros.
El repertorio incluye temas como Siembra, hasta ‘medleys’ con Conciencia y Déjate Querer, del Caballero de la Salsa.
Los quioscos de Luquillo, la Hacienda Pomarrosa y Casa de España sirven como escenario de las diversas interpretaciones, adelantó el productor Kady Burgos.
Oportunidad para nuevos artistas
Luis Enrique resaltó, además, la oportunidad que permite el proyecto de Popular para exponer a los artistas emergentes del género tropical.
“Así como nosotros llegamos en un momento donde la salsa también necesitaba ese relevo, por decirlo así, creo que estamos en un momento importante también, donde el relevo en los chicos que vienen ya con nuevas inquietudes y este deseo de seguir la tradición salsera, sobre todo la tradición salsera boricua. Es importante porque ahora existe el vehículo para que se propague mundialmente con solo un ‘clic’”, apuntó.
Por Diego Sosa
Interpreto la abundancia como lo contrario de escasez. Para otros es algo así como poder gastar en todo lo que se me ocurra.
Pienso que los que hacen fortunas es por no gastar sin medida, sino
adecuadamente. Por lo general, gastan de lo que genera su fortuna, como explico por extenso en mi libro Arco Iris Financiero. Y más que eso, lo deducen de los impuestos a pagar. No todos podemos hacerlo así.
–¿Qué es para ti mentalidad de abundancia, Diego Sosa?
–Es usar cada centavo para mi propio disfrute, sin desperdiciar dinero en pagar intereses por préstamos, ni cargos por no tener con qué pagar. Es adquirir lo que deseo y verdaderamente ya me merezco porque me gané el dinero que puedo destinar a esos gustos. Es no restringirme porque mis gustos son adecuados a la realidad de mis ingresos. Es crear un futuro donde puedo gastar cada día más en mayor calidad de vida. Es mucho más que comprar lo que la sociedad dice que debo adquirir. Es ser independiente y libre de los yugos que ponen otros. Es vivir cada día mejor...
Para lograr lo que para mí es abundancia, no se puede tener algunos hábitos que veo en muchos que dicen que el dinero no les alcanza. Te detallo aquí algunos:
- Gastar según lo que tenga en la cuenta: Si para hacer un gasto tengo que ajustarme a lo que mi cuenta marca, es una señal de que mis gustos no están adecuados a mis posibilidades. O subo los ingresos, o reduzco mis expectativas. Aunque subir los ingresos no funciona en este sentido porque tienden a subir los gustos.
- No saber en qué gasto: Pocos de los que toman asesorías financieras conmigo saben en qué están gastando su dinero. De los que tienen deudas, son aún menos. El primer paso antes de tomar la asesoría es hacer un reporte de gastos. Recién se dan cuenta de la gran cantidad que gastan en temas no prioritarios, o en pago de deudas.
- No controlar los gastos emocionales: El placer de una adquisición viene dado por la emoción de pensar que es una recompensa al trabajo que realizamos. Nada más lejos de la realidad. Un buen vendedor conoce la frase: ¡Usted se lo merece! Él no conoce nuestra realidad financiera, es el peor consejero financiero que podemos tener. No compres lo que racionalmente no decidas.
- Apasionarte de la cuenta de ahorros: Tener el dinero en una cuenta de ahorros es un poquito mejor que tenerlo debajo del colchón. Si quieres multiplicarlo debes invertir; de acuerdo a tu perfil de inversionista y a tu personalidad, claro está.
- Disfrutar el futuro por adelantado: Tomar créditos para hacer adquisiciones que no producen es pagar con lo que aún no me he ganado. Lo defino como adelantar el futuro; solo que ese adelanto encarece mi adquisición.
- Invertir tarde o nunca: Si no has iniciado, este es el mejor momento para hacerlo. Aprende de inversiones y multiplica tus ahorros.
- No construir el "ganar más dinero": Ganar más dinero depende de la utilidad que tiene el conocimiento que vendo. Mientras más conocimiento de utilidad poseo, más dinero puedo ganar... vendiendo ese valioso bien.
Construir una mentalidad de abundancia inicia por saber lo que es abundancia, evitar lo que me lleva a la escasez y dimensionar mi propia realidad de abundancia. ¿Te pones manos a la obra?
La actriz italiana Sophia Loren, de 89 años, fue operada este domingo en Ginebra por una fractura de cadera tras caerse en su casa de la ciudad suiza y tendrá que pasar varios días hospitalizada y someterse a rehabilitación.
La gran diva del cine italiano y estrella internacional cumplió 89 años el pasado 20 de septiembre y tenía previsto trasladarse a Bari, en el sur de Italia, esta semana para inaugurar la nueva sucursal de la cadena "Restaurante Sophia Loren", el cuarto local en Italia después del de Milán, Florencia y Fiumicino, en Roma.
En esta ocasión también iba a recibir la ciudadanía honoraria de la capital de la región de Apulia y fue justo la cadena de restaurantes la que confirmó que Loren no podría viajar a Bari por su operación, al tiempo que tranquilizó a todos asegurando que "afortunadamente todo salió bien y la señora Loren estará de regreso con nosotros muy pronto".
Con la actriz "están sus dos hijos, Edoardo y Carlo", añadió en una nota la cadena de restaurantes.
En 2020, Loren rodó en Bari su última película, "La vita davanti a sé", dirigida por su hijo Edoardo Ponti, una adaptación de la novela homónima de Romain Gary.
En septiembre, la estrella del cine italiano, ganadora del Oscar a mejor actriz en 1962 por "La ciociara", participó como madrina en el desfile-evento "One night only", organizado por Armani en el Arsenale de Venecia, y en junio también fue la protagonista de la velada para celebrar los cien años del Festival de Ópera de la Arena de Verona
Sylvester Stallone y Jason Statham no fueron suficientes para salvar a “Expend4bles” de un fracaso en taquilla. La cuarta entrega sufrió el peor fin de semana de estreno de la saga de acción, mientras que “La Monja 2″ tomó el primer puesto por tercera semana consecutiva, informó ayer la empresa de datos Comscore.
La película de Lionsgate y Millennium, también conocida como “Expendables 4”, recaudó unos mediocres 8.3 millones de dólares para una producción de gran presupuesto. Está protagonizada por varios nombres populares, como Stallone, Statham, Curtis “50 Cent” Jackson, Megan Fox y Dolph Lundgren. Ha pasado casi una década desde que debutó la franquicia. La primera cinta se estrenó con 15.8 millones de dólares y acabó recaudando 214 millones en todo el mundo.
Pero los tiempos sin duda han cambiado, ya que la película se colocó en segundo lugar, detrás de “La Monja 2”, una película de terror que ganó 8.4 millones este fin de semana. Ha sido un comienzo sólido para ese proyecto de Warner Bros, derivado de la lucrativa franquicia “Conjuring”.
“Es una franquicia llena de estrellas, pero el terror es una situación diferente”, dijo Paul Dergarabedian, analista de medios de Comscore. “Parece que no importa si te asustan en el cine un par de veces en una hora y media o dos, eso vale el precio de la entrada”.
“Barbie”, la película más taquillera de 2023, sigue arrastrando cierto impulso del verano a la temporada de otoño. El éxito de taquilla de Greta Gerwig se situó entre las cinco primeras, con 3.2 millones de dólares esta semana y un total de más de 630 millones de dólares en Norteamérica tras un periodo de 10 semanas.
En general, ha sido otro fin de semana lento para las cifras de taquilla, ya que muchos proyectos de Hollywood siguen en suspenso debido a las huelgas de los sindicatos de actores y de guionistas.
Este fin de semana los cines recaudaron la cifra más baja desde el 9 de diciembre de 2022, según Dergarabedian. También fue la primera vez desde el fin de semana del 10 de febrero de 2023 en que ninguna película gana más de 10 millones de dólares.
Pero Dergarabedian dijo que un “octubre espectacular” podría estar en camino con la muy esperada “Taylor Swift: The Eras Tour”, “El exorcista: Believer” y “Saw X”.
“Las cosas van a cambiar la semana que viene o las siguientes, cuando Taylor Swift llegue a los multicines”, dijo. “Son los vaivenes naturales de la taquilla”.
A continuación, las cifras estimadas por venta de entradas de viernes a domingo en los cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore. Las cifras definitivas se publicarán hoy.
1. “La Monja II”, 8.4 millones de dólares
2. “Expend4bles”, 8.3 millones
3. “A Haunting in Venice”, 6.3 millones
4. “The Equalizer 3”, 4.7 millones
5. “Barbie”, 3.2 millones
6. “My Big Fat Greek Wedding 3”, 3 millones
7. “It Lives Inside”, 2.6 millones
8. “Dumb Money”, 2.5 millones
9. “Blue Beetle”, 1.8 millones
10. “Oppenheimer”, 1.6 millones
Muchos están conmocionados por la posibilidad de que la antigua casa de Marilyn Monroe en Brentwood, California, sea demolida como se informó a inicios de septiembre.
Actualmente la propiedad está siendo evaluada, pues los miembros del Concejo Municipal se reunieron y votaron a favor de detener la demolición que tiene en mente el actual propietario. Se informó que los próximos pasos son la evaluación por parte de Oficina de Recursos Históricos de Los Ángeles.
El resultado obtenido por esa organización será llevado a Comisión Cultural Histórica y ellos darán la recomendación definitiva al Concejo Municipal.
Mientras todo eso pasa, los medios de comunicación y otros han estado investigando sobre la identidad del propietario que solicitó los permisos para demoler la casa donde fue encontrada muerta Monroe.
Inicialmente se decía que el lugar le pertenecía a un desarrollador con intenciones de llevar a cabo un gran proyecto moderno en el terreno, pero esto ha quedado atrás en la investigación. También se llegó a decir que la última compra de la propiedad se había hecho en 2017, pero no es así.
Según ‘Robb Report’, la casa se vendió por última vez en agosto de este año por $8.4 millones de dólares. Todas las negociaciones se hicieron a través de un fideicomiso administrado por Andrew Schure, un hombre de negocios con sede en Filadelfia.
Por otro lado, se logró ver que los muros que separan la antigua casa de Marilyn Monroe con la propiedad vecina han sido derribados, por lo que se asume que ambos lotes de tierra ahora pertenecen a una misma persona.
Partiendo se esa hipótesis se llegó a Brinah Milstein Bank, una millonaria heredera esposa del exproductor de televisión Roy Bank. Se sabe que esta mujer compró la casa vecina a la de Monroe en 2016 por $8.2 millones de dólares.
Por los momentos todo parece indicar que la intención de Milstein y su esposo es ampliar su hogar, aunque por los momentos no se ha tenido acceso a informes ni planos sobre el proyecto que tienen en mente.
Se dice que con la demolición de la casa de Monroe -la única que compró en su vida- los Milstein Bank tendrán espacio suficiente para construir una cancha de tenis, una casa para huéspedes y más.
Quién es Brinah Milstein Bank
Lo que más ha llamado la atención de Brinah Milstein Bank no es su solicitud para demoler la histórica casa, sino su relación con el mercado de bienes raíces.
Esta mujer de 42 años es hija del fallecido Carl Milstein, un hombre de negocios y promotor inmobiliario destacado en Cleveland. Pero la historia no llega hasta ahí.
Carl Milstein en los años 70 fue a prisión por sobornar a un funcionario federal de vivienda, pero eso no impidió que se convirtiera en uno de los mayores propietarios de apartamentos en Ohio y que fundara Associated Estates (AEC), asociación que se vendió en 2015 por $2.5 millones de dólares.