viernes, 24 de enero de 2025
LLEGO EL CHIVO
Chivo, ¿vio eso, de que el presidente Luis Abinader dispuso 200 millones de pesos para pensionar a los artistas, y que más de 370 figuras del arte han recibido pensiones que van desde los 30, 40, 50, 60, y 75 mil pesos mensuales?
Wao!!!!!, nunca se había dado un caso igual. El presidente Luis Abinader ha dado una demostración de que es el que más apoyo le ha dado al arte y a su gente....
El decreto consigna que ha sido el resultado de una gestión de la Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE), con Pochy Familia a la cabeza.
Chivo, y ya este fin de semana son las nominaciones del premio Soberano...Está todo el mundo poniéndose donde el capitán lo vea. Los premios más importantes del país vienen en grande, con el co-patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana, el Banco de Reservas, y muchas empresas que se agregan como anunciantes del evento.
Ya se anunció la transmisión por Univisión 47, pero todavía no se ha dicho cuál será el canal local por donde se podrá ver el magno evento....
¿Será de nuevo Color Visión?
Hay gente especulando. Dicen que pudiera ser Telesistema el canal escogido.
Ello porque Acroarte escogió a Cavada para anunciar vía streaming a los nominados del premio, junto a Miralba Ruíz.
Cavada como se sabe es la figura estelar de Telenoticias de Telesistema. ¡Jum!, ¿usted que cree?
Wanda Sánchez ha demostrado ser una de las mejores presidentas que ha tenido Acroarte. Un desempeño excelente llevando a la institución a un nivel alto, con el premio Soberano colocado en lo más alto.
Es el resultado de una gestión encaminada por una figura de nueva generación, con el apoyo de un consejo de asesores integrado por los ex-presidentes.
Acroarte está mejor que nunca, mi chivo.
Lástima que después de la premiación que se avecina, ya vendrán las elecciones para elegir la nueva directiva, y ella no podrá reelegirse porque los estatutos lo prohiben.
¿Que a quien elegiremos como nuevo presidente de Acroarte?
Bueno, hay una corriente que se inclina a que sea Máximo Jiménez, que ya fue presidente de la institución, pero hay un vivo reclamo de que vuelva a la presidencia. Y así será, mi chivo.
Así que vamos a ver, si es chiclet que mastica la chiva....
Bueno, mi chivo, y el compositor Manuel Jiménez se convirtió en el que más dinero ganó el año pasado.
El ex alcalde de Santo Domingo Este obtuvo 14 millones de pesos que le tuvieron que pagar por los derechos de sus canciones, entre ellas por la canción "Derroche" que fue usada por una entidad bancaria sin permiso de uso.
Eso es para que sigan usando composiciones que tienen dueño.
Es la canción que dice, "beso, ternura, que derroche de amor, cuanta locura"....
Se parece a la ocasión en que Shakira tomó en una de sus canciones el estribillo de "baila en la calle, de noche, baila en la calle de día", el tema que popularizó el Mayimbe, escrito por Luis Díaz.
Shakira lo incluyó en el tema Hips Don't Lie (Las Caderas No Mienten), featuring con el rapero haitiano Wuclef Jean, y Luis Díaz reclamó sus derechos de autor, y tuvieron que darle más de 100 mil dólares.
Con ese dinero Luis Díaz se compró una jeepeta, pues como se sabe, "El Terror", como le decían a Luis, era coleccionista de autos.
Ya Juan Ramón Gómez Díaz tiene más de 80 emisoras de radio a nivel nacional, mi chivo, y acaba de comprar a Kiss, que era propiedad de Wilfrido Vargas...
Dicen que como la estación tiene una frecuencia privilegiada, en el medio del dial, hubo que pagar una suma muy alta por ella...
¿Cuánto? Bueno, dicen que fue por encima de tres millones y medio de dólares....
¡Wao!, qué buen chanchito le entró a Wilfrido...calcule eso en pesos, mi chivo...
¿Qué hará Gomez Díaz con esa nueva emisora?, pregunta el chivo....
Dicen y dicen, que va a montar una programación con predominio de programas de farándula, para chubárselos a los que tiene Alofoke en el edificio rojo...
Que no olvide el hecho de que Juan Ramón le prohibió al talento de sus canales que estuvieran en los programas de Alofoke, y por ello ahora le abrirá un frente en la nueva emisora que era propiedad de Wilfrido.
La estación será equipada con nuevos y potentes transmisores....
Pero, mientras tanto, la tienen en el aire a baja potencia, solo tocando música instrumental. Pero lo que viene es bomba....
Yo comí todo....pero me hubiera gustado comerme un chivito a la estaca, como los que hace Charly Marioti...
Fue lo único que no comí en navidad, un chivito a la estaca....
Pero el lunes, voy a la casa campestre de El Torito en Bonao, donde de seguro van a preparar chivo al vino, con moro de guandules, que es un plato que le gusta mucho al Torito, que prepara muy bien un cocinero que el contrata, y que es especialista en preparar ese plato.
Lo voy a invitar, mi chivo, para que me acompañe....¿Qué me dice?...Chivo...chivo...chivirico....¡Uf!, se fue....ya va lejos....Parece que no le gustó la invitación que le hice. Bueno, él es que se la pierde....No lo voy a buscar no. Abul....
Madrid. Air Europa ha anunciado la incorporación de nuevos aviones modernos en su ruta entre Madrid y el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
Según Pepe Hidalgo, presidente de Air Europa, esta ruta, que conecta España con el país, ha alcanzado las 14 frecuencias semanales, reflejando un fuerte crecimiento en la demanda.
Durante una entrevista para CDN, canal 37, el empresario resaltó que la compañía responderá a las necesidades de los pasajeros mejorando la calidad del servicio, especialmente en la clase premium, con nuevos aviones más modernos y de mayor confort.
“Le quiero anunciar que ya vamos a incorporar inmediatamente uno de los aviones de primera, que es el que quieren los de esa zona, porque se quejaban que había un avión de primera llamado premium pero con bastante deficiencia, pero ahora vienen aviones modernos que empezaran a volar muy pronto”, anunció durante su participación en Fitur 2025.
Hidalgo destacó que, a partir de ahora, los aviones de primera clase estarán equipados con las mejores comodidades, abordando las quejas previas sobre la deficiencia de la oferta anterior.
Destacó que estos nuevos modelos comenzarán a operar pronto, elevando la experiencia de viaje en la ruta más demandada entre ambos destinos.
Air Europa invierte en turismo en RD
El presidente de Air Europa también se refirió al éxito actual de la República Dominicana como destino turístico.
Resaltó las importantes inversiones realizadas por la compañía, como la apertura de nuevos hoteles en Punta Cana, Bayahibe y la inversión en el Hotel Hamaca, cercano a la ciudad,
Pepe Hidalgo dijo que estas inversiones han sido clave para el crecimiento del turismo, con los hoteles en la región que alcanzan una ocupación del 100% desde mediados de diciembre del 2024 hasta mediados de abril del 2025.
Inversión en proyectos inmobiliarios
Pepe Hidalgo, presidente de Air Europa, también anunció una importante inversión de 200 millones de dólares en proyectos inmobiliarios en diversos puntos de la República Dominicana.
El empresario añadió que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del grupo para seguir impulsando el desarrollo económico y turístico en el país caribeño, y destacó la importancia de la región como un destino clave para la inversión en el área turística como inmobiliaria.
Air Europa alimenta a más de 200 niños en RD
Además de las inversiones empresariales, Hidalgo subrayó el compromiso social de Air Europa con la comunidad dominicana. Como parte de su responsabilidad social empresarial, la compañía ha puesto en marcha un programa de ayuda que actualmente beneficia a más de 200 niños de bajos recursos en la República Dominicana. La compañía sigue consolidándose como un actor clave en la relación entre España y la República Dominicana.
El Teatro La Fiesta servirá de sede a la residencia musical “Johnny Vive” todos los sábados del mes de marzo.
Jandy Ventura continúa honrando la memoria de su padre con “El Legado del Caballo”, algo de lo cual estaría muy feliz el inolvidable Caballo Mayor.
Ahora se trata de una nueva manera de honrarlo. A través de la residencia musical “Johnny Vive”, un espectáculo que se realizará todos los sábados del mes de marzo en el emblemático Salón La Fiesta del Hotel Jaragua.
“Primera vez que se va a a hacer una residencia de un espectáculo bailable en el país”, indicó Jandy a elCaribe.
“Estamos recreando la música de Papi, y El Combo Show, y tendremos de invitados a una veintena de artistas amigos, nacionales e internacionales, algunos de ellos súper estrellas de la música tropical”, confió a este medio.
Acerca del éxito que tuvo el espectáculo en el Coca-Cola Music Hall de Puerto Rico el pasado 9 de noviembre de 2024, Jandy lo calificó con una palabra: “Apoteósico. Asistieron 3,038 personas. Primera vez que un grupo dominicano lleva esa cantidad de personas a ese lugar y fue con el homenaje a Papi, lo cual me hace sentir muy orgulloso”, manifestó.
“Lo de Puerto Rico se grabó y lo de aquí se va a grabar. Estamos tratando de hacer un documental con el material”, expresó ante una pregunta.
Jandy Ventura informó: “Las boletas salieron a la venta ayer y ya tenemos el primer soldout”. El hijo del que fuera una de las más grandes figuras de la música popular latinoamericana se siente más que comprometido con la memoria dequien fuese también uno de los artistas más disciplinados en el escenario.
La propuesta combina lo mejor de un concierto y una experiencia bailable. Por primera vez, el público podrá disfrutar de un evento bajo la modalidad residencial y bailable, con cinco pistas de baile para que los asistentes vivan la música de Johnny Ventura en todo su esplendor.
Cada noche será una experiencia diferente, con la participación de diferentes invitados quienes se unirán a Jandy para interpretar los grandes éxitos del Caballo Mayor. “Johnny Vive” cuenta con la producción ejecutiva de Pura Sangre Music e Ivo Terrero, la producción artística de René Brea y la producción musical del maestro Henry Jiménez.
“Johnny Vive” cuenta con el respaldo de grandes patrocinadores como Banreservas, Ministerio de Turismo, CoopSeguros y BM Cargo, quienes hacen posible esta celebración del merengue y la cultura dominicana.
“Johnny Vive” fechas y ventas
Marzo es un mes especial, pues coincide con el natalicio de Johnny Ventura, y este evento celebrará su vida y legado recreando elementos característicos de su hogar, ofreciendo a los asistentes una conexión única con la esencia del Caballo Mayor los días 8, 15, 22 y 29 de marzo, respectivamente.
Las boletas están a la venta en Uepa Tickets CCN, Jumbo y Supermercados Nacional.(Alfonso Quiñones/El Caribe)
Infobae.- La fiebre de la Airfryer se ha extendido en numerosos países en los últimos años hasta convertirse en, para muchos, un imprescindible en sus cocinas. La idea de freír patatas, alitas de pollo, nuggets, pescado… sin tener que bañarlos en aceite es bastante tentadora, aunque las recientes investigaciones señalan que las freidoras de aire no están exentas de riesgo.
Una investigación liderada por la Universidad de Gazi (Turquía) alerta de que las freidoras de aire producen una mayor cantidad de acrilamida, una sustancia química tóxica que se crea de forma natural en algunos alimentos durante ciertos procesos de cocinado a altos temperaturas, como la fritura.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) explica que el proceso químico que lo causa se llama reacción de Maillard, que es el mecanismo que da ese color, sabor y olor tostado a los alimentos una vez fritos.
El estudio de Gazi se suma a una serie de recomendaciones emitidas también por los profesionales de la OCU y del Spanish Institute of Lifestyle Medicine (SILM), pues la acrilamida es considerada un carcinógeno potencial por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dada su capacidad para promover la aparición del cáncer.
De hecho, se sabe cuanto más tostado o frito esté un alimento, más sustancias químicas cancerígenas contiene.
Las patatas fritas, las principales afectadas
Las patatas se ven especialmente afectadas a la producción de la acrilamida en la Airfryer por su contenido en almidón, al igual que los cereales.
Según la OCU, si se someten a una temperatura superior a 195º, se ven bastante expuestos a la acrilamida, por lo que es aconsejable mantener la temperatura de la resistencia de la freidora por debajo.
Los investigadores turcos llaman a la calma en su estudio y aseguran que no hay por qué renunciar a las patatas fritas en la Airfryer (pero sí moderarlo). Los científicos aconsejan que, para evitar la exposición al carcinógeno, basta con remojar las patatas durante diez minutos en agua antes de cocinarlas para paliar la reacción química que provoca la acrilamida.
Junto con las patatas, que son el plato estrella para cocinar en la freidora de aire, las carnes también se ven afectadas tanto por la acrilamida como por otros químicos cancerígenos, como los hidrocarburos aromáticos policíclicos y aminas heterocíclicas.
Los riesgos para la salud de los alimentos fritos
Una persona sana no tiene por qué rechazar ciertos alimentos en su dieta, pues, limitados, también ofrecen ciertos beneficios para la salud además de satisfacción para nuestro paladar. El problema aparece cuando abusamos de los fritos: patatas, nuggets, croquetas, alitas de pollo…
El consumo excesivo de alimentos fritos puede contribuir significativamente a varios problemas de salud debido a su alto contenido de grasas poco saludables y calorías vacías. Al ser ricos en calorías y bajos en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra dietética, puede llevar a desequilibrios nutricionales si constituyen una parte significativa de la dieta diaria.
Además, el consumo regular de alimentos fritos está asociado con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y problemas metabólicos, ya que estos alimentos promueven un aumento rápido de azúcar en la sangre y resistencia a la insulina.
En términos de salud mental, se ha observado que llevar una dieta alta en frituras y demás grasas saturadas puede influir negativamente en el estado de ánimo y la salud emocional, aumentando el riesgo de sufrir depresión y ansiedad.
NUEVA YORK.– El reconocido activista comunitario y dirigente de izquierda en esta ciudad, Luis Mayobanex Rodríguez, ante la Orden Ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump que establece iniciar deportaciones inmediata de indocumentados, entre los que se encuentran decenas de miles de dominicanos, plantea que se forme una amplia coalición en defensa de los mismos.
Este proceso de defensa al sector más vulnerable de nuestros migrantes debe integrar a oficiales electos, activistas, sindicatos, organizaciones políticas y comunitarias.
Además, Mayobanex Rodríguez llama al presidente Luis Abinader a que no se limite en darle importancia a un simple piropo que le hiciera a la RD el secretario de Estado-EUA, Marcos Rubio.
El mandatario debe instruir a los cónsules dominicanos en territorio norteamericano que auxilien a sus connacionales en tomar iniciativas educativas centradas en que hacer si la policía o agentes del Servicio de Inmigración y Control de aduanas (ICE) lo detiene como indocumentado, ya que el miedo y la incertidumbre se ha apoderado de nuestra comunidad, al igual que de otras etnias en USA.
Recuerda que el artículo 3 de la «Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas» y entrara en vigor en 1964, establece «que entre las funciones de una misión diplomática de un país consiste en proteger en el Estado receptor los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales, dentro de los límites permitidos por el derecho internacional».
“La comunidad dominicana tanto en EE. UU. como en Puerto Rico será seriamente afectada. Aun imprecisa, se estima en más de 300 mil los connacionales en condición de indocumentados”, precisa Mayobanex Rodríguez.
Como parte del plan ya se han iniciado redadas y detenciones masivas a nivel nacional, para lo cual los grupos y activistas defensores de los derechos humanos debemos y tenemos que estar preparados.
Estados como Illinois y NY, donde cientos de miles de personas caen bajo la categoría de indocumentados, aparecen como lugares prioritarios para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS y el ICE.
Por temor a ser apresados, los parientes indocumentados adultos, con niños y niñas podrían no asistir a sus trabajos, no llevarlos a las escuelas ni a los hospitales, lo cual será negativo.
Esto afectará la economía dominicana, dado el impacto negativo que tendría en el monto de las remesas y envió de artículos y productos de uso diario y primera necesidad.
“En esta circunstancia, la indiferencia sería una vergüenza. Defendamos los derechos humanos y laborales de la amplia comunidad de inmigrantes indocumentada”, concluyó el dirigente de izquierda.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este viernes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, podría haber evitado la guerra de Ucrania si no le hubieran "robado" las elecciones presidenciales de 2020 en un repetición de las consignas del mandatario norteamericano sobre un fraude electoral desmentido en su momento por completo por las autoridades de su país.
"La actual crisis en Ucrania podría no haber ocurrido si a Donald Trump no le hubieran robado la victoria", ha asegurado Putin en declaraciones a cadena pública rusa RTR.
El presidente ruso, que todavía no se ha pronunciado sobre un posible encuentro con Trump, como lleva semanas aventurando su homólogo norteamericano, ha defendido la relación entre ambos como "exclusivamente profesional, pero al mismo tiempo pragmática y de confianza".
En este sentido, el presidente ruso ha considerado que, en este punto de las relaciones bilaterales "lo mejor es una reunión" para tratar "con calma todas aquellas áreas que sean de interés tanto para Estados Unidos como para Rusia".
"Estamos listos", ha reiterado el mandatario ruso, quien ha avanzado que su país "puede tener muchos puntos en común" con la actual administración estadounidense. "Rusia nunca ha rechazado los contactos con Estados Unidos", ha asegurado el mandatario ruso "y no es culpa nuestra que la administración anterior los haya rechazado".
Sobre la guerra de Ucrania, Putin ha insistido en que Moscú describe al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, como un "gobernante ilegítimo" que ha agotado sus plazos de mandato --que expiró en mayo de 2024 y quedó prorrogado por el estado marcial en tiempo de guerra-- por lo que es difícil percibirlo como un interlocutor.
"Un presidente ilegítimo significa que el resultado de estas negociaciones puede ser declarado ilegítimo", ha declarado el presidente ruso. Ucrania responde a esta acusación asegurando que Zelenski está perfectamente reconocido para ostentar el cargo y que es Moscú quien se niega a aceptar los términos marcados por Kiev para la negociación, comenzando por la retirada de las zonas ocupadas en Ucrania.
"Un presidente ilegítimo significa que el resultado de estas negociaciones puede ser declarado ilegítimo", ha declarado el presidente ruso. Ucrania responde a esta acusación asegurando que Zelenski está perfectamente reconocido para ostentar el cargo y que es Moscú quien se niega a aceptar los términos marcados por Kiev para la negociación, comenzando por la retirada de las zonas ocupadas en Ucrania.
Como cada año, el anuncio de los nominados a los premios Oscar 2025, organizados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, ha generado una verdadera ola de reacciones, tanto positivas como adversas, respecto a los nombramientos.
Y es que aunque un gran número de pronósticos se cumplieron, como la diversidad de nominaciones a cintas como “The Brutalist”, “Wicked”, “Emilia Pérez”, entre otras, no faltaron las sorpresas y omisiones a un gran número de producciones y actores de diversas cintas.
omo cada año, el anuncio de los nominados a los premios Oscar 2025, organizados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, ha generado una verdadera ola de reacciones, tanto positivas como adversas, respecto a los nombramientos.
Y es que aunque un gran número de pronósticos se cumplieron, como la diversidad de nominaciones a cintas como “The Brutalist”, “Wicked”, “Emilia Pérez”, entre otras, no faltaron las sorpresas y omisiones a un gran número de producciones y actores de diversas cintas.
Las sorpresas
Luego de su triunfo en los pasados Golden Globes, por su destacada actuación en “A Different Man”, Sebastian Stan parecía perder “impulso” debido a su omisión en importantes premiaciones como los SAG Awards. Sin embargo, su nominación en los Bafta, por su trabajo en “The Apprentice”, le dio el impulso necesario para llegar hasta los Oscar, dejando fuera a otros favoritos como Daniel Craig, por “Queer”, Hugh Grant, por “Hereditary”, entre otros.
Al igual que Stan, la actriz brasileña Fernanda Torres, ganadora del Globo de Oro por “I’m Still Here” parecía perder sus posibilidades de obtener una nominación al Oscar por su ausencia de los SAG Awards y los Bafta.
A pesar de ello, el enorme trabajo como una esposa que busca a su marido tras desaparecer, la llevaron a obtener su primera nominación al premio de la Academia, dejando fuera a grandes candidatas como Angelina Jolie, por “Maria”, Pamela Anderson por “The Last Showgirl”, Tilda Swinton, por “The Room Next Door” y Nicole Kidman por “Babygirl”.
La ola de alabanzas y buenas críticas, tras su estreno en el Festival de Cine de Cannes, lograron darle el “empujón final” a “The Substance” para colarse en la categoría de Mejor Película, convirtiéndose de esta manera en una de las pocas cintas de terror en lograr dicho reconocimiento en los más de 90 años de existencia de la Academia.
Otra gran sorpresa de la lista de nominados fue la serie de nombramientos que “Nosferatu”, el triunfal regreso de Robert Eggers tras el fracaso de “The Northman”, obtuvo. Y es que aunque logró una serie de nominaciones en ternas técnicas, como Mejor Fotografía, Mejor Maquillaje y Peinado, entre otras, la Academia volteó a ver a esta cinta tras ser ignorada por otros importantes premios tras su gran éxito en taquilla y crítica.
A pesar de ser responsable de una de las secuelas más exitosas y alabadas de los últimos años, con “Dune: Part Two”, Denis Villeneuve fue ignorado totalmente por la Academia, siendo superado por nombres que parecían tener menos impulso como Sean Barker, por “Anora”, e incluso Jacques Audiard por “Emilia Pérez”.
Aunque no puede tomarse como una verdadera omisión, debido a la falta de nominaciones en otros premios, la ausencia de Margaret Qualley, quien brilló en “The Substance”, sembró más de una queja entre los aficionados a la cinta y los amantes del cine en general.
De igual manera, la Academia se olvidó totalmente de “Challengers”, de Luca Guadagnino, en la categoría de Mejor Banda Sonora, quien se llevó el Globo de Oro gracias al extraordinario trabajo de Trent Rezor y Atticus Ross. De igual manera, y desde el principio de la temporada de premios, grandes cintas como “Civil War”, “Queer”, “Babygirl”, “The Room Next Door“, fueron totalmente ignoradas y dejadas fuera de todas las categorías.