Imaginense a Leonel Fernández cuando era presidente en Palacio, bailando con Margarita el "kikiribú mandinga", un hombre que ni siquiera sabía lo que era "el pichirrí" de los pollos y que tuvo Hipólito que mostrárselo en Sábado de Corporán.
Para muchos ortodoxos sería faltarle el respeto a la investidura presidencial, aunque Leonel una vez en campaña se puso de mojiganga al "hacer el paso del juego de dominó" que El Mayimbe monta con las manos cuando actúa.
Pero bueno, estaba en campaña, donde ya saben que todo se vale, como es ir a los barrios pobres a cargar carajitos desnudos barrigones y a besar viejas sin dientes.
Se nos ocurre a propósito de"kikiribú mandinga", que en realidad es un estribillo del clásico "La Negra Tomasa", hay muchos otros temas onomatopéyicos, algunos de los cuales recrean situaciones y cosas simpáticas, y otros que sencillamente son un disparate, un invento de la gente, parte del gracejo popular, que sin embargo se popularizan con la música.
Algunos, repetimos, resultan graciosos, que son trabalenguas. Otros sencillamente son ridículos cuyos creadores tienen el tupé de decir que son los "compositores", cuando en algunos casos debería darles vergüenza.
Entre los temas simpáticos tenemos "El Chucuchá", que en los a nos 70 popularizó Aníbal Bravo con La Típica Dominicana, pero que es un clásico que data de muchos años.
El mismo dice en su lírica "lo que a mi me gusta, tú no me lo das, que me eche la comida en la boquita y después que me la eches, que me mueva la quijá, ñau, ñau, ñau, ñau, ñau....
En la actualidad otra versión del Chucuchá popularizada por Los Ilegales, donde también se recurre a la onomatopeya con el "chucuchá, chucuchá, chucuchá"
El viejo merengue "El Disco Rayao", que grabó en una versión Johnny Ventura que dice: "Empujale, empujale la aguja, chiviri, kichiviri, chiviri kichá, curratá, currutá y bueno que ta'."
Y en el son de la época de Los Compadres, "tin cuntin, cuntin cuntín, tincun, tincun tan "
Y el que dice, "rikití, rikití, ban, ban, rikití, rikití, ban, ban.."
El "que ta, que ta, que ta, que buena que está", de Toño.
Y el clásico que dice, "ascaratacatatisqui, tacarascatisqui, tascaracatisqui", y se repite.
Claro que no se puede quedar el "kuliquitakatí, kuliquitacatá", también de Toño.
El clásico, "bámbara kití, kitibámbara kití".
Una salsa ue dice "Kabalán, kabalán, kabalán con chévere"
Rasputín también nos "deleitó" con un merengue onomatopéyico: "El titiguay"..."¡titiguay, titiguay, titiguay, guay, guay, guay, guay!.
Y así hablan de que los muchachos de ahora han dañado la música, porque han grabado cosas como una que dice "wataguatapistusberry".
Y volvemos a hacer como Jochy Santos, que en su programa opone un tema para que los oyentes lo alimenten, agreguen y aporten.
¿Qué otros temas onomatopéyicos o trabalenguas recuerdan ustedes?
* Achilipú Apú Apú
ResponderEliminar* Bámbara Kití (Various)
* Catapumba Pumba