jueves, 31 de diciembre de 2020
DESDE LA HABANA, CUBA
Esto nos acaba de llegar desde La Habana, Cuba.
Son los preparativos que allí se hacen para recibir el nuevo año en diferentes establecimientos, con cupo limitado, distanciamiento social y todos los protocolos.
Lo que me resulta curioso es que no hay mesas…
¿No hay tragos?
¿Estarán copiando del Latin Music Tour, de aquí en Hard Rock Punta Cana, donde no se permitió bebida?
¡Wao! Dicen que sin tragos no hay fiesta…y más de año nuevo.
Romeo Santos reflexiona al final de año sobre la pandemia y sus efectos devastadores en el mundo, del luto que guarda por la pérdida de algunos amigos. Pero no todo ha sido malo…El encierro y la cuarentena también le ha traído cosas buenas, y una en especial que está por llegar, que desde ya acaricia y abraza. Dice que es una bendición. Felicitaciones doble…
El comentarista de arte Carlos de San Juan, al momento en que era trasladado en ambulancia al hospital José María Cabral y Báez, de la ciudad de Santiago, donde se encuentra internado. De San Juan sufrió un ACV que según los médicos que lo atienden no ha afectado su parte motora, aunque si se refleja de manera ligera en la articulación del lenguaje. El pronóstico es que el paciente podrá reponerse siguiendo tratamientos que le serán medicados. Carlos de San Juan es comentarista de arte en "El Show del Mediodía" y en el programa "Gozando de 3 a 5"
Unos 570 cuerpos permanecen en remolques refrigerados en los depósitos del terminal marítimo en el sur de Brooklyn (NYC), al final de la calle 39 en Sunset Park, la mayoría de los cuales han estado congelados durante meses. Y hay espacio para cientos más, en caso de que se repita la alta mortalidad del COVID.
Los funcionarios de la ciudad de Nueva York creen que este sitio aislado les ayudará a evitar una de las tragedias más impactantes de la primera ola de COVID-19: el aplastamiento de cuerpos que sobrepasó la capacidad de la ciudad.
A medida que el virus se propaga por todo el país, varios estados y alcaldías han estado solicitando o utilizando remolques refrigerados después de ver lo sucedido en Nueva York en la primavera. Pero ninguna otra ciudad parece haber tenido un aumento de muertes tan grave que los cuerpos hayan tenido que ser retenidos durante meses.
La ciudad de Nueva York experimentó una terrible ola de muertes cuando se convirtió en el epicentro mundial del virus en la primavera, con 17,507 muertes confirmadas por virus entre el 14 de marzo y el 18 de junio. En el pico de la pandemia a principios de abril, unas 800 personas murieron en un solo día.
En principio, más de 135 remolques refrigerados fueron desplegados en las calles alrededor de los hospitales, en lo que se convirtió en una de las imágenes más duraderas de la crisis en la ciudad. Pero eso no fue suficiente. Se colocaron estantes en los remolques, duplicando su capacidad, ya que los directores de funerarias se quedaron sin espacio de almacenamiento, y los cementerios y crematorios no podían soportar la carga.
Un hospital de Brooklyn recurrió al uso de un montacargas para levantar los cuerpos en su remolque de la morgue, y una funeraria fue descubierta almacenando docenas de cadáveres en descomposición en dos camiones U-Haul y sus salas de visitas.
En un esfuerzo por aliviar el atraso, la oficina del médico forense enterró docenas de cuerpos no reclamados a principios de abril en Hart Island, su campo de alfareros. Pero unas semanas después, dio un giro al transformar el enorme almacén frente al mar en el sur de Brooklyn en una instalación de almacenamiento en congelador a largo plazo para los muertos, lo que permitió a las familias abrumadas retrasar la recuperación de los cuerpos durante meses antes de que se considerara un entierro público en Hart Island.
La semana pasada, los hospitales públicos de la ciudad cancelaron las cirugías electivas para ahorrar espacio ante el creciente número de pacientes de COVID. Las muertes por esa causa en NYC rondan alrededor de 35 por día, frente a un promedio de menos de 10 por día a principios de noviembre.
Normalmente mueren alrededor de 150 personas por día en la ciudad por diversas causas –naturales, enfermedad, accidentes, crimen-, por lo que sólo agregar 100 muertes por día como resultado de COVID-19 probablemente ya estresaría el sistema, admiten varios directores de funerarias.
Al 4 de diciembre, las instalaciones de la ciudad en la terminal marítima todavía tenían 529 cuerpos en almacenamiento a largo plazo y 40 en remolques refrigerados.
La ciudad no ha establecido un límite sobre el tiempo que un cuerpo puede permanecer allí, siempre que haya conversaciones en curso con la familia para un lugar de descanso final.
El servicio es gratuito, destacó la Dra. Sampson. Y agregó que los que se mantienen en almacenamiento a largo plazo allí en diciembre son una mezcla de muertes de COVID-19 y otras causas, aliviando la tensión en las morgues habituales.
Mientras, los entierros en Hart Island no se han detenido: este año 2,225 adultos han sido inhumados en el cementerio de la ciudad allí, la mayor cantidad en décadas, según el Departamento de Corrección (DOC) de la ciudad.
miércoles, 30 de diciembre de 2020
Ivette Marichal, directora de la Dirección General de Cine y Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central, son funcionarios del pasado gobierno que han sido ratificados en sus cargos.
Y no es para menos.
Sólo hay que ver el espectacular cierre de este año en materia de cine, pese a la pandemia.
Se logró la cifra récord de RD$7,483,millines por la emisión de los Permisos Únicos de Rodaje (PUR).
“Estamos cerrando el año con un alza inédita de la inversión gracias a los presupuestos aprobados a la producción extranjera impulsados por una serie de películas internacionales que han elegido locaciones dominicanas para sus producciones, así como la filmación de reality shows” reveló Marichal.
La ley de fomento al cine celebró este 2020 su primera década y comienza una nueva con números en azul. Fue la mejor Ley a favor del arte que se ha hecho, gracias a Leonel Fernández.
Jennifer López, Mark Walhberg, Ryan Reynolds y Armie Hammer figuran en la lista de los talentos que visitarán el país el próximo año para asumir roles estelares en producciones cinematográficas que se filmarán aquí.
La película “Old”, de M Night Shyamalan comenzó su rodaje este año, mientras que otras producciones ya han comenzado su preproducción en suelo dominicano. Entre los proyectos cinematográficos pendientes figuran, la aventura protagonizada por Mark Wahlberg, “Arthur The King”, y la comedia de acción “Shotgun Wedding”, protagonizada por Jennifer López, Ryan Reynolds y Armie Hammer.
Los reality shows que vinieron al país para aprovechar los incentivos y los escenarios de la República Dominicana fueron Survivor Turquía, Survivor Grecia, Survivor México, Exatlón USA y Exatlón México, todos de la productora turca Acun Medya.
La raso policial Disleidy Heredia Figueroa depositó de manera formal una querella contra el diputado por la provincia Sánchez Ramírez, Sadoki Duarte, tras ser agredida físicamente por éste en medio de un confuso incidente. Sadoki alega que no golpeó a Disleidy, y que el moratón que se le ve en la mejilla es falso, creado a base de maquillaje, pretendiendo de esa manera eludir de manera furtiva, artera y cobarde sus culpas y responsabilidades. Se resume en una escaramuza de poco hombre. The truth is that man has practiced and has played to be man.
W-40 PAL' CRÁNEO
Bueno, llegó bongó...Como ya se va el año, y ha estado encerrada por la pandemia, ella está decidida a todo. De aquí en adelante ustedes sabrán lo que hacen, con toque o sin toque de queda. Ahí se la dejo a tiro de hit. Si no se embasan, es porque son muy malos jugadores...Les encantan poncharse, pues no batean. ¡Inútiles!
Por qué algunas mujeres lloran después del sexo
Algunas mujeres lloran después de una relación sexual, lo cual muchas veces puede desconcertar a su pareja, sea esta otra mujer o un hombre. Y la ciencia tiene una explicación al respecto.
El llanto sexual es una reacción fisiológica que está estudiada y comprobada y en efecto sucede en mayor medida en las mujeres que en los hombres, aunque la explicación es la misma: la excitación es tanta, que el orgasmo no es suficiente para liberar toda la tensión acumulada.
Entonces, ¿qué significa? Cuando no se refiere a alguna otra situación puntual como puede ser una mala experiencia u otra situación adyacente, significa que el orgasmo ha sido en extremo placentero.
Toque de queda será a partir de las 5:00 de la tarde y los fines de semanas a las 12:00 del mediodía
- El nuevo decreto con la disposición estará vigente a partir del 1 de enero
- La circulación vehicular y de personas será hasta las 7:00 de la noche
El Gobierno anunció hoy que la circulación vehicular y de personas será hasta las 7:00 de la noche, dos horas después del nuevo horario del toque de queda , que será a partir de las 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana a partir del próximo viernes 1 de enero y hasta el día 10 de ese mes.
La disposición fue anunciada por el Gabinete de Salud, que coordina la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien calificó de “imperativa” la implementación de estas nuevas medidas.
Se eliminó la gracia de circulación hasta la 1:00 de la mañana de este 31 de diciembre, como disponía el decreto 698-20 del 15 de diciembre de 2020. El toque de queda y la restricción a la circulación de ese día, 31 de diciembre, iniciará a partir de las 7:00 p. m.
“Se establece que desde el día 1 de enero hasta el 10 de enero de 2021 el toque de queda será desde la 5:00 p. m., hasta las 5:00 a. m., de lunes a viernes, con dos horas de libre tránsito para llegar a sus casas a las 7:00 p. m”, establece el artículo 3 del nuevo decreto 740-20.
Los fines de semanas el toque de queda empezará a las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 de la mañana.
“Los sábados 2 y 9, así como los domingos 3 y 10 de enero de 2021, el toque de queda será desde la 12:00 del mediodía hasta las 5:00 a. m”, indica la disposición presidencial.
“Se establece que los empleados o contratistas de restaurantes, farmacias o colmados que brinden servicios a domicilio de alimentos cocidos, crudos o medicamentos, tendrán permiso para circular hasta las 11:00 p. m., exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales (...) los bares, restaurantes y colmadones no podrán recibir clientes que consuman en sus instalaciones”, detalla el decreto 740-20.
MAS ATRACOS
El fin de semana atracaron al periodista José Monegro, director del diario El Día, mientras caminaba con su familia por un parque de San Cristobal.
Ayer le tocó a la modelo Jenn Quezada, en La Vega, quien fue víctima de un asalto a las 11:30 de la mañana, por un motorista que andaba con su casco y mascarilla, no para impedir el contagio del Covid ni cumplir con las leyes del tránsito, sino para que nadie lo reconociera.
Es a nivel nacional que están los atracos...
Lo curioso es que se está ofreciendo un recompensa para quien provea información sobre este caballero, que se dice es reincidente en la práctica delincuencial, y quien por lo visto anda buscando en la calle “su navidad”.