martes, 17 de junio de 2008

LA TELEVISION AL "ROJO VIVO"

Quitate tu pa’ ponerme yo...

Cuando el año pasado dijimos que la competencia de la televisión dominicana se iba a trasladar al extranjero, muchos no hicieron caso.
Ahora los canales que no tienen transmisión internacional la están buscando, con el agravante de que los mejores satélites y sistemas de cable disponibles en Estadoss Unidos ya están “cogidos”.
En esa situación estarían las plantas del grupo Corripio que indudablemente en los últimos tiempos se han fortalecido a nivel local y requieren también de cobertura internacional.
Pero, como en ese grupo hay mucho dinero, hay que esperar los movimientos que de seguro harán para tener presencia internacional.
La competencia está "al rojo vivo" porque hay una especie de “quítate tu pa’ ponerme yo”

Supercanal es digital

Mientras tanto la gente de Supercanal, los pioneros en la televisión internacional dominicana, dijeron sentirse sorprendidos de que se haya dicho que a partir del próximo año ellos serían afectados con la disposición de la FCC de Estados Unidos que obliga a la homologalización de los sistemas de transmisión. A partir del 2009 la señal debe ser digital.
“Tenemos ya varios años de transmisión digital. Eso no va con nosotros”, habría dicho Marcos Jorge cuando fue abordado sobre el tema.
Así que por ese lado no hay problema y la gente de Supercanal Caribe duerme tranquila, Boby...

Le llueven ofertas
Se ha demostrado que hay que estar en un medio para tener valor en el mercado.
Cuando Angel Puello estaba libre nadie le llamaba ni le hacía propuestas.
Pero ahora que está al frente de la producción de Supercanal y Dominican View le han llovido toda clase de ofertas.
Ha recibido propuestas de esas que son difíciles de rechazar, pero el se ha mantenido fiel a Supercanal, donde ha demostrado que es un verdadero caballo de batalla y de trabajo.
Y eso, que le tocó la época de las “vacas flacas”, sin los recursos que tenía esa empresa cuando se inauguró y tenía en su “staff” a un grupo de argentinos que recibieron todos los recursos que se pudiera cualquiera imaginar en una planta televisora “premiun” en tecnología.
Precisamente, de ahí el nombre de Supercanal.
Pero, Angel está demostrando que “querer es poder” y con lo que tiene está echando el pleito y empujando la empresa hacia adelante.
El hecho de que la familia Jorge Elías, propietarios del canal, hayan depositado en sus manos esa responsabilidad, y que le incluyeran en otros millonarios proyectos que vienen por ahí, habla por si solo de la estima que le tienen.

La versión de Michel

Michel “El Buenón”, decidió no quedarse callado y salirle al frente a las criticas que se le han hecho por el hecho de que no estuvo en el programa Buscando el Exito de 9X9.
Dice Michel que los músicos están cobrando por la actuación de la orquesta en televisión y que con los tantos programas que hay ha decidido buscar que los productores “le ayuden” con los costos.
Mientras algunos lo califican”de barato”, Michel aduce que algunos de los productores de programas de televisión pagan miles de dólares para lograr la exclusiva con un artista extranjero y a los criollos no les dan ni una botellita de agua.
Se interpreta que alude a Luz García, quien para asegurarse una entrevista con un artista internacional se sabe que paga 10 mil y 15 mil dólares.
Otros programas “ayudan” con el hotel o con los pasajes que consiguen con intercambios para que los empresarios que traen los artistas internacionales les den las exclusivas.
Se entiende que se trata de un negocio y que cada quien busca ventajas para su programa.
Pero, y a los de aquí?, Muy bien, gracias, que agradezcan la promoción que reciben...
El conflicto de Michel con 9x9 no es nada comparado con los problemas que algunos grupos de merengue y de bachata tienen con ciertos programeros que montan bailes y que les pagan una miseria, como se ha denunciado.
Es un abuso el que tienen con los artistas, muchos de los cuales se han rebelado y han denunciado la extorsión y el chantaje a que son sometidos.
Preguntenle a Frank Reyes, al Jeffrey y averiguen lo que dice Nelson Estévez de J&N Records sobre la decisión que ha adoptado con los artistas que representa...

1 comentario:

  1. Joseph, a proposito, tengo una duda. Dicen que supercanal, tambien telemicro lo dice, que son digitales. ¿ sera verdad? Y cuando se habla de digital, se esta hablando de alta difinicion? Pregunto, porque ni el pulpo de univision está trasmitiendo en HD.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios