Con una ligereza asombrosa hay gente que se dedica a cuestionar el hecho de que una empresa disquera criolla se decidiera a romper los esquemas convencionales que prevalecen en la industria del disco en estos tiempos, en que los dueños se han hecho multimillonarios explotando el talento de los artistas dominicanos sin hacer el menor esfuerzo.
Lanzan los discos sin ningún "cover", o como se decía en nuestra época de muchacho, "a lo que coja mi bon", que eran cuando lanzábamos el ''bolón'' sobre un un grupo de bolas a ver cuántas podíamos impactar, lo cual no era más que una parodia, imitación o caricatura del conocido juego de bolos que se practica en las boleras donde los ricos.
Este es un país donde la mediocridad se aposenta en la gente entrenada para el egoísmo y la maldad, que practica y juega diariamente a ser como El Perro del Hortelano, que ''ni hace ni deja hacer'', o que prefieren comportarse como La Perrita de María Ramos, que ''tira la piedra y esconde la mano''.
He tenido que desechar mucho ''correo basura'', escrito por anónimos, resentidos y envidiosos, a los que en modo alguno les voy dar participación en esta página, porque no es verdad que voy a permitir que la ensucien con sus excrecencias y despojos contaminantes, cuando ni siquiera tienen la gallardía ni la valentía para dar la cara en los argumentos que sostienen.
Eso que lo tengan bien claro, y al que no le guste, "que se mude".
Su inmundicia que la vayan a depositar a otra parte, porque aquí no la vamos a permitir, porque no somos zafacón de nadie.
Somos lo suficiente abiertos y democráticos, pero hasta un punto.
Se sorprenden de que con un artista dominicano se haya hecho un lanzamiento espetacular de su producción musical, como lo ha hecho la empresa Premiun Latin en Miami.
Comprendo que muchos de los que que critican con veneno y mala lecha la actividad nunca han estado ni han visto despliegues semejantes con un artista criollo.
Acostumbrados como están a las ruedas de prensa mediocres, donde cada uno sale con un folder amarillo de oficina debajo del brazo, que adentro tiene una notita de prensa hasta con faltas ortográficas, no conciben que alguien pueda hacer algo diferente, digno y espectacular.
Creen que solo con los artistas extranjeros eso se puede hacer.
Desconocen que en el país hay precedentes, como el de Julio Iglesias y Chichí Peralta.
Que en el 1992 Julio Iglesias trajo al hotel Jaragua, a periodistas de todas partes del mundo, para la presentación de su disco "Calor"', coincidiendo con el Quinto Centenario del Descubrimiento de América, el cual se convirtió en un gran acontecimiento de alcance mundial, a tal punto que revistas y programas internacionales que no pudieron tener la presencia de sus reporteros, requirieron nuestros servicios para que les enviáramos la información de la actividad a través de la agencia de envío DHL que fueron publicas en la portada de prestigiosas revistas del mundo.
Lo recuerdo como ahora, porque luego de ello hubo un after party en la discoteca Bella Blue, donde con muchos periodistas y gente de la radio de diferentes países estuvimos compartiendo la gran fiesta.
Por su parte la empresa Caymán Récords, de la isla Caymán, hizo aquí en el 1997 el lanzamiento internacional del primer disco de Chichí Peralta titulado ''Pa' Otro Lao'', en el mismo hotel Jaragua, con la con la presencia de comunicadores de todas partes del mundo, evento que fue coordinado por Cholo Brenes.
En esa ocasión los periodistas y personalidades invitadas fueron alojadas en el hotel Jaragua, con todas las atenciones que se merecían.
La mayoría de los comunicadores de ahora ni siquiera existían en el medio, pero nosotros si estábamos ya en el ambiente, y en primera fila, con todas las distinciones y la consideración que cualquiera pudiera desear.
Es penoso que en vez de alegrarse de que se haga un trabajo como el que se hizo con Eddy Herrera este martes en Miami, algunos se comporten como ''francotiradores de la envidia ''y ''derrotados del triunfo ajeno.''
Igual sucede cuando Juan Ramón Gómez Díaz realiza rifas de espectaculares de automóviles para sus empleados de las empresas Telemicro y dona centenares de computadoras a los estudiantes, que alguna gente que no hace lo mismo se resiente, o cuando El Torito paga bien a sus músicos y los gratifica en navidad.
Hay quienes se molestan porque dicen que están dañando un negocio donde ellos sacan la mejor parte.
Pero de esa gente qué se puede esperar?.
Por suerte son los menos..
Es el mismo grupito de acomplejados y resentidos sociales que nunca irán a ninguna parte, porque su hábitat natural es la orilla.
Coje ahi, fotografo enganchado a periodista.
ResponderEliminarTIIIIIIIIITUUUUUUUUUUUUAAAAAAAAAAA.
Tiene razon cuando dices que los duenos de disqueras lanzan los discos sin "cover" o algunos con fotos tomadas "en vivo" de mala calidad, una muestra es la del cd de antony santos "Vete" con un celular que parece que estubiera hablando, con la guitarra en el hombre que pareciera que estuviera saliendo de una fiesta y asi se llena la boca de decir que es el mas caro y el mejor, talvez sea cierto pero no esta cuidando la imagen. Otra es la del cd Ay Ven! donde la foto del cover fue tomada en una entrevista en el programa de Carlos Batista. Tambien el rey tulile el cd "100% Merengue" donde aparece con un t-shirt que por lo que se puede apreciar no puede costar mucho y un microfono agarrado que cualquiera pensaria que la foto se tomo en una fiesta. Por eso es que muchos de los artistas dominicanos no tracienden y luego se molestan cuando ven actos como los de Eddy Herrera y El Torito.
ResponderEliminarEn los dos casos que menciona el sr. Cáceres de Julio Igleas y Chichi, lo que hicieron las disqueras fue traer los periodistas exztranjeros al país. Premiun Latin hizo lo mismo, llevó a los periodistas, pero a Miami. Y como la mayoria eran dominicanos le molesta a los frustrados
ResponderEliminarHola que tal Joseph Cáceres:
ResponderEliminarMe pareció a mi bien lo de Eddy Herrera, además el se lo merece eso y mucho más pero, sobre todo el merengue. Para mi no es solo realzar a Eddy sino al merengue. Hay que ver el cuadro entero, después nos quejamos que nos discriminan en actos internacionales.
Joseph mi español es malísimo y me gusta mucho su dicc;oon y su estilo. Y me pregunto, cuándo va a sacar su libro de cuentos? o no se puede poner en el blog?
Si me permite en la nota uds puso 1007 y no es 2007?
"Por su parte la empresa Caymán Récords, de la isla Caymán, hizo aquí en el 1007 el lanzamiento internacional del primer disco de Chichí Peralta titulado ''Pa' Otro Lao'', en el mismo hotel Jaragua, con la con la presencia de comunicadores de todas partes del mundo, evento que fue coordinado por Cholo Brenes.''
Pa lante con el merengue
Se le admira
Starky Paulino
joseph se le olvido mencionar la presentacion de sergio en puerto rico y la de ciudad de angeles con todos los ejecutivos de sony music en la sona colonial
ResponderEliminarTomaaaa!!!!! eso esta bien dicho, es que los orilleros, venenosos, cortos de mente y bolsillo son asi. No importa que hagan dinero, no se pulen y no soportan ver que otros hagan lo que ellos (esos, los que brindan salami, pastelitos duros y quipes en las ruedas de prensa y presentaciones) no hacen.
ResponderEliminar