El estribillo de la canción “Enfermo de amor”, del panameño Nando Boom, es el origen de un proceso judicial que mantiene al mundo del reguetón pendiente y a las estrellas puertorriqueñas del género, Don Omar y el dúo Wisin y Yandel, contra las cuerdas.
En 2008, una demanda penal presentada por Nando Boom en Panamá contra los cantantes Juan Morera Luna y Llandel Veguilla (Wisin y Yandel), William Omar Ladrón (Don Omar) y sus respectivos productores, Eliel Lind Osorio y Josías De La Cruz, por el supuesto plagio del tema generó un enorme revuelo en el mundo del reguetón.
El caso ha vuelto a ser reanimado esta semana por decisión del juez encargado de la causa, Rolando Quesada.
El magistrado ordenó al Ministerio Público de Panamá que amplíe las investigaciones por el delito de vulneración de los derechos de autor y recabe la declaración indagatoria de “Don Omar”, así como la de Lind Osorio y De La Cruz, que no han comparecido.
La Fiscalía ya indagó a Wisin y Yandel cuando éstos visitaron Panamá, hace más de un año, para cumplir con una presentación artística.
El fiscal Ramiro Esquivel, encargado del caso, dijo el martes a los periodistas que enviará una nueva solicitud de asistencia judicial a las autoridades de EE.UU. y Puerto Rico para que “Don Omar” y los dos productores rindan declaración indagatoria.
Esquivel aseguró que la investigación comprobó que el coro de “Enfermo de amor”, de Nando Boom, fue reproducido en la canción “My space” en la que aparecen como autores los cinco sindicados.
Nando Boom, nombre artístico de Fernando Brown, es considerado junto al cantante panameño “El General” uno de los impulsores originales del movimiento del “regué en español”, conocido hoy como reguetón, y cuya creación se han disputado siempre Panamá y Puerto Rico, según los expertos.
Pero Nando Boom no quiere que la disputa siga en los tribunales y se muestra abierto a un arreglo extrajudicial, aunque esto ya lo intentó sin éxito antes de iniciarse el pleito, según dijo su representante, Ramón Bustamante.
El apoderado del músico afirmó, no obstante, que “cualquier arreglo a estas alturas tiene que ser económico”.
Recordó que hace dos años se acercaron al sello discográfico que representa a los cantantes puertorriqueños para buscar algún tipo de acuerdo y evitar “un escándalo”.
“Al principio sí hubo una buena voluntad por parte de nosotros, aunque la casa discográfica de ellos no lo manejo de esa forma y por eso fue que se interpuso la demanda”, aseguró Bustamente.
Añadió que Don Omar es el único que ha mostrado estar dispuesto a un acuerdo amistoso y también aceptado públicamente “que sí conocía a Nando Boom y que evidentemente lo tomó (el estribillo) de una canción” de éste.
“Él (Don Omar) dijo que sí, que lo sentía, que ofrecía disculpas y también algún tipo de compensación”, manifestó el manager del artista panameño. (El Nuevo Día
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios