lunes, 1 de junio de 2009

LA MÚSICA CREADA POR POBRES


                                                                                    Por César Gautreaux                                                                          

musicaDesde la creacion del ser humano, siempre ha habido estatus social, desde monarquia, ricos y pobres.

Los pobres crearon la música como una forma de desahogo, protesta, pena de lo que pasaba a su alrededor.

Empezaron a crear instrumentos para expresar lo que sentían.

Los diferentes generos musicales fueron creados por los pueblos como:  ópera, merengues, vals, bachata, cumbia, sonatas,

orquestas de cámara, boleros, salsas, tangos, entre otros.

Si mencionamos grandes compositores como: Beethoven, Mozard, vinieron de familias humildes.

A veces esas monarquías rechazaban esos tipos de música, pero al paso de los tiempos empiezan a aceptarlas.

Si nos remontamos al siglo XVlll, en nuestro país, nos damos cuenta de que la música que se escuchaba era de gente baja. Pero, al pasar el tiempo comenzaron a aceptarla como buena.

Asi fueron creados grandes géneros musicales y  fueron rechazados como músicos  Johnny Ventura, Wilfrido Vargas, Luis Segura, El Cieguito de Nagua, Olga Lara, Vickiana, Tulile, Julián Oro Duro, Omega, etc.

Cuando la música llega a los pueblos, son ellos el gran jurado para determinar sus éxitos.

Estando con mi hijo, ( que es un adolescente), que le gusta escuchar diferentes tipos de música, en la casa de un amigo, de repente ponen a Omegacon  la cancion “Rompe Consola”.

Empecé a escucharla  y me trajo gratos recuerdos de mi adolescencia cuando estudiaba apreciación musical,  por los años 80, en los tiempos de cuando en Villa Juana existían grandes maestros como son: Juancito Trucupey, Catarey, Chocolate, Fernando Casado, Fernando Gautreaux, etc. que yo compartia con algunos de  ellos, ya que vengo de una familia de tradicion musical. Esos maestros siempre me decianque música es el arte del bien combinar los sonidos y el tiempo.

5 comentarios:

  1. DECUBRIO EL HILO NEGRO EN BOLLITO

    ResponderEliminar
  2. Qué artículo más insípido. Parece que esta persona no tenía nada qué escribir. De acuerdo con el 1er comentario.

    ResponderEliminar
  3. Y este señor es el que criticaba a Pinky Pintor, productor ? Diaaaablo ....

    ResponderEliminar
  4. SR. CESAR. me parece que estos que comentan sobre este escrito no entienden lo que usted quiso decir.
    Que poca cultura tienen eh !!!/

    ResponderEliminar
  5. César, gracias por apoyarte a ti mismo con ese 4to comentario. Ya ves poca cantidad de personas que opinó con este comentario y es por lo vacío que es. A ese comentario hay que ponerle un disco que dice algo así como "Y dijo ... no dijo na'". 4 comentarios, 3 negativos .... mmmmmm .... revísate papá

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios