Sr. Cáceres
Muy bien lo que escribió sobre Cheddy & Manolo con respecto a la infame campaña en su contra. Sin embargo me permito hacerle una pregunta.
Por qué razón hay tanta tiranía entre los comediantes de Telemicro?
No piensa usted que eso le hace daño a la misma imagen de la televisora?.
Espero respuesta,
Johnny Mercedes Consuegra
RESPUESTA
Qué bueno que pusiste el tema, porque es algo que mucha gente que anda hablando y escribiendo en el medio desconoce.
Telemicro es un canal que se sustenta en una curiosa dualidad.
Por un lado, lo mejor de la programación de Univisión, que como se sabe viene enlatada, y por el otro, concentra y recoge a las figuras más representativas del humor urbano.
Viví el proceso del inicio del humor en el antiguo Canal Seis, Circuito Independencia, antes de ser Telemicro, cuando apenas se veía en algunas cuadras en la capital, con su local en la San Martín con 27 de Febrero. Lo único atractivo que tenía era que ponían a bailar merengue a unos muñequitos, mediante un ingenioso recurso de edición.
Recomendé en ese entonces como asesor de Juan Ramón Gómez Díaz a Rafael Alduey y a Felix Peña, que hacían sus pinitos en el canal 4 en Caribe Show, y cuando pasaron al canal seis montaron el Noticiero Desinformativo.
A partir de ahí empezó el humor callejero a tener espacio en la televisión criolla y de allí surgió La Opción de las Doce, que se convirtió de inmediato en el programa de mayor audiencia en el mediodía.
Y hablo de humor callejero, porque así como hay merengue de calle ahora, en ese entonces surgió el humor de calle.
Como recordarán Felix Peña y Rafael Alduey recibieron una propuesta para ingresar al Show del Mediodía y ambos tomaron la decisión de abandonar el canal de Gómez Díaz.
Pero como muchos también recordarán, les fue mal. No encajaron en el sistema de los comediantes del Show del Mediodía, que tienen su estilo, su público y su gente. Aquí cada quien tiene su estilo de humor y es por ello resulta difícil integrar o fusionar a gente de un grupo a otro.
El caso es que cuando Peña y Alduey quisieron volver a La Opción los que se habían quedado y adueñado del programa cuando ellos se fueron los rechazaron y se la ”pusieron difícil” defendiendo un espacio que ya creían haberse ganado.
A partir de ahí comenzó la lucha de celos y de intereses de los comediantes del canal que hoy es Telemicro, que como ya hemos dicho, tiene su fuerte en el humor, y que como tal genera toda suerte de conflictos entre gente de su amplio elenco.
No hay que olvidar, por otro lado, que la mayoría de los integrantes de los cuadros de comedias del canal son muchachos de barrio, de patios, que de repente por obra y gracia de la más poderosa televisora del país, se ven convertidos en primeras figuras, andando en muy buenos carros, recibiendo el reconocimiento y la aceptación pública, y hasta trascendiendo el plano de la televisión, para convertirse en las principales actores del cine criollo.
No es fácil para algunos asimilar ese éxito.
Por lo demás allí se practica a rajatabla aquello de que ”el que va a Villa, pierde su silla” , como sucedió cuando Raymond y Miguel se fueron para Telesistema y abandonaron Titirimundati.
Qué aconteció? Que cuando retornaron a Telemicro tuvieron que hacerlo con otro programa, porque ya los de Titirimundati había demostrado que podían seguir sin ellos, lo cual en el fondo le convino a todos.
Ambos, sin embargo, son victimas de la guerrilla interna que también se manifiesta por parte de grupos de comediantes que no quieren admitir su popularidad y los rating que alcanzan en audiencia.
Hay grupos que “se comen” a cualquiera, sobre todo cuando proviene de litorales que no son los suyos, como le hicieron a Cuquín y a Boruga cuando intentaron establecerse en ese canal, que fueron vistos siempre como forasteros que habían ido a quitarle espacio que ellos, los de la casa, se habían ganado
Ahora la expresión de la rivalidad, la competencia y las luchas internas en el humor se da con D’Cheddy y Manolo, contra los cuales se promueven campañas articuladas por sectores que no se dan cuenta de la lucha de intereses que hay a lo interno en la planta televisora.
Manolo no es originario de la cuadra de Telemicro, pues como recordarán formaba parte de Perdone la Hora, en tanto Cheddy había salido de la planta hace tiempo.
Para algunos es inconcebible que les hayan dado un programa diario y uno semanal a cada uno, además de que los montaron de entrada en sendas jeepetas.
Los niveles de rating son escandalosos, y eso tampoco se perdona, incluyendo algunos que a la misma hora se encuentran en otro canal de la empresa. Los números están ahí, no mienten. De ahí que para hacer daño se monten campañas sucias y rastreras.
Cada cierto tiempo se lanza un rumor, que no sabemos como algunos caen en el gancho de darle crédito, contraviniendo un principio sagrado en la comunicación, que es la de verificar y comprobar la fidelidad de los hechos.
Cuando estudie comunicación fue lo primero que mis profesores me enseñaron. Es algo que al parecer le resulta difícil asimilar y practicar a gente que no ha pasado por una escuela de periodismo, y que prefieren la vía fácil de reproducir material no verificado, en un exagerado afan de competencia mediática.
Las cosas hay que tomarlas con pinzas…
O acaso no recuerdan que se había decretado la sacada del aire del programa de Yoryi Castillo y hasta se había dicho que su espacio iba a ser ocupado por una producción de Michael Miguel y Bebeto, y resultó que todo eso era una burda mentira?.
Sin embargo en ese momento se usó a mucha gente del medio como preservativos.
Pero volviendo al humor, así como a un muchacho de un barrio humilde le resulta dificil asimilar el éxito cuando se convierte en primera figura de una orquesta, lo propio acontece con algunos comediantes, que de repente andan en lujosas jeepetas, se mundan a vivir a buenas casas, son los más populares de la televisión, compiten por los principales premios del país, y se les tiene como las primeras figuras del cine criollo.
Todo ese genera el empuje de gente que desean lograr lo mismo, pero que no quieren hacer fila, y cuya escasa formación hogareña les lleva al terreno del chisme, las zancadillas y las puñaladas traperas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios