Publicado por joseph en General el dia 07 12th, 2009 | Sin comentarios
El Comodoro de la Avenida Bolívar, el hotel Naco de la Tiradentes, El San Gerónimo de la Independencia, el Continental de la Máximo Gómez, y el Cervantes de la calle del mismo nombre.
Todos pasaron ”a mejor vida”, paradógicamente, a medida que la ciudad fue creciendo.
Algunos de ellos hasta con casino de juegos, lo cual de por si era una gran ventaja.
Aquí hay gente que es capaz de construir un hotel con tal de que le permitan operar un casino, como uno nuevo que hay en la 27 de Febrero donde estaba la Panadería Sum.
Da pena ver el Cervantes, donde funcionaba el sabroso Bronco Steak House, y en el que en una época se presentaban shows.
Lo mismo que en la boite El Conquistador del hotel Naco, el Salón Rojo del Comodoro y la boite del Hotel San Gerónimo.
El hotel Comercial se salvó porque el mismo fue adquirido por una empresa francesa que montó el Mercure Comercial en su mismo local de la Hostos con calle el Conde.
Ahora hay en la capital los hoteles denominados “boutiques”, así como los apartahoteles, muchos de ellos en manos de franceses e italianos, que parecen tener mejor dominio y experiencia en la rama de hotelería que los empresarios criollos.
Como una estampa de otros tiempos, que se niega a morir está el viejo hotel Londres, en la San Martín.
Hoteles como el Londres deberían ser declarados ”patrimonio de la humanidad”, por las muchas historias amatorias que encierran sus famosos “reservados”.
Un subterfugio que se inventaron los chinos como un convencionalismo intermedio que permitía a las parejas fornicar sin tener que subir a las habitaciones. Sobre todo algunas damas a las que les daba verguenza que las vieran subiendo.
En los reservados se disfrazaba mejor la cosa, porque ella ‘’solo estaba convesando” y tomandose una cerveza.
Sin embargo eran lugares de ”vamos a lo que vinimos”. Diseñados para ”resolver”.
Sólo había que correr la cortina y decirle al camarero chino que no moleste…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios