Por Johnny Arrendel
Su creador, concibió Merengala (ahora josephcaceres.net), como un espacio dedicado al análisis de los hechos más allá de las noticias, donde se ponen de manifiesto detalles inéditos y confidenciales en torno a los medios de comunicación y sus protagonistas, en particular los artistas.
Pero sobre todo, esta página se caracteriza por el compromiso innegociable de Joseph con una serie de valores y preceptos que definen su accionar. Entre estos sobresale el ejercicio real de la crítica y la autocrítica. Es en ese sentido que me atrevo a tocar aquí temas que aún involucrando aspectos de la comunicación y el arte, atañen fundamentalmente a otros aspectos de la vida nacional.Por ejemplo, nadie puede negar el impacto de Nuria Piera en esta sociedad. Hay quienes llaman a la rubia “el terror” de determinados funcionarios, de quienes se dice le tienen pánico a sus denuncias e investigaciones televisivas.Aunque reconozco la trascendencia de la señora Piera, tengo mis reservas frente a su ejercicio, sobre la base de que le observo una actitud nula hacía la autocrítica, o al menos para la rectificación debida.Antes, expusimos en Merengala las distorsiones en que a nuestro juicio incurrió Nuria al afirmar que la bebida que fabrica la compañía Ladom para el desayuno escolar no es a base de leche, sino de “suero lacteo”.
Es decir, que a la acusación de que ese líquido no contaba con las proteínas ni las grasas estipuladas y recomendadas para los niños, discusión esta en la que no nos involucramos, Piera añadió que en verdad se trataba de suero “del que se usa para engordar cerdos”.
Resultó, y así lo demostró Ladom, que es imposible pausterizar un producto que contenga suero lácteo, y ello descarta que tal sustancia forme parte de la merienda escolar.Pero Nuria se negó a rectificar, y entonces la compañía la emplazó judicialmente.
Todo ello pudo evitarse, ya que Ladom explicó claramente que no le interesaba demandar a Nuria y Huchy Lora, sino que ambos comunicadores corrigieran lo que dijeron sobre el suero lácteo.
OTRO FLY DE NURIA
Esto viene a cuento porque estoy seguro que si no estuviera dominada por un sentimiento de autosuficiencia, Pieratomaría la iniciativa de disculparse con el médico Nelson Rodríguez, funcionario de Salud Publica.
Vamos a explicar por qué. Este día trasciende que un ciudadano de Dinamarca es reportado como la primera persona detectada con un caso de virus AH1N1 (gripe porcina) resistente al antiviral Tamiflú.
Hay alta preocupación en la Organización Mundial de la Salud, ya que de propagarse esta mutación, habrá que cambiar las estrategias y todos los protocolos internacionales para tratar este virus tan contagioso y muchas veces letal.
Y saben ustedes, amigos lectores, como sospechan los expertos que se originó la resitencia del virus? Bueno, piensan que la persona que inadvertidamente contagió al danés, estuvo tratándose con Tamiflú antes de necesitar verdaderamente ese fármaco, y esto debilitó la efectividad de la molécula.
Unos sábados atrás, Nuria Piera invitó a su estudio al médico Rafael Mena, presidente de la Asociación de Clínicas Privadas, y llamaron por teléfono a Rodríguez, director de Salud Colectiva, para un debate televisado en torno al uso y distribución del Tamiflú por parte de las autoridades.
Piera y Mena prepararon el terreno para hacerle ver a la población que Salud Pública tenía escondido el Tamiflú, y que ello sería la causa de una tragedia en el país, ya que cuando vinieran a utilizar el medicamento sería muy tarde.
El doctor Rodríguez no permitió ser manipulado por la productora y el empresario de la medicina, y explicó a lostelevidentes que el virus AH1N1 no se detiene con el uso generalizado del Tamiflú o cualquier otro antiviral, sino con medidas preventivas, fundamentalmente la educación y orientación a la gente.
Por Johnny Arrendel
En el programa “Nuria”, el funcionario hizo énfasis en lo peligroso que resultaría una distribución y aplicación masiva del Tamiflú, que tendría por consecuencia la creación de resistencia a sus efectos positivos sobre los enfermos, por lo que solo debe ser administrado a afectados inmunodeprimidos (bajas defensas) o con factores de riesgo (asma, hipertensión, diabetes).
De su lado, el doctor Mena, presidente de Adeclip (clinicas privadas),incurrió en el disparate de decir en la televisión que en su práctica médica ha tratado con éxito casos de gripe porcina mediante la administración de la sustanciaAmantadina, que en verdad no tiene ningún efecto demostrado sobre el virus.
Pero sería demasiado pedir y esperar que tanto Nuria Piera como Rafael Mena reconozcan en público sus temerarios, alevosos y peligrosos errores, y le pidan disculpas al país y al doctor Nelson Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios