miércoles, 22 de julio de 2009

LAS FORMIDABLES CHICÁN...
chican-45Conozco a las Chicas del Can en todas sus etapas.

Desde cuando Belkis Concepción las formó y Yaqui Núñez les puso el nombre, mucho antes de que apareciera Wilfrido y tomara posesión de la orquesta y del concepto.

Mucha agua ha corrido debajo del puente desde ese tiempo. Chicán vienen yChicán van.

Sin temor a equivocarme puedo decir que con las mujeres que han pasado por esa orquesta se pueden hacer tres bandas más… ahí si hay historia.

Las Chicas del Can de ahora me llegan, no solo porque son muchachas simpáticas, atractivas, muy sexi, que saben hacer muy bien su trabajo y que exhiben un excelente desempeño en tarima, como lo pudimos ver anoche en Jet Set.

También en su sonido y en su capacidad de ejecución las muchachas han avanzado.

Lo digo porque la orquesta siempre ha tenido entre su punto débil el hecho de que sonaba como un ”battom ballet” de escuela secundaria desfilando el 27 de febrero por el malecón con sus redoblantes.

Ni Wilfrido que siempre ha sido muy exigente le pudo quitar esa característica que pesaba tanto en su imagen.

Las Chicán que vi anoche están muy diferentes exhibiendo un mejor desempeño en su ejecución, armonía y patrón rítmico.

Como es de suponer, con sus debilidades en los metales, que es por razones naturales la parte más problemática de una ejecutante femenina.

La embocadura de una trompeta es el principal reto para una mujer cuyos labios parecen haber sido hechos para besar y no para desplazar tantas libras de aire a presión.

Pero las muchachas pasan la prueba, sin que ello implique el hacer comparaciones con los ejecutantes masculinos.

Miriam Cruz se cansó de eso y por ello solo su frente es femenino, y el resto de su banda es masculina.

En las Chican se mantiene el concepto de una banda totalmente femenina.

Y lo están haciendo muy bien, aunque lo que no se sabe es hasta cuando.

chican


En los dos años y medio en que tiene la orquesta dice su dueño Evelio Herrera que han salido 7 mujeres del grupo embarazadas lo que ha conllevado un grave problema, pues cada vez que se va a lanzar una producción musical hay que cambiar la sesión de fotos porque una de las integrantes del frente ha salido.

Es un problema difícil porque es practicamente imposible ponerle un cerco a la naturaleza humana.

Lo intentó una vez un señor que invirtió un dinero en la orquesta femenina de Gladys Quero, la pionera en agrupaciones de mujeres.

Se convirtió en su manager y les hizo a todas firmar un contrato en el cual se comprometían a que no podía ninguna salir embarazada, lo que fue aceptado a regañadientes por las muchachas que me vinieron a dar la queja. Recuerdo que criticamos esa cláusula por considerarla absurda en ese momento.

Oh!, y la primera que salió con un barrigón fue Gladys Quero, la directora de la banda, una señora como de 40 años, que se puso a estar ”brincando la tablita”.

Ofrezcome!…Violó el contrato. Ahí mismo se cayó el negocio…
ESTÁ EN SU PUNTO...
rafely1La orquesta de Rafely es definitivamente una propuesta interesante, de este y para este tiempo, por lo que anoche pude ver en Jet Set, donde se presentó con las espectaculares Chicas del Can.

Estoy siguiendo sus pasos desde su debut y ahora se puede decir que alcanzó ya el punto donde ha definido por completo su perfil.

Es una orquesta con un sonido para la época, y con una estructura que se advierte pensada y concebida para dar respuesta a la juventud y a la gente que no se conforma ni se satisface con el sonido tradicional de las agrupaciones que se mantienen con el patrón convencional derivado de los ochenta.

Hay un ”plus” que se traduce en un valor agregado, que se puede advertir en el ”beat” de sus patrones rítmicos, en la manera en que se armoniza en los arreglos y en la forma en que se patentiza su sonido, con efluvio de Los Ilegales y unas fusiones donde claramente se plantea una definición de criterio en cuanto a los objetivos que se procuran alcanzar.

rafely-6Sorprende que todo ese andamiaje sea el resultado del trabajo de Isais Leclerc, a quien uno ve haciendo formidables trabajos para El Torito, orquesta de la cual forma parte, pero que sin embargo se desdobla en una vertiente juvenil y refrescante como la que exhibe Rafely.

Creo en ese tipo de arreglistas, que no solo se ”disfrazan”, sino que son capaces de asumir otra entidad en los trabajos que hacen.

Y me explico:

Cuando Ramón Orlando ”atronaba” con la Internacional imponiendo su estilo armónico con esa soberbia banda, al momento en que hacía un arreglo para cualquier otro cantante de merengue se notaba y advertía que era él quien estaba detrás. No se podía esconder.

Lo mismo sucedía con Manuel Tejada, quien por igual creó una identidad que de solo escuchar un tema sabía uno quien lo había hecho.

Eso por un lado es bueno, pero cuando aparte del trabajo propio usted tiene que dar servicio a los demás, la reiteración de su estilo y de su línea en otros, puede llevarle a saturar y a ”quemarse” por el exceso de exposición. Quien sepa de este asunto de seguro comprende facilmente a lo que me estoy refiriendo.

Por ello resalto a Leclerc, que con Rafely demuestra que es capaz de ”esconderse en otros” y ser igual de exitoso, pues está claro que en la mesa es capaz de ”repartir las cartas ”y de poner ”en juego a todos.
CARTA A EL SHOW DEL MEDIODÍA...

HOLA USTEDES

89779d34-486a-44b8-a3c4-d762e613d2b0__350__350__cropz0x350y350Desde hace un tiempo vengo observando como ustedes no le tienen ninguna consideración ni respeto a los dominicanos que vivimos fuera y que hacemos un esfuerzo para verlos por el internet sacrificando horas de trabajo y de sueño.

Veo como ustedes (y otros programitas de allá) se hacen eco (y cómplices) de esos ladrones que andan anunciando “unas vacaciones pagadas”. Sabiendo ustedes, porque ya los han denunciado, que se trata de un engaño, y aún así, ustedes exhortan a los televidentes a que participen.

Esa gente ya no pueden promover su estafa aquí y tiene que ir a colocarla desde allá.

Ustedes gozan un mundo al escuchar la pregunta estúpida de esos farsantes, y despues dicen como que eso no es nada, que es para el que vive fuera, como quien dice: jódanse ustedes que están fuera. ¿Anjá?

Estamos muy indignados con esa promoción porque ya hay muchos dominicanos incautos que han sido engañados por esta gente.

Tampoco tienen ustedes respeto al público que los sustenta, porque la calidad de los presentadores que tienen no está al nivel de una televisión internacional como lo es hoy en día. Revísense.

Sin mucho agrado de comunicarme con ustedes y exigiendo respeto

Julito Peña

Bronx, NY

TÍTERES DEL ESPECTÁCULO...

O FUTUROS BAILARINES?

Por Ramón de Jesús/Cachovy

25ja99lLa tarde del domingo 12 de julio estuve mirando televisión, específicamente el canal 9 (Color Visión) en uno de sus programas de los domingos llamado 9×9 Roberto.

Uno de los segmentos que pude ver fue un concurso dirigido a participantes de bailes, entiéndase un festival de coreografía. En el mismo sentí indignación al ver como el jurado de dicho concurso exige a los participantes cosas que los jóvenes no están en capacidad de dar.

No tenemos ninguna duda de la experiencia y credibilidad de dicho jurado, entre los que se encuentran personalidades de larga data e incuestionable capacidad en el campo del baile en la República Dominicana.

Pero no me gustó la forma en que el jurado sugiere y habla a los jóvenes que participan de dicho concurso.

No es un secreto para nadie que en el país existen carencias de escuelas públicas de baile, sin enumerar que en el Palacio de Bellas Artes, no existen las condiciones ni apoyo necesario para desarrollar el talento de los mismos, significando que la única herramienta que utilizan para el escenario es el corazon.

Aprenden en sus respectivos barrios y sectores populares coreografías improvisadas, mismas que llevan a la pantalla chica y sin ningún tipo de piedad en ocasiones de los jurados (cojiendo piedras pa lo ma’ chiquito)

El premio: una suma económica insignificante que al final será repartida entre las víctimas que resulten ganadoras.

Por qué la empresa programarte, S.A., que goza de importante posicionamiento y credibilidad en el país, no le paga a los ganadores becas privadas de estudio para convertir a esos jóvenes en verdaderos profesionales del baile, cosa de hecho que el país necesita?

Dejemos la doble moral que existe en el país de apoyo al talento nacional y hagamos los que todos tenemos que hacer

UNA DESCONSIDERACION...

ivanEs un irrespeto de marca mayor y una desconsideración inaceptable el que la productora de la obra teatral El Graduado haya excluído del montaje de la misma al laureado actor dominicano Iván García, bajo el alegato de que en su papel sobractuaba.

O acaso no se dieron cuenta en los ensayos de que eso estaba ocurriendo?. Por qué hubo que esperar la puesta en escena de la obra y la crítica de José Rafael Sosa para asumir esa odiosa y bochornosa medida?

En la historia del teatro dominicano nunca se había visto algo igual, que a un actor de tantos créditos y merecimientos, de una trayectoria tan acreditada, se le bote de una obra de teatro como si fuera un perro.

Y lo decimos porque esa señora ha tenido el atrevimiento de hasta disponer de personal de seguridad para vigilar la entrada del auditorio de Bellas Artes, con el fin de impedir una eventual aparición del actor García al local, según publica Masvip.

Solo aquí se acepta una humillación y un desplante como ese. Los actores dominicanos deberían asumir una actitud de solidaridad con su colega, por aquello de ”hoy por tí, y mañana por mí”.

Si se quedan callados harían causa común y sería aceptar la grosera y destemplada actitud de la señora Clarisa Paulino.

Hay que considerar el nivel de irrespeto a que en este país se está llegando con sus artistas y sus instituciones.

Si existiera una asociación de actores que se hicieran respetar y que lucharan por la defensa de su sector, probablemente estas cosas no ocurrirían.

Qué lástima.

PUBLICADA EN EL NACIONAL...

ARTE NACIONAL
Por Joseph Cáceres

humor-grafico1Nadie puede negar que en estos tiempos de inmediatismo en que vivimos los gustos y preferencias del público, en lo que a música popular se refiere, han descendido a niveles nunca antes vistos.
Impera el facilismo, el nada decir ni comunicar, porque la lírica de los temas musicales ya no importan.
Lo que interesa es el ritmo, el denominado ”mambo”, como ahora se dedomina a las variantes en la base ritmica, trayendo consigo toda suerte de experimentos e inventos que rompen con los patrones convencionales y las normas establecidas.
El ”getto”, la marginalidad, la pobreza y, por qué no, la delincuencia, ha procurado espacio para obligar a que se escuche su voz.
Ese lenguaje destemplado de la música urbana, con su carga de antivalores, inevitablemente lo está permeando todo.
De nada valen las quejas y las protestas de los sectores que no comprenden ni articulan ese lenguaje de la calle, recurriendo al ineficaz argumento de que lo que hacen los denominados mamberos no es merengue.
Pienso que con decir eso nada se consigue. Sobre todo porque los defensores de esas expresiones callejeras al carecer de argumentos con los cuales someter el tema a debate, apelan al recurso de tratar de descalificar a sus oponentes echándoles en cara un alegado desfase, como resultado de haberse quedado ”atrapados en el tiempo”.
Todo el que no celebra ni admite las expresiones de la música ”desechable de calle” es un ”viejo oxidado”, con mentalidad atrasada, incapaz de comprender y asimilar ese “nuevo” movimiento.
Se quiere llevar el asunto a una lucha generacional con lo cual se descarta de plano toda posibilidad de llegar a conclusiones en base a criterios técnicos y teóricos en lo que a música y arte se refiere.
Insistir en ello se traduce en una pérdida de tiempo. Eso creo.

LO LLEVAN A NAJAYO...
Quería evitar el traslado a Najayo

Quería evitar el traslado a Najayo

La Fiscalia de la Provincia de Santo Domingo trasladó este lunes a la carcel de Najayo a Johan Manuel Nova conocido en el ámbito artístico como el Sujeto.

El artista de música urbana fue trasladado pasadas las 12 del mediodía acompañado de miembros de la seguridad de la Fiscalia, en un vehiculo del organismo.

La jueza interina de Atención Permanente de la Provincia de Santo Domingo, dicto una medida de coercion consistente en prisión preventiva en la carcel de Najayo en contra del cantante, luego que su ex esposa interpusiera una denuncia por maltrato fisco y amenaza de muerte.

Momento en que El Sujeto era conducido a Najayo

Momento en que El Sujeto era conducido a Najayo

La sentencia emitida por la magistrada Miguelina Campusano establece su revisión en un mes.

Pasado ese periodo de tiempo, la medida puede mantenerse o variar en la medida en que se presenten nuevos elementos en contra del Sujeto.

El mambero esta acusado de golpear y amenazar de muerte a su ex mujer Luisa María Jiménez de Jesús.

El Sujeto esta acusado de violar el artículo 309-1, 309-2 y 309-3 del Código Penal Dominicano en los incisos A Y B, por maltratar físicamente y amenazar de muerte a Luisa María Jiménez de Jesús.

La mujer que dice haber convivido dos años con el Sujeto presenta golpes en la cabeza y en el ojo izquierdo, un brazo roto y mordidas en diferentes partes del cuerpo.(El Nuevo Diario)

DENUNCIA AGRESIÓN...

carta5Sr. Cáceres

Soy Derby Delgado de Los Santos ( Delvis Santos, popularmente)

Me agredieron en la emisora radial donde trabajo

El pasado viernes en horas de la tarde, luego de brindar explicaciones a la vice sindica Ivelisses de León, como también a su esposo Hipólito Beato, he recibido agresión física y verbal, fruto de un escrito que hice en el periódico de circulación local Infoss Diario, donde le exigimos a la señora vice alcaldesa, por demás encargada de cultura del Ayuntamiento Municipal de Las Terrenas, que le diga al pueblo sobre lo que se realizará en las patronales y con cuales fondos, si públicos o personales.

pelea-manos

El señor Beato entró en mas de cuatro ocasiones, sin autorizacion alguna a la empresa donde trabajo Terra fm.

Su esposa se encontraba en el mismo instante difamando de mi persona en un medio de comunicación audiovisual.

Mas adelante, llegó y se unió a dos personas que acompañaban a su esposo, quien me agredió de manera brutal, en el momento en que yo explicaba a la vice el motivo de mi escrito, el cual fue orientado por la clase comunicacional de este pueblo donde el acceso a la informacion pública es un sueño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios