sábado, 11 de julio de 2009

revolucion-copy

radio-2
Me pregunta un amable lector que si para tener éxito al frente de una emisora de radio, el dueño tiene que ser un experimentado y veterano locutor.

La pregunta me viene como anillo al dedo para hablar del tema

teo-6Uno de los problemas más graves que ha tenido la radio en los últimos años es la cantidad de gente inepta y sin criterio que ha incursionado en ese negocio, sencillamente por esnobismo.

Funcionarios del gobierno, políticos, entidades financieras, senadores y diputados, artistas, que han creído que por tener un medio van a llegar a ser presidentes o que van a disponer de una plataforma para hacer propaganda.

Y como no saben de eso, terminan con las emisoras más arriba de la cabeza, como le sucedió a Johnny ventura cuando tenía a Radio Fiesta, y a Juan Luis Guerra con Viva F. M., por no citar el caso del canal Mango TV del cual no ha podido ”chupar” ni la semilla.

La radio es un negocio que se ha tornado muy complejo, para el cual hay que tener y desarrollar una gran habilidad.

Es mucho el dinero que se ha perdido debido a que hay gente que ha tomado la radio como si fuera un juguete o un equipo de música para su entretenimiento personal.

roberto-vHay radiodifusores que sin embargo han tenido la suerte de encontrarse con un Teo Veras, creador del estilo que todavía predomina en Radio Universal, sustentador de la famosa Cadena de Noticias de Radio Central que hoy día es CDN Radio y Televisión, artífice de la 91 y de Raíces la radioemisora cultural del grupoLeón Jiménes.

Con un Teo Veras a cualquiera le basta. Aunque debo decir, que no ha vacilado en marcharse de algunos proyectos donde los dueños de las emisoras en que ha trabajado han querido interferir en sus directrices sin saber nada del negocio.

Para obtener resultados con un Teo, hay que dejarlo trabajar y no “fuñir” la paciencia.

Sin embargo, no necesariamente hay que ser locutor para lograr éxito en la radio.

Hay gente, que sin ser locutor tiene habilidad para manejar la radio.

Un ejemplo de un tipo habilidoso lo tenemos en Juan López de Óptica López, que a partir de Disco 106 ha ido estableciendo un consorcio de estaciones muy exitosas, como es el caso de Escape 89 y Fuego 90 aparte de Amé, el Canal 47.

López ha definido un perfil para cada estación, y los resultados han sido muy provechosos, pero lo mismo no se puede decir de las del multimedio Teleradioamérica, que con todo el poder que tienen detrás (el grupo de Ferretería Americana), no han podido estructurar una programación estable en Neón y Studio 88 debido a que Luis García ha demostrado que no sabe lo que quiere ni lo que tiene entre manos.

willyHay gente que nace con esa habilidad, y entre ellos podemos citar a Roberto Vargas, que cuando se inició con Willy Rodríguez en un programa dominical, lo que tenía a su cargo eran las ventas.

Regenteaba junto a su esposa la agencia Millin Travel. Y qué sucedió?. Que mientras Willy siguió siendo empleado en la radio, Roberto compró una estación y la llevó a los primeros lugares, como es el caso de Radio Cima, la primera en difundir bachata cuando en la F. M. era un pecado, y al poco tiempo la convirtió en un clásico navideño con su Cima Sabor Navideño.

Willy, claro está, con el tiempo ha evolucionado y posee emisoras en Baní, pero su ex-socio lo consiguió con mayor rapidez.

Ahí está el caso de Bienvenido Rodríguez con La Z. Su experiencia básica ha sido con la música y los discos.

biervenido-66Cuando incursionó en la radio, que arrendó a Radio Cristal, le hicieron una trastada. Puedo hablar de eso, porque tenía en esa época allí mi programa Arte Nacional en Radio y viví todo el proceso. Elizardo Dickson, propietario de la estación, le trató muy mal; le hizo la vida imposible y hasta a los tribunales fueron a parar.

Pero Bienvenido montó luego La Z que en su primera etapa era musical.

Y yo les pregunto, dónde está hoy día La Z y quien recuerda a Radio Cristal?

Bajo la dirección de Willy Rodríguez la emisora La Z es la mayor, más importante e influyente empresa radial que se recuerde en la historia de la radio dominicana.

Eso que a nadie le quepa la menor duda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios