![]() |
LAS CHICAS DEL CAN EN PLENA ACTUACION |
Montañita, balneario de la provincia de Santa Elena, vivió este fin de semana su gran festival merenguero internacional con artistas de gran renombre que pusieron a rumbear a más de uno.
El momento para celebrar este acontecimiento se debió a la inauguración de su regeneración urbana, ya que es el único lugar en la Ruta del Spondylus en esta provincia que cuenta con agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, telefonía convencional inalámbrica que transmite voz y datos.
Las calles de este paradisíaco sitio que antes eran de tierra y en épocas de lluvia se convertían en lodazales, ahora están adoquinadas y otras asfaltadas. Es evidente que el desarrollo llegó a Montañita y para celebrar este magno acontecimiento, la Prefectura de Santa Elena y la empresa privada organizaron un espectáculo por todo lo alto denominado “Festival Internacional del Merengue”, cuyo objetivo principal fue presentar al mundo la nueva imagen de Montañita.
Al mencionado espectáculo asistieron miles de personas entre turistas nacionales y extranjeros, así como los anfitriones peninsulares, quienes se confundieron al compás del contagiante ritmo merenguero que hizo mover las caderas a todos los presentes sin importar condición social ni raza.
Los mejores exponentes
El espectáculo, que por primera vez se organiza en esta zona, reunió a los mejores exponentes de este género musical. Los muchachos de Oro Sólido fueron los encargados de abrir el show con temas como la “Tanguita roja” que hizo delirar al público.
De inmediato el turno fue para Las Chicas del Can, quienes con su belleza, sensualidad y calidad interpretativa se convirtieron en las mimadas de los noctámbulos. Las nuevas integrantes son 15 hermosas chiquillas dominicanas quienes demostraron que su canción “Juana la cubana” no pasa de moda.
A continuación Fulanito, otro de los aclamados que contagió con su alegría en el escenario con sus temas “Cepilla cepilla” y “Guayando”, fue una verdadera locura.
La noche transcurría y el merengue se había tomado Montañita, por algo es considerado uno de los mejores de América en este género. Nos referimos a Kinito Méndez, quien acompañado de su orquesta y coros interpretó todos sus temas que lo han hecho famoso en gran parte del mundo.
“Seguimos...paramos”, decían los animadores del evento y los más de cinco mil asistentes gritaban que el espectáculo continúe.
Luego vino el ritmo Magic Juan, quien puso a brincar a los concurrentes con temas del recordado grupo “Proyecto Uno”.
El cierre estuvo espectacular con la orquesta del maestro Wilfrido Vargas. Sus inolvidables merengues “El jardinero”, “El africano” y “El baile del mono” causaron furor entre sus fanáticos.
La Policía brindó una buena seguridad, pero no faltaron las fans de los artistas que estaban en escena para burlar el cerco de los gendarmes y robarse un beso o tomarse una foto con estos ídolos.
“Quizás nunca más los vuelva a ver, estoy feliz de conocerlos”, gritaba la lojana Cecilia Fuertes.
Así concluyó una jornada de rumba en la que todos se marcharon contentos y desestresados de tanto mover el esqueleto. (Diario Extra)
El momento para celebrar este acontecimiento se debió a la inauguración de su regeneración urbana, ya que es el único lugar en la Ruta del Spondylus en esta provincia que cuenta con agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, telefonía convencional inalámbrica que transmite voz y datos.
Las calles de este paradisíaco sitio que antes eran de tierra y en épocas de lluvia se convertían en lodazales, ahora están adoquinadas y otras asfaltadas. Es evidente que el desarrollo llegó a Montañita y para celebrar este magno acontecimiento, la Prefectura de Santa Elena y la empresa privada organizaron un espectáculo por todo lo alto denominado “Festival Internacional del Merengue”, cuyo objetivo principal fue presentar al mundo la nueva imagen de Montañita.
Al mencionado espectáculo asistieron miles de personas entre turistas nacionales y extranjeros, así como los anfitriones peninsulares, quienes se confundieron al compás del contagiante ritmo merenguero que hizo mover las caderas a todos los presentes sin importar condición social ni raza.
Los mejores exponentes
El espectáculo, que por primera vez se organiza en esta zona, reunió a los mejores exponentes de este género musical. Los muchachos de Oro Sólido fueron los encargados de abrir el show con temas como la “Tanguita roja” que hizo delirar al público.
De inmediato el turno fue para Las Chicas del Can, quienes con su belleza, sensualidad y calidad interpretativa se convirtieron en las mimadas de los noctámbulos. Las nuevas integrantes son 15 hermosas chiquillas dominicanas quienes demostraron que su canción “Juana la cubana” no pasa de moda.
A continuación Fulanito, otro de los aclamados que contagió con su alegría en el escenario con sus temas “Cepilla cepilla” y “Guayando”, fue una verdadera locura.
La noche transcurría y el merengue se había tomado Montañita, por algo es considerado uno de los mejores de América en este género. Nos referimos a Kinito Méndez, quien acompañado de su orquesta y coros interpretó todos sus temas que lo han hecho famoso en gran parte del mundo.
“Seguimos...paramos”, decían los animadores del evento y los más de cinco mil asistentes gritaban que el espectáculo continúe.
Luego vino el ritmo Magic Juan, quien puso a brincar a los concurrentes con temas del recordado grupo “Proyecto Uno”.
El cierre estuvo espectacular con la orquesta del maestro Wilfrido Vargas. Sus inolvidables merengues “El jardinero”, “El africano” y “El baile del mono” causaron furor entre sus fanáticos.
La Policía brindó una buena seguridad, pero no faltaron las fans de los artistas que estaban en escena para burlar el cerco de los gendarmes y robarse un beso o tomarse una foto con estos ídolos.
“Quizás nunca más los vuelva a ver, estoy feliz de conocerlos”, gritaba la lojana Cecilia Fuertes.
Así concluyó una jornada de rumba en la que todos se marcharon contentos y desestresados de tanto mover el esqueleto. (Diario Extra)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios