domingo, 5 de diciembre de 2010




Y DIZQUE EL PAIS SE ESTA CAYENDO A PEDAZOS....
Esta semana estuve en Plaza Lama en el departamento de Electrodoméstico observando su exhibición de televisores planos y la movilidad en las ventas es asombrosa.
Me gusta ir a Plaza Lama a ver el despliegue de sus televisores planos porque son representantes de LG una de las marcas más avanzadas, aún cuando ellos también  exponen y venden los Sony, Sharp, Phillips y otras.
Corripio y Ferretería Americana le han caído atrás, y cuentan con áreas de exhibición muy modernas y atractivas, pero aún así la gente de Lama están punteros en mercadeo de sus productos.
Tienen por ejemplo una amplia gama de televisores en los tres sistemas, o sea en plasma, Lcd y Led.
Están haciendo una exhibición de un equipo superplano con pantalla Led HD tridimensional, que es una maravilla, pero con un precio que no está al alcance de cualquier bolsillo.
Es increíble la cantidad de televisores planos que están vendiendo diariamente.
Con decirles que llevaron uno de 108 pulgadas, para exhibición, y se vendió por una suma que ni siquiera vamos a decir porque sería una ofensa ante los pobres.
Vivimos en un país donde ya practicamente nadie tiene televisores a blanco y negro, y ahora la gente está migrando hacia el plasma y el Lcd.
Con los créditos que se están otorgando de a seis meses sin intereses y las facilidades a más largos plazos, todo el mundo está en el “échavaineo” de tener en su sala un televisor de nueva generación que es a donde apunta el mercado.
La misma situación se verifica en la telefonía celular con la fiebre de gente buscando planes de blackberry en las diferentes empresas.
El que va a los centros de atención al cliente de Orange y Claro se asombra de la cantidad de gente procurando servicio o comprando equipos.
Hoy culmina la Auto Feria Popular de venta de vehículos a crédito. Mañana de seguro ofrecerán las cifras de la cantidad de unidades que vendieron.
Todo ello habla bien claro de la movilidad económica que hay en  un país donde se inauguró Blue Mall, pero que tiene en construcción Agora Mall, un nuevo centro de Almacenes Unidos en La Sarasota y un complejo espectacular frente a la torre del Banco Popular de la Máximo Gómez con Kennedy.
Ello sin contar las franquicias de Sbarro, de Chili’s que se instalaron primero en Santiago y que ahora vienen para la capital.
Dicho sea de paso, aquí practicamente están todas: MacDonald, Burger King, Wendys, Kentucky Fried Chiken, Hooter’s, Fridays, Quiznos, Pizza Hut's, Domino’s, Papa's Johns, Taco Bells, Tony’s Roma, Hard Rock, y Subway, que en un primer intento fracasó, pero que ahora vuelve.
Y si es en franquicia de ropa, un paseo por Blue Mall nos remite a Paris, a Roma, Barcelona y a la Quinta Avenida de Nueva York.

21 comentarios:

  1. Lastima que solo contamos con franquicias de comida. A mi me encantaria tener aqui un Walmart, Sears, Kmart, Bed bath and Beyond, Victoria Secret, o hasta un Macy's. Eso tiene de bueno Ikea, que venden cosas realmente importadas y diferentes a las tiendas de aqui.

    ResponderEliminar
  2. Sí, pero esos son dos o tres que se dan esa vida, entre los que están los ladrones que nos gobiernan, que eso sí que se dan vida con nuestro dinero.

    ResponderEliminar
  3. No conosco Los precios de plaza lama, pero en Rep. Dom. Abusan de Los precios de esos televisores, mientras q en EE.UU usted lo consigue muchisssissimo mas barato.

    Rep. Dom. Es un pais Rico, pero con una mala distribution de la riqueza, todas esas franquicias de restaurants estan aqui, lo unico es q mientras en EE.UU muchas de esas franquicias son para lo mas pobres, aqui es un lujo ir a un lugar de esos.

    Ahora lo q hace falta es una mejor distribution de la riqueza para q nuestro pobres puedan disfrutar de nuestro progreso.

    Yo tambien pienso en Los pobres.

    El toro macho.

    ResponderEliminar
  4. Plaza Lama, para mi solo existe para ir de apuro porque me queda cerca en una noche que no hay nada abierto...es bien sabido de las patranas que hacian, no se si hacen ahora de vender algo que se dana y luego tienes que estar arregla y arregla en su centro de servicios, para mi se murieron hace anos.

    Yo compro en la Ferreteria Americana, Pricesmart, Nacional con un estilo de venta americano, entiendase Atencion al cliente, buen servicio etc etc...soy exigente cuando gasto mis chelitos.

    L A

    ResponderEliminar
  5. La mal llamada "feria" Popular no es ninguna feria pues no venden vehiculos a precio de feria, pues bastante caro que estaban, es practicamente igual que comprarlo en cualquier dealer, la ventaja de la mal llamada feria es que el papeleo lo haces ahi mismo en una de sus carpas, pero de feria nada, eso es un evento para gente clase media alta osea para ricos, andaba detras de un corolla 2010 y me sale mas barato trayendolo de la Florida y pagando los impuestos en aduanas que comprandolo en la mal llamada feria.

    Por otro lado como decia Luis Diaz no es verdad que este es un pais pobre tu vas a Naco o cualquier sector de esos y ves en sus marquesina varias yipetas por ejemplo, creo que los ricos todos poderosos y politicos de aqui deben de ser menos avaros pues si esto sigue la gleba se lo van a comer vivos cuando esa turba suba para las torres (hablo en sentido figurado) tambien se van a joder si esto sigue los ricos no van a poder salir a las calles, Leonel a utilizado la misma estrategia de Balaguer que consistia en hacer una clase media fuerte y dio resultado porque en ese tiempo el pais no estaba tan poblado pero hoy tenemos un pais super poblado y una masa mal educada, hambrienta, ignorante, y eso es peligroso en corto plazo veo mucha gente que nunca penso que tendria que salir del pais saliendo.

    ResponderEliminar
  6. Tiendas lujosas para los Chancleteros que hoy dia son Funcionarios.

    ResponderEliminar
  7. Me asombré cuando comencé a ver LCD´s Sony en 40 y pico.

    Cuando los busqué en Best Buy (que no es de las tiendas que venden mas barato en EEUU) los vi a 699 y etc.

    No se si Plasma House todavía está en Acrópolis pero ese Sr. vende a buen precio y cosas de calidad y tiene buen servicio, me arreglo un LCD pequeño bien barato, y ni siquiera se lo había comprado a él.

    El problema es que aún así uno compra todo a casi mas del doble del costo que en EEUU debido a los aranceles que se pagan en aduanas, por éstos bandidos (gob) considerar esos artículos de mayor valor y le meten lo mismo que te costó para dejarte entrar los LCD, plasmas y LED.

    En éstos días me fijé que los SEMA traen LCDs a muy buen precio también.

    Pero esa es la "#$# que esa tecnología ya la han abaratado para que las personas puedan acceder a artículos así, pero el gob quiere recaudar de mas para que uno no pueda darse su gustico.

    ResponderEliminar
  8. Estoy muy de acuerdo con los comentarios de EL TORO MACHO, las franquicias deben ser de acceso para la mayoría, cosas buenas para todos, no crear exclusión.

    Fíjense que PRECISAMENTE AHI está el peligro social en LA EXCLUSION cuando no hay oportunidades viene la delincuencia, el modelo tenemos que cambiarlo a como alguna vez fue o se encaminaba; el que estudia progresa, avanza, se enriquece, mejora etc. No tener de opcion delinquir o vender droga o meterse a político.

    ResponderEliminar
  9. PLAZA LAMA NO VENDE CALIDAD ESOS ELETRODOMESTICOS SON DESECHOS DEL JAPON,NO SIRVEN SE DAÑAN Y DESPUES TIENES QUE FASTIDIARTE.

    ResponderEliminar
  10. por favor,pero quien compra en blue mall?,primero eso no es nada del otro mundo comparado con los malls internacionales,por eso siempre esta vacio,la gente in compra por internet o viaja y trae sus cosas y no tiene que pagar el triple.

    ResponderEliminar
  11. Nos pasamos de ridiculos,gran cosa todas esas tiendas de marcas aqui y franquicias ,somos el hazme reir del mundo,sin luz,sin educacion ,basurero ,hospitales sin agua y privando en franquicias,por DIOS ,aterricemos,aumque sea en el suelo.

    ResponderEliminar
  12. El anónimo de la Feria popular tiene razón en cuanto a lo que habla de la masa, pues la gente se está jartando. Vi el video que Ivan Ruiz se atrevió a pasar a las doce del medidia de como un tipo agarraba a un ladrón que quinta categoría, lo tenía cogido por el pie, se lo levantaba y le daba machetazo, fue algo muy desagradable que no deben pasar a las doce del mediodia que la gente está comiendo, pero cuando vi la escena pregunta: ¿y el día que salgan a buscar a los políticos y le entren así mismo? Que no piensen todos estos ladroes que eso está lejos de ocurrir, y ya veran como tendran que salir juyendo y no podran entrar a sus mansiones, penthouse y casa campestre. Ya lo verán, coño.

    ResponderEliminar
  13. Señores el "secreto" mejor guardado de esas tiendas es que venden refurbished o manufacturado lo bonito del caso es vienen con su sello y olorcito a nuevo y uno cree que esta comprando nuevo, si este fuera un pais de verdad Pro consumidor estuviera defendiendonos de estos truanes dueños de esas tiendas, no tengo nada en contra de aparatos refurbished yo mismo he comprado refurbished pero a un precio justo no como si fuera nuevo.

    Los articulos refurbished se tratan de equipos que fueron usados y que se devolvieron al fabricante por tener pequeñas fallas. Luego de revisarlos y repararlos, las empresas los devuelven al mercado a un precio más bajo y con escasa garantia.

    ResponderEliminar
  14. Hay mucha gente que no tiene confianza en los electrodomésticos de Plaza Lama, no sé por qué será, pero parece que ha habido muchas malas experiencias. Ojalá que hayan superado esa mala imagen. Yo siempre en la Curacao cuando era para pobre y luego me fue a Molina, donde jamás volví por un mal trato que me dieron luego de descojonarme un televisor que había comprado alla mismo. Claro, la doña que está en Proconsumidor no estaba en ese puesto ni existía esa entidad. Ahora bien, de que el consumidor dominicano es una mierda, no cabe duda.

    ResponderEliminar
  15. BETA: tiene mucha razon cuando hablas de la exclucion... esa es la raiz en gran parte de la delincuencias y la gran mayoria de los robos,cuando usted esta comiendo filetes en frente del hambriento,el primer dia pasa....el siguiente dia lo miran mal....el tercer dia le dan un palo,y se lo quitan. en un pais donde las personas no tienen las misma,oportunidades,y las riquezas estan tan mal distribuidas,es un volcan a punto de estallar,en santo domingo,YA EMPEZO A HECHAR LAVA...PS.los post sobre plaza lama,son muy ciertos,yo lo vivi en carne propia,en mi casa habia que cambiar la nevera,maximo cada dos anos,tres,para ser exacto se compraron el 6/7/ anos,todas oxidadas,las carroceria,e interiores,rotas,e infuncionales....HACE 5 ANOS,envie una comprada aqui,jamas he vuelto hablar de la bendita nevera...gissy.

    ResponderEliminar
  16. En mi experiencia personal trato de nunca comprar necesitando el artículo de inmediato. No soy comprador con prisa y eso me permite desplegar toda mi acucia en beneficio del fruto de mi sudor.
    Porque he podido comprobar amigos que comprando vía internet el precio es enormemente más bajo en la mayoría de los casos.
    Se que una tienda paga impuestos, personal, energía y etc., pero aún así no entiendo porque el margen de beneficio tan alto.
    La diferencia suele ser el doble y eso es inadmisible.

    Alpha

    ResponderEliminar
  17. Pero no vallamos mas lejos, aqui en USA cuando uno compra un celular el aparato viene con todo y asta de repuesta, en RD te dan el celular solo con un cargador, si quieres el Bluetooth compralo aparte, los audifons, es tan tal que en la Sirena le cambian la fecha de vencimiento a los productos con acetona, y el comentario 3 tiene mujcha razon eso de McDonalds y BQ y demas son de gente pobre usted va a un area de ricos como Los Hamstom y no ve nada de comida rapida, todo tiende a ser de lujo y caro, eso es aya en RD que el que se come un McDonald handa haciendo bulto.

    ResponderEliminar
  18. Ojo, cuando el many solano tiro su ultimo cohete aquí criticando con terminos racistas el comentario racista de Pablo Ross sobre la nueva plaza, un anonimo puso pin pun lo que el toro quiere hacer parecer como si fuera el que lo escribio. No lo van a encontrar pues el comentario fue puesto en la pagina .net que jaquearon.
    eso que esta escrito ahi no es de el, es de un anonimo que dijo que todas esas franquicias son para una clientela de ingresos bajos y medios en estados unidos.
    Copia y calco.

    ResponderEliminar
  19. Aparte de lo malo que son los electrodomesticos aqui en RD, el pais de las "maravillas" es de los mas caros, el internet aqui es el mas caro y lento de America Latina. Fijense que en EEUU el trabajador promedio aun no ganando mucho puede facilmente comprarse un LCD, LED o plasma, una PC o laptop mientras que aqui tu tienes que gastar un dineral y pagarlo a plazos, a esta altura de juegos las computadoras son relativamente caras comparandolo a otros paises del area especificamente con EEUU que es el pais que para todo cogemos de referencia.

    ResponderEliminar
  20. Todo estos mierdas comparando el pais con USA. Que malditos son.!!!!!!!

    ResponderEliminar
  21. Anonimo 8 diciembre 1:45, el asunto es que USA es el pais de referencia que los dominicanos usamos en casi todo y esa es una realidad que seria de necios negarla.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios