jueves, 6 de enero de 2011

PUBLICADA EN EL NACIONAL


ARTE NACIONAL
Por Joseph Cáceres

NO CANTAN, PERO ENCANTAN

Se comete el error de pensar que los concursos de canto, ahora
llamados "reality shows", son los que van a crear las nuevas figuras del arte y que los mismos servirán de catalpulta para la proyección del nuevo talento.
Es cierto que en el pasado han servido para descubrir nuevos talentos,como es el caso de Fernando Villalona y Sergio Vargas,ambos surgidos de los Festivales de la Voz de Rafael Solano, el único evento de esa naturaleza que realmente puede exhbir con creces resultados, pero todos los demás que se han hecho, y que se siguen haciendo hasta la fecha, se han convertido en máquinas de frustraciones.
Se descubre el nuevo talento para nada, en razón de que los mismos se rigen y se conducen en base a viejos esquemas que no responden a la realidad de este tiempo.
Los participantes, muchos de ellos verdaderos veteranos de piano bar y de escenarios de hoteles, participan en los certámenes que deberían ser de aficionados, empleando técnicas usuales en los festivales, que consisten en crear efectos en deterrminados momentos de la interpretación de una canción.
Ciertamente demuestran que pueden lucirse en una interpretación
sosteniendo una nota, o  que poseen capacidad para alcanzar matices en momentos difíciles de una canción, con lo cual logran impresionar al público y al jurado.
Demuestran que son unos cantantazos, como se ha visto en muchos casos.
Pero, y después de ganar qué?. El hecho de que un cantante de piano bar demuestre que canta más que un aficionado que apenas participa por primera vez en un  concurso de canto le tiene asegurado el éxito.?
De ninguna manera. Muchos de esos que han ganado, incluyendo algunos negros que parecen más bien intérpretes de gospel, demostraron solo su talento, pero se han quedado durmiendo un sueño eterno, alimentado por fantasías de esas que terminan convirtiendose en pesadilla.
Para buscar esos cantantes pienso que no hay necesidad de hacer concursos.
Bastaría con ir a buscarlos en el piano bar o en la tarima de hotel
donde siempre están trabajando para el entretenimiento de los
huéspedes.
Por lo demás, está demostrado que en mercado de la música, lo
importante no es el que mejor canta, sino el que más ángel o carisma tenga para llegarle al público.
Hay casos excepcionales de gente que canta y tiene carisma. Eso sería lo ideal.
Pero nuestro "parnaso",  para emplear una expresión muy clásica, está lleno de gente que quizás no canta, pero encanta.

2 comentarios:

  1. ALGO CURIOSO,ARTISTAS QUE NORMALMENTE NO LOGRAN EL PRIMER LUGAR EN FESTIVALES LOGRAN TRASCENDER MAS QUE LOS MISMOS GANADORES,AUN SE RECUERDA LOS CASOS DE FERNANDO VILLALONA Y VICKIANA EN EL FESTIVAL DE SOLANO,FERNANDO ME PARECE OCUPO EL QUINTO LUGAR Y VICKIANA QUEDO DETRAS DEL ULTIMO,SIN EMBARGO SE CONVIRTIERON EN FIGURAS TRASCENDENTALES QUE TIENEN HISTORIA COMO INTERPRETES POPULARES.

    ResponderEliminar
  2. KC.MAS FUERTE EN EL 20116 de enero de 2011 a las 14:26

    YA LO DIJE UNA VEZ!!!! CUANDO HAGAN UN CONCURSO DE CANTO EN EL QUE ESTEN BUSCANDO UN VERDADERO ARTISTA LO PRIMERO QUE VAN A HACER ES NO PERMITIR QUE LA PARTICIPANTE MORENA CANTE SIBOOOOOOOONEYYYYY, SINO BUSCAR A ALGUIEN QUE CANTE,BAILE Y SE DESPATILLE O ALGUIEN SE ATREVE A ASEGURAR QUE EL VOZ DE PLATANERO DE ELVIS CRESPO CANTA MEJOR QUE TOMY FOX? PERO AHY ESTAN LOS NUMERITOS.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios