Construirán la gran Ciudad del Pop de Taiwán
Probablemente sus protagonistas, entre ellos Manuel Álvarez-Monteserín y Beatriz Pachón, aún no se lo crean del todo. El pasado día 18 de enero, su propuesta para construir el gigantesco complejo de la Ciudad del Mar y de la Música Pop de Kaohsiung en Taiwán era escogida de entre todas las presentadas en un concurso internacional.
ajo la firma Made In -un nombre que engloba a un joven equipo de arquitectos, así como profesionales de estudios como Leon11, Corona y P. Amaral que se han unido para el concurso- se encargarán de llevar a cabo una obra con una superficie de unos 100.000 m2, "una de las más importantes y de mayor magnitud desarrollada en la actualidad por un equipo español en el extranjero", afirman sus responsables en un comunicado.
"El proyecto es enorme", explica con entusiasmo Ignacio Álvarez-Monteserín, portavoz del grupo. De hecho, es tan extenso que consta de varias partes muy diferecienciadas entre sí: "No hay un diseño unitario. Hay una estructura llamativa con dos torres hexagonales, un mercado, un museo del mar, auditorios... ".
Sus creadores han apostado por cubiertas verdes, de vegetación autóctona que forman jardines a diferentes alturas. Algunas estructuras recuerdan al fondo marino.
¿Tendría cabida un proyecto de estas características en España? Álvarez-Monteserían lo ve díficil. Más aún el que un equipo como el suyo lograra conseguir una obra de esta embergadura: "En España los concursos son por curriculum. Para aspirar a ellos, es fundamental presentarse con una firma prestigiosa. Pero hubiera sido difícil que nos hubieran concedido el premio a un grupo de arquitectos jóvenes fuera del 'star system", opina. (Agencias)
Caminaba por el conde y un transeunte me dijo que habia leido en el periodico que Rafael Corporan De Los Santos va hacer la "ciudad del merengue" con el dinero que se iba a hacer la ciudad del niño, dicha ciudad no hizo y el tiene el dinero guardado todavia, el veterano productor de televison solo espera el visto bueno del ayuntamiento para meterle gruas y arrancar con el proyecto, todos los merengueros estan de placeme pues al fin veran un sueño de años que es tener su propia ciudad.
ResponderEliminarpor dios,no toquen este tema,que se revive la fantasia de Eduardo Selman y Leonel con la Isla Artificial.Se imaginan ustedes que tremendo arrabal hubiese sido esa "mega obra" si se hubiese construido? el alcalde Fuiliti la tuviese ahora rodeada de hojas de zinc con fecha de "relanzamiento" cuando al napoleon le diera la gana.
ResponderEliminar