domingo, 27 de marzo de 2011



Viajando en el Transcantábrico

En una ocasión en que participé en un Festival Oti de la Canción celebrado en Portugal, como había llegado a Lisboa  haciendo tránsito por Madrid, decidí salirme del itinerario para viajar por el interior de la nación ibérica.
El difunto Adriano Rodríguez se fue desde Lisboa a Sevilla en carro, pero preferí hacerlo por tren.
Los que me conocen saben que tengo un espíritu aventurero, y que por ello fui fundador y presidente del famoso Club de los Correcaminos, integrado por periodistas y locutores a finales de los años setenta. 
La ferroviaria Feve posee un servicio del tren Transcantábrico de Gran Lujo que permiten recorrer  toda España.
Se trata de un tren hotel de siete estrellas con un servicio incomparable, con camarotes bien equipados, permanentes atenciones personalizadas de camareros muy bien entrenados, un buen restaurante con servicio a la carta, "room service", y todo lo necesario para pasarla bien sobre ruedas.
Hasta una sopa caliente que tú quieras de noche, te la sirven en la habitación con el mayor agrado.
Es un servicio realmente incomparable, y ese viaje me lo vacilé como pocos.
El único inconveniente que tuve, fue que en la habitación que ocupaba se filtraba el humo del cigarrillo de un fumador  que me tenía "un lao' alzao", pues como saben no hay gente que fume más que los españoles. Por suerte la gerencia me cambió de habitación cuando amenacé con bajarme en la próxima parada.
Más que un tren, le parece que es un crucero por el mar que uno anda.
Los trenes modernos ni se balancean, como se puede comprobar en el tren bala de Tokio, en el que hicimos en una ocasión pasada un viaje a Osaka y Nagoya en Japón.
Claro está, sin alcanzar la velocidad del famoso tren bala, el Transcantábrico de España te permite vivir una experiencia muy grata de ocho días y siete noches viajando desde San Sebastían a Santiago de Compostela.
El costo de boleto por persona en una de las suites no es "un maiz", pero vale la pena.
Anda por los 2,400 euros en este tiempo. Si quieres vivir la experiencia, te puedo dar el dato de que  los viajes arrancan desde el 14 de mayo al 29 de octubre.


2 comentarios:

  1. Joseph le gusta echarnos vainas, jeje, lo unico que le falta es ser un turista espacial, pero bueno como dice el refran, al que Dios se lo dio San Pedro se lo bendiga.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena la anecdota. Sr. Joseph Usted ve que no hay que "encojonarse" con los paracaidas desde un par de anectotas para que se incomoden un rato.

    JEJEJE

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios