La fábula del conejo y el cangrejo
Un ejecutivo del Banco Popular Dominicano nos ofreció el detalle de que esa institución hace 10 años que no presta dinero para montar negocios de café, barras o discotecas.
El financiamiento para establecer ese tipo de lugares de entretenimiento hace tiempo que fue descontinuado, y lo mismo han hecho otros bancos.
La razón?. Hay algo que es importante que ustedes conozcan en este tipo de negocio, para que se tenga plena conciencia de lo que realmente sucede al momento de hablar de crisis y malos momentos en la actividad del entretenimiento.
El fenómeno al que se le teme se llama "rotación".
Usted monta un establecimiento, invirtiendo una millonada, y en los primeros días logra una avalancha de gente que le llena el lugar.
Se convierte en el lugar de moda, y ni siquiera tiene que hacer propaganda, porque la misma se hace de boca en boca. El público se multiplica en el lugar como si fueran conejos.
Hay gente que se cree el cuento y se lleva del encanto, sin percatarse de que está siendo objeto de una rotación.
Hay algunos a los que les coge con no dejar entrar a los negros, para darse postín, y hacer el lugar más exclusivo.
Desconocen que la afluencia es resultado del fenómeno pasajero y una moda que impone "la rotación".
Es la gente que iba a otro lugar, que se ha mudado al suyo. El mismo grupo rotando, y buscando nuevo ambiente.
Pero que así mismo como le sonrie y le llena el local, del mismo modo se va a otro que inaugure más adelante.
Ni siquiera le permiten pagar el préstamo, y recuperar la inversión, porque se va.
Y el inversionista volviendose loco, procurando hacer una remodelación en un vano intento por retener a la gente, que de todas maneras se va y no vuelve.
Esa rotación le ha "dado en la madre" a mucha gente que invierte en café y discotecas, y por ello los bancos no financian ya esos negocios.
Es la triste realidad...
Lo vio usted en Murano, en Led, Montecristo Café, Kiev, Praia, Trio, Mint, Guácarfa Taína.
Agréguele usted al fenómeno de la "rotación" el problema de que si el negocio es dirigido a la juventud, en ganancias de la venta bebida no hay nada que buscar.
El dinero está en la venta de bebida, y como se sabe el consumo de la gente joven es muy limitado.
Los muchachos se pasan la noche con una cerveza caliente en la mano, que no sueltan ni por el diablo.
Peor es aún la moda de solo consumir una botellita de agua...
Dígame usted a donde puede llegar un establecimiento pagando personal, luz, local, mantenimiento, inversión, con un consumo tan pobre, como es el de la muchachada?.
Ahí definitivamente no hay vida...
Dicen que la juventud es la que mantiene el negocio del espectáculo y eso no es cierto, porque la mayoría de los establecimientos a donde van, dejan pérdidas.
Sin embargo, cuando Raffi D'Oleo monta sus conciertos con Anthony Rios y los "viejetetes" en El Maunaloa, se hacen recaudaciones en cantina que superan las de un mes completo en establecimientos para los jóvenes, con los whisky premiun, las picaderas y otros consumo que hacen los adultos con poder económico que acuden a los shows "reciclados" que este presenta.
Muchos se burlan de los "shows geriátricos" de Raphy D'Oleo, mientras este se rie hasta con sus muelas de cangrejo.


lo mismo e con el negocio de los cueros, ahi la juventud no deja dinero. porque to esos tigueritos , ademas de arrancao, son pajeros.
ResponderEliminarJAJAJAJAJA
ResponderEliminarYo creo que eso mismo pasa en la politica Domnicana ( y no es que lo quiera politizar) Pero la cosa es como una robacion, que le toca al otro cada cuatro.
los establecimientos tipo "la barrica" o "la nave" en la venezuela son los negocios ideales para invertir,son acogedores,tienen buenos precios y no pasan de moda, siempre estan repletos.
ResponderEliminar...soy joven y no cambiarìa un show de Anthony y D'oleo por un "dembow" que segun dicen es lo que està de ùltima, musica a la que no le encuentro ningun sentido
anne
estoy bien de acuerdo con lo dicho aqui,todo pasa de moda y la gente se harta y ademas que la ciudad esta saturada de bares y discotecas.
ResponderEliminarestos jevitos estupidos lo que son es bulto.
ResponderEliminarUna de las mejores discoteca del pais,por su variedad,porque cada dia hacia o inventaban algo nuevo AMBIS-1
ResponderEliminardesapareció por los jevitos bulteros.Tan famosa que aquí en USA habia un eslogan de New York pa AMBIS,porque a NEW YORK los Dominicanos le llaman a todo los Estados Unidos menos a la Florida o Maimi.
Es que con caceres se aprende, porque hace buenos analisis, no los disparates de algiunos que solo usan el copy page.
ResponderEliminarJoseph, ahora es mucho peor pues no hay música qué tocar. Fíjate que Santiago era el bastión de discotecas y ya están todas cerradas. Es sencillo: Ya no hay música qué colocar (tocar). Quién va salir de su casa a oir a dos o tres payasos grabando desafinado una música que no sirve ... Se jodió el negocio
ResponderEliminarEl Payaso