domingo, 29 de mayo de 2011


La difícil misión de transmitir alegría
Por Johnny Arrendel
A menudo, los artistas afrontan situaciones particulares difíciles de  diversas indoles, como cualquier ser humano, y es allí cuando prevalece la sentencia: “El espectáculo debe continuar”.
Esas coyunturas se les presentan a cantantes, músicos, presentadores y maestros de ceremonia y hasta comediantes se han visto compelidos a hacer a otros reír, mientras tienen el corazón acongojado.
Muy duro el trance de subir a escena sumido en tribulación, pero está claro que los artistas se disciplinan para estos momentos, y una vez cumplen su actuación, entonces  dan paso al desahogo.
Pero siempre me han llamado la atención los buenos animadores musicales de la radio. Quienes transmiten alegría de manera constante, y logran desdoblarse durante un lapso y ocultar cualquier debilidad.
Ciertamente, puede que les duela la cabeza, discutieran antes de ir al aire o abordaran cualquier situación familiar.
Aún así deberán asumir el reto de alegrar, entretener e informar, sin traslucir su profundo estado de ánimo.
Es admirable la capacidad de Carlos José Rosario, un animador de todos los días en Caliente 104.1 FM, quien siempre refleja un aura positiva en su trabajo.
Pero lo mismo hay que decir de “La Fuerza”, Héctor José Torres; Mariant de la Mota; El Chino Méndez, Cornelio Martínez, “El Piloto”; JR; Miladis Pérez, La Reina”, Ross Peña, Frankie Arias, y toda una pléyade de grandes animadores musicales.
Ellos, cuando van a cabina entran en una especie de comunión con el público y se desconectan de su entorno más intimo.
MIESES RETOMA LOS CLASICOS
Después de atravesar el drama de perder a su compañera de más de dos décadas, Eugenio Mieses retoma sus funciones como conductor de los Clásicos del Domingo, por KQ-94 FM.
EUGENIO MIESES
Y digo que reasume sus funciones, porque en una ocasión un oyente calificó a Mieses de “Secretario de Estado de la Alegría del Pueblo Dominicano”, y lo cierto es que el puesto le encaja.
Solo que de acuerdo a la nomenclatura actual, Eugenio es un ministro en lugar de secretario de Estado.
Es el líder absoluto en audiencia, en cuanto a producciones dedicadas a recrear los éxitos de la época dorada del merengue-
Percibo que el gesto de Mieses de retornar a cabina este Día de las Madres, constituye un homenaje a Nelfa Magallanes, su amadísima compañera, con quien forjó su familia y levantó dos hijos.
En los programas que coincidían con la festividad dedicada a los Padres o a los locutores, siempre llamaba una dama que dedicaba saludos a Mieses por ser “no solo un excelente exponente de su profesión, sino también un gran cabeza de familia”.
Por cierto, considero que el mejor acto solidario y de identificación con Eugenio que puede hacer la legión de oyentes de los Clásicos de Domingo, es obviar cualquier alusión al doloroso acontecimiento.
La misión que se ha trazado Mieses es dar alegría y su producción jamás alude a hechos que provoquen tristeza.

2 comentarios:

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios