miércoles, 8 de junio de 2011

Azorín aconseja "desdén por el elogio"
Alvaro Arvelo utilizó tácticas de Balaguer y El Mayimbe para reducir a Mirabal a a Pablo Ross

Por Johnny Arrendel

ALVARO ARVELO
De las tácticas que utilizan los líderes al ver sus reinados en peligro, una es el elogio desmedido a los talentos que eventualmente les desplazarían.

Hay figuras emergentes que no logran manejar las ponderaciones constantes de quienes ven en un pedestal al que sueñan alcanzar.

De ese modo, envanecidos por la atención que reciben de sus ídolos, descuidan el trabajo cotidiano y el ritmo que les llevaría al máximo nivel de estelaridad.

Acontece en el arte, la comunicación y, claro, también en la política, pues consiste en poner en aplicar las enseñanzas de Azorin y Maquiavelo.

Consideremos los años 90, difíciles para el entonces presidente, Joaquín Balaguer. La carestía y escasez de productos, como la gasolina y el azúcar, acogotaba a la población.,

Balaguer venía de escamotearle un triunfo electoral a Juan Bosch y el PLD, y poco después haría lo mismo con José Francisco Peña Gómez.

Al primero le endilgaba el cuco del comunismo y al otro su origen haitiano.

En el interregno, surge Virtudes Alvarez, dirigente popular que resultaba un hueso duro de roer para el marrullero político que colaboró con el tirano Trujillo desde sus albores.

Su condición de mujer humilde y sin historial, le hacían invulnerable y le ganaba respaldo en sus luchas.

FRANKLIN MIRABAL
¿Cómo neutralizó Balaguer a Virtudes, con represión?, No, simplemente pronunció un discurso donde se desbordó en elogios sobre la frágil mujer, quien no pudo manejar el estrellato.

Poco, después, Virtudes, antes sembrada en el corazón de la gente, convirtió su MIUCA en partido político, tomó las exoneraciones que concedía Balaguer, y su rutilante estrellato se apagó.

Fernando Villalona, estaba en la cúspide y se consolidaba como el dueño del carisma en la escena nacional, enfrentó la incidencia repentina de colegas que se constituyeron en “fenómenos”.

En distintos años, Bonny Cepeda, Alex Bueno y Monchy Capricho se volvieron melcocha cuando el Mayimbe aseguró ante los medios faranduleros que veía en ellos su relevo como líder del merengue.

Recientemente, hemos visto como Alvaro Arvelo, premier de la radio nacional, no perdía oportunidad de ponderar a Pablo Ross y a Franklin Mirabal, de quien insistía es el “Catedrático de los deportes”.

PABLO ROSS
Con relación a Ross manifestaba que estaba dispuesto a irse de la Zeta 101.3 para hacer un programa junto al analista de mercadeo.

Al paso del tiempo, hemos visto como Pablo Ross ha estado en proceso de reducción de su incidencia en el medio, mientras a Mirabal, la Zeta y su dueño Bienvenido Rodríguez le tienen un cerco.

Cada vez en mayor medida, la emisora de Rodríguez dedica espacios al deporte, y ha captado parte de los mejores talentos jóvenes de la comunicación dedicados a esa especialidad.

En el emblemático Gobierno de la Mañana se acabaron los llamados al “Catedrático” para que precise uno que otro dato que surge en el día a día sobre la temática deportiva.

También, Mirabal cada vez menos reitera en su columna diaria que “Don Alvaro es mi  papá en la comunicación”.

Naturalmente, sería ilógico que lo hiciera, ya que en la actualidad la Zeta es su competencia.

1 comentario:

  1. Que tigre es Alvarito, porque eso de decir que Mirabal es un "catedratico de los deportes" es una ridiculez, pues el de lo unico que habla en todos sus programas y libros es de beisbol de grandes ligas y ni siquiera en eso es un experto sino mas bien un buen lambon de ciertos peloteros especifacamente de Sammy Sosa.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios