viernes, 7 de octubre de 2011


Boricua dejó traje de policía para vestirse de mujer imitando a Toño Rosario

Miami.- El puertorriqueño Henry Aguayo reemplazó su uniforme de policía por prendas de mujer cuando decidió cantar merengue y se ha lanzado al ruedo musical con su primer disco, "Pa' la calle".
"Yo hice en un año 208 espectáculos. Y el sueldo de la policía se convirtió en el 'part time' (tiempo parcial) y la música triplicó lo que me ganaba", dijo a Efe el artista durante su gira promocional por Miami.
Aguayo decidió colgar el uniforme y seguir en la música, donde comenzó en 2005 como una broma cuando tocaba la guira para la orquesta de Ray López, en su natal Puerto Rico.
En un intermedio de la presentación tomó una peluca rubia y, tal fue su parecido con el cantante dominicano Toño Rosario, conocido como "El Kuko", que la orquesta lo animó a imitarlo.
El resultado fue una gran acogida del público y Aguayo comenzó a imitar al merenguero dominicano con su propia orquesta Sol y Luna.
Para hacer al personaje más pintoresco decidió vestir faldas, chaquetas, cinturones y botas de mujer, lo que le valió el sobrenombre de "El Lady Gaga del Merengue".
"Yo me siento contento, porque la idea principal de este proyecto era llamar la atención. Qué mejor que eso para llamar la atención", dijo Aguayo, quien también ha sido músico y corista en las orquestas de Sergio Hernández y Entre Amigos.
Sin atuendos femeninos y con una larga cabellera rubia trenzada durante la entrevista con Efe señaló que el "90 por ciento de mi ropa es de mujer".
"Eso ha sido el fuerte del espectáculo porque la gente siempre está con la incógnita de un show de Lady Gaga. ¿Cómo va a llegar el tipo?", comentó.
Aguayo ha recreado diferentes ambientes en sus espectáculos para los cuales ha hecho entradas al escenario montado a caballo o en moto, o bien vistiendo faldas y lentejuelas.
Aseguró que el hecho de vestir con prendas femeninas "no me hace sentir homosexual", además, aseguró "la comunidad gay de mi país me está dando todo su apoyo".
"Antes me miraban extraño (en las tiendas de ropa) y decidí llevarme a mi esposa para seleccionar las piezas", afirmó.
Tantas fueron sus presentaciones y, gracias a su actual director musical Michael Sanabria (Elvis Crespo, Tony Tun Tun, Sabrosos del Merengue) que Aguayo pasó de imitar a Toño Rosario a interpretar sus propias canciones.
"Estuve en el lugar correcto y en la hora correcta cuando Sanabria me vio cantar y le habló al sello discográfico Multitalent Entertainment", afirmó.
Multitalent Entertainment le presentó en 2010 la propuesta de armar el espectáculo con los músicos de Toño Rosario en Puerto Rico.
En sus giras por la isla caribeña, Aguayo también interpretó sus propias canciones y, fue por ello que su casa discográfica decidió invertir en la producción de su primer disco "Pa' la calle", que salió recientemente al mercado.
Entre merengue urbano, merengue tradicional, merengue dominicano y merengue "majao", el artista destacó que el tema en promoción, "Pa' la Calle", lo fusionó con elementos de reguetón y el disco.
"Vas a escuchar un sonido completamente diferente", sostuvo sobre el álbum que contiene ocho temas de su autoría como "Bulto", "Ella quiere" con la colaboración Arnaldo Valleyanes (Patrulla 15), "Yo no soy el Kuko", "La hija de Chávez".
Otra de las canciones que destaca es "Amigo en el baño", que resultó "un espaldarazo al tema de Kany García" que lleva el mismo título.
"Yo lo que estoy diciendo es que los hombres se pongan para su número", refiriéndose a la responsabilidad de darle amor a sus parejas.
Y en "Yo me quiero pegar", "intento ser jocoso cuando expreso el deseo de salir en portadas de revistas y pegarme como Ricky Martin", finalizó el merenguero quien agradeció a su madre que "de pequeño, mi mamá me ponía a limpiar los domingos al son del merengue de Los Hermanos Rosario y Johnny Ventura".(Agencias)

1 comentario:

  1. Que bueno que los artistas tambien promuevan el uso de las faldas.
    Las molestias, y las incomodidades que produce el uso del pantalon produce irritabilidad, enojo e ira.
    La tortura que produce el pantalon, y sus accesorios(calzoncillo boxer, la correa o cinturon que sirve de torniquete, y el tiro, que tira, lacera y lastima por delante o por detras, pero de todos modos tira, hala, e incomoda todo el tiempo); hacen que los hombres se comporten con agresividad, pues no se dan cuenta de donde proviene su malestar e insatisfaccion. El pantalon y sus aperos parecen mas un sistema tortuoso de castidad, que una prenda de vestir. Lo mas adecuado, comodo y saludable para vestirce un varon es una falda o un vestido con falda. El pantalon es un atropello contra la virilidad. La falda es todo, salud y comodidad y virilidad

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios