Sala del Conservatorio Nacional de Música, siete años
sin aire
Santo
Domingo. El destacado director y compositor sinfónico maestro Dante Cucurullo
lamentó que el Conservatorio Nacional de Música llegue a sus 70 años en medio
de recursos limitados, así como sin una unidad de aire acondicionado que
funcione en la sala Juan Francisco García, situación que impide que la
institución pueda desarrollar sus actividades en las condiciones debidas.
En visita a DL, Dante Cucurrullo, que dirige la Orquesta Sinfónica Juan Pablo
Duarte, del Conservatorio Nacional de Música, manifestó que pese esa
dificultad, la dirección mantiene una agenda de trabajo atractiva.
"Estamos trabajando con muy pocos recursos, realizamos conciertos, entre
otras actividades, pero tenemos siete años con el aire del auditorio dañado y
durante ese tiempo hemos desarrollado nuestra temporada de conciertos con el
calor propio de nuestro país", indicó.
Entre las carencias con las que se manejan está la necesidad de contratar a
nuevos profesores, pues cada vez que jubilan a un profesor, las tarjetas de
nombramientos son desviadas a otras instituciones que dependen del Ministerio
de Cultura. "Esas tarjetas se van a otros lugares y cuando jubilan a un
profesor nos quedamos con una vacante, provocando que los estudiantes no
cuenten con otro profesional que los enseñe", refirió el destacado
compositor y director.
Dante Cucurullo, quien en una ocasión fue director de la Orquesta Sinfónica
Nacional, manifestó que las dificultades por las que atraviesa el Conservatorio
han sido detalladas al Ministerio de Cultura, pero la burocracia ha terminado
ganándoles la batalla. "Al igual que los nombramientos de los profesores y
la reparación o instalación de una nueva unidad de aire acondicionado ha
quedado sin respuesta", tras indicar que actualmente tienen más de 400
alumnos.
Además de los problemas indicados, también confrontan serias dificultades con
el cableado eléctrico del edificio, así como el agua.
Los instrumentos con los que enseñan fueron donados por el gobierno de Japón
hace muchos años. "Los alumnos tienen plena conciencia de que es lo único
que tienen y lo cuidan. De hecho, las autoridades de Japón hacen un inventario
anualmente para ver el estado en que se encuentran", dijo

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios