Resulta mal intencionado comparar a Romeo Santos con Prince Royce
Cuando se escriben artículos como el publicado por el Sr. Agustín de la Cruz, es porque se tiene la marcada intención de hacer daño o por falta de conocimiento, este comunicador no puede comparar 15 años de carrera artística de una agrupación que en los últimos años ha hecho historia en su género a niveles internacionales, contra un Prince Royce, quien con apenas tres años de vida artística ha obtenido mayores éxitos que el mismo Romeo en sus primeros diez años como bachatero.
Antes de hacer pública tan negativa nota en su web: soylatino.,net este Sr. debió reconocer que el público que asiste a los conciertos, por lo general no es el mismo que asiste a los clubes, aun sin tomar en cuenta a los jóvenes, quienes son los que más se identifican con los géneros urbanos y son los fieles seguidores de esta nueva generación de bachateros.
Es iluso pensar que en una presentación de Prince Royce en cualquier club de los Estados Unidos vayan a cobrar los precios regulares de siempre en la entrada y el consumo. Estamos en total desacuerdo de quien pretenda afirmar que Prince Royce o cualquier artista baje de categoría o pierda importancia, por el simple hecho de ir a cantarle al pueblo.
Esos aires de elitista solo existen en la mente de la gente mediocre. Estoy seguros que muchos al igual que yo, estaremos deseoso que lleguen esas presentaciones populares para decir presente apoyando a una estrella internacional que, sobre todas las cosas, es orgullo dominicano.
Espero que este Sr. clasista tenga el valor de publicar mi nota y hacerse eco del triunfo de las presentaciones de Prince Royce que comienzan el 28 de enero en Luna del Bronx.
Skatis Tapia (notitimeny@gmail.com)
Recuerdo que al final de los 70s y década de los 80s los artistas que sonaban en la radio todos eran de España. Claro que habian unos más famosos que otros, pero todos se escuchaban.
ResponderEliminarNo veo el por qué pensar que solamente Romeo es el único que puede alcanzar el éxito, que no pueden haber más bachateros.
Independientemente si nos gusta las canciones de Prince, hay que reconocer que en poco tiempo el muchacho que vendía celulares, surgió de la nada. Y hasta Univisión le ha reconocido su talento; que es mucho decir.
Tanto Romeo como Prince están trabajando por su lado, y ambos están logrando éxitos. Dejemos a esos gallitos tranquilos, sin echarlos a la pelaea, porque no salen, ya que uno tiene mucha espuela y al otro a penas le está saliendo.
Aplausos!!!!
ResponderEliminarEstoy en un 10,000% contigo, además tengo la necesidad de decir porque me siento compelido hacerlo, que detrás de R. Santos hay compromisos millonarios que hacen obligatorio una promoción de alto nivel, ya que no es juego de niño. Hay que hacerlo brillar a base de apeleta, con lo que no cuenta Prince Royce.
ResponderEliminar"Ar" muchisimos "saita pas'tra" que se le dan de docto, y, lo que son
loco viejo en fundita plastica.
En primer lugar, debo decirte que esa persona que escribio la nota, osea Agustin de la Cruz, no es ni comunicador ni nada que se le pueda parecer, solamente es un pobre infeliz buscando notoriedad, acosta de hacer notas de muy baja calidad y criterio, por lo demas tienes toda la razon en cuanto a la diferencia del tiempo tomado a Romeo y a Prince, ah olvidaba, quizas los que llevan a prince no le ofertaron sus 50 dolaritos para que le hiciera un articulo, esta es la estrategia que utiliza para conseguir dinero
ResponderEliminarSkatis no tienes razón, cuando un artista se maneja de concierto en concierto y luego cae a bares, está en picada, cuando has visto a Luis Miguel, José José, Elvis Crespo, El Gran Combo o Aventura tocar en bares/restaurant después de haber alcanzado los mayores niveles de fama y aceptación? NUNCA, aquí en los US después que usted trabaja a nivel de estadios y grandes escenarios y baja a bares usted esta en mala y sus manejadores tienen que revisar y reinventar su estrategia, en vez de estar recogiendo cheles debe de meterse en un estudio de producción para ver que otro palo musical puede dar para mantenerse en el tope y seguir llenando grandes arenas y estadios, pero así es que somos, no pensamos a futuro o en la permanencia a largo plazo sino como muertos de hambre que se lo quieren comer todo en un minuto aunque luego pasen la vida entera pasando hambre. Eso da pena porque estoy seguro que Prince por su juventud e inexperiencia no se da cuenta por el mal sendero que lo llevan.
ResponderEliminarLa comparación es válida ya que Aventura, Romeo y Prince Royce aunque tienen historias y circunstancias diferentes están en el mismo mercado y se desarrollan en el mismo género musical, esa comparación debió de tomarse como una crítica constructiva para que Prince Royce no se quede rezagado como la mayoría de los merengueros cuya imagen internacional no despega por estar en la misma chercha barrial de Washington Heights.
Hay que entender que no es un asunto de elitismo ni de comparonería, si se quiere hacer una fiesta a precios populares para que un artista que está en tope se codee con el publico de menos recursos se puede hacer otro escenarios que esten a la altura del nivel de popularidad del artista no en cualquier chinchorro de Washington Heights, el Bronx, Boston o Rhode Island.
Y por ultimo me gustaría decirle a Skatis que insultar o llamar mediocre al que critica o expresa algo que no nos gusta y encima de eso hacerlo con faltas ortográficas no es más que atestiguar sobre la propia falta de criterio y educación.
Luis G Santana
Michigan, US
Soy fans numero uno de Romeo, pero aun asi, estoy de acuerdo con lo escrito aqui... bien dicho....comparaciones mediocres...
ResponderEliminarEse Agustin es el que siempre esta peleando por taquillas para los shows segun MARTILLO Y CLAVO.
ResponderEliminarSe abarato con eso de ir a los clubecitos de n.y.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con algunas cosas que expresa Luis Santana, menos con las comparaciones. Aunque es cierto que trabajan en el mismo mercado, Romeo le lleva "años luz" a Prince.
ResponderEliminarVamos a admitir que quzás fue un error que Prince cante en escenarios de menor categoria. Pero eso es ya responsabilidad de sus manejadores. El todavía está muy joven para decidir qué hacer.
El enfoque debe estar - no a ponerlo cantar en cualquier esquina- sino en continuar produciendole más éxitos populares.
Pero hay que reconocer que desde el principio los manejadores han hecho un buen trabajo con Prince. Y que ha logrado mucho en tan solo tres años. Y que ahora cambie de estrategia, necesariamente no quiere decir que esté en picada, sino una mala decision de sus promotores. ¡Vaya usted a saber que están pensando ellos! Quizás están en busca de obtener dinero rápido¿?
Ese Agustin es un chin. Veidad que rima? Siempre está perdido en las nubes, y, se la da de todologo.
ResponderEliminarAmbos artistas tienen talento. El mismo talento que esta en todas partes, en cualquier esquina esperando ser descubierto. La diferencia es que prince royce es un producto. Alguien muy inteligente que estudio como estaba el mercado en el momento y aprovecho y busco un producto que encajara con el perfil idoneo y lanzo su producto al mercado. Romeo no, junto a sus otros compañeros de aventura guayaron la yuca, cogieron su pela y reorientaron el mercado y terminaron consagrandose. Prince Royce no es un artista consagrado, tiene talento pero en tres años por mas que univision haga lo que haga con el no significa que este consagrado. Si prince royce saliera de los medios hoy, en no mucho tiempo la mayoria nos olvidaremos de su nombre, a lo mejor es por eso que el dice "royce" en las canciones...
ResponderEliminar