Certv enseñará a
dominicanos y centroamericanos el uso de títeres en televisión
La
Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), la fundación española
Muñecos por el Desarrollo y el Instituto Tecnológico de las Américas
(ITLA) auspiciarán un curso de formación de jóvenes centroamericanos y
dominicanos sobre elaboración y manipulación de títeres para la televisión.
El
curso, a iniciarse el próximo 4 de junio y que durará dos meses, capacitará a
una treintena de jóvenes en el uso de títeres para producir programas
televisivos de carácter cultural dirigido a niños.
A tal
efecto se firmó un acuerdo de colaboración por parte del director general de
CERTV, Pedro Caba, el presidente de la fundación MuñecosXDesarrollo, Antonio
Aragón; Armando Tavárez, rector del Itla, y Juan Delancer, gestor local del
proyecto.
Caba
expuso la satisfacción de CERTV por haberse asociado a la fundación Muñecos por
el Desarrollo desde hace un tiempo, en el interés de producir programas
infantiles de factura cualificada. Destacó que CERTV se siente honrada de haber
ganado para el país la sede del curso.
El entrenamiento
a cargo de profesores españoles será una primera etapa en el marco de un
proyecto que finalizará con la producción de una serie televisiva infantil. Se
contempla por igual incentivar la creación de una plataforma desde la cual se
desarrollen producciones de manera conjunta.
Aragón
resaltó la importancia del curso, observando que se trata de una iniciativa
solidaria que procura integrar diversidad de naciones en el propósito común de
realizar una televisión infantil de alto nivel, con buen criterio de valores y
capaz de expresar a través de muñecos las peculiaridades y aspiraciones propias
de las naciones involucradas.
Caba
expuso la satisfacción de CERTV por haberse asociado a la fundación Muñecos por
el Desarrollo desde hace un tiempo, en el interés de producir programas
infantiles de factura cualificada. Destacó que CERTV se siente honrada de haber
ganado para el país la sede del curso.
Por su
parte, Tavárez puso de relieve la sintonía que el proyecto guarda con la
filosofía y los programas educativos del ITLA, por lo que brindó su respaldo
entusiasta a la materialización del curso. Las clases se impartirán en sus
instalaciones y tendrá el apoyo de su calificado personal.
Desde el
inicio, el proyecto ha contado con la firme colaboración del Centro Cultural de
España, cuyo director, Joaquín Benito, ha resaltado la importancia del curso de
formación para el avance de la producción televisiva en el país.
La fundación muñecos por el
desarrollo es una organización sin ánimo de lucro que pretende contribuir al
desarrollo de los pueblos utilizando los muñecos, títeres y marionetas como
recursos artísticos, formativos y divulgativos, a través del audiovisual y las
nuevas tecnologías
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios