El Zorro y sus carros...
Hay gente que se inicia en el medio artístico y en la comunicación que, sin haber "hecho su fila" ni agotado los debidos procesos, pretenden colocarse al nivel de figuras establecidas que han hecho nombre y se han ganado un espacio a través del tiempo. Y ante las imposibilidad de lograrlo, se dedican entonces a la maledicencia y el descrédito tratando de empañar el éxito y el bienestar de a quien desean emular.
Por lo general son personas frustradas que quieren responsabilizar a los demás de su fracaso, argumentando que les quieren siempre cerrar el paso, o se quejan de que no se les han dado las necesarias oportunidades.
Son tan taimados y ladinos que llegan al extremo de acuñar frases como esa de que "fulano es tan serio, que hasta anda a pie", como si la pobreza o la falta de iniciativa de alguien sea una expresión de honradez y de virtud. Una mezquindad tratar de asociar la posesión de un medio de transporte a un comportamiento turbio y pecaminoso.
En nuestro caso, cuando empezamos a laborar en el periódico El Nacional en marzo de 1973 teníamos que cubrir las actividades y los espectáculos nocturnos usando los servicios de taxis que nos pagaba el periódico.
Pero ello fue por poco tiempo, ya que en agosto de ese mismo año nos presentamos en la oficina del doctor Rafael Molina Morilla, que era dueño de El Nacional, y le planteamos la necesidad de aquirir un vehículo debido a que era una verdadera odisea nocturna salir de un espectáculo y regresar a la casa en taxi.
Molina Morillo nos hizo un préstamos de 500 pesos a nombre de la empresa, que era todo lo que había que dar de inicial para adquirir una Honda LN con financieamiento.
Por lo general son personas frustradas que quieren responsabilizar a los demás de su fracaso, argumentando que les quieren siempre cerrar el paso, o se quejan de que no se les han dado las necesarias oportunidades.
Son tan taimados y ladinos que llegan al extremo de acuñar frases como esa de que "fulano es tan serio, que hasta anda a pie", como si la pobreza o la falta de iniciativa de alguien sea una expresión de honradez y de virtud. Una mezquindad tratar de asociar la posesión de un medio de transporte a un comportamiento turbio y pecaminoso.
En nuestro caso, cuando empezamos a laborar en el periódico El Nacional en marzo de 1973 teníamos que cubrir las actividades y los espectáculos nocturnos usando los servicios de taxis que nos pagaba el periódico.
Pero ello fue por poco tiempo, ya que en agosto de ese mismo año nos presentamos en la oficina del doctor Rafael Molina Morilla, que era dueño de El Nacional, y le planteamos la necesidad de aquirir un vehículo debido a que era una verdadera odisea nocturna salir de un espectáculo y regresar a la casa en taxi.
Molina Morillo nos hizo un préstamos de 500 pesos a nombre de la empresa, que era todo lo que había que dar de inicial para adquirir una Honda LN con financieamiento.
Era un vehículo pequeño, pero por algo había que empezar.
Fue bautizada con el nombre cariñoso de Titina, una "guaguita" amarilla que
se convirtió en la gran cómplice
de las andanzas del joven zorro en aquellos tiempos de trepidante vida nocturna.
Sucedió que iniciamos una sección de comentarios de arte en El Show de Johnny Ventura que se transmitía los domingos al mediodía por Radiotelevisión Dominicana.
Igual a como ahora sucede, Johnny no pagaba por el servicio, sino que nos daba la libertad de comercializar el segmento vendiendo anuncios como todavía ahora se hace. Zorro consiguió un intercambio publicitario con la misma agencia Bella con el que adquirió un Honda Civic de 4 puertas color azul, dando de inicial a Titina, que todavía no había terminado de pagar.
Del Show de Johnny Ventura pasamos a "La Alegría del País" programa meridiano en Color Visión, con Freddy Beras Goico, que tenía la particularidad de presentar un día la orquesta de Johnny Ventura y al día siguiente la de Wilfrido Vargas.
Es decir, las dos orquestas alternaban tocando en el programa de manera interdiaria.
Johnny cerró su "show" dominical para emprender ese proyecto, y con él nos fuimos, con nuestro segmento y con el intercambio publicitario con el que pagámos el vehículo.
Inconvenientes propios del ambiente efervescente de esos tiempos nos hicieron salir de "La Alegría del País", y Yaqui Núñez que se había peleado con Freddy en "Nosotros a las Ocho" había asumido la conducción de "El Show del Mediodía" que se transmitía por Radiotelevisión Dominicana.
Yaqui nos recibió con los brazos abiertos en El Show del Mediodía, ya no haciendo comentarios de arte, sino con la sección Los Telépatas de la Farándula, con Ramón Asencio, que estaba arrasando en Arte Nacional en Radio que se transmitía en ese año (1975) en Radio Visión.
Y, como deben suponer, el segmento era patrocinado por Honda Civic, que se promovía como "el carro más económico del mundo"
Igual a como ahora sucede, Johnny no pagaba por el servicio, sino que nos daba la libertad de comercializar el segmento vendiendo anuncios como todavía ahora se hace. Zorro consiguió un intercambio publicitario con la misma agencia Bella con el que adquirió un Honda Civic de 4 puertas color azul, dando de inicial a Titina, que todavía no había terminado de pagar.
Del Show de Johnny Ventura pasamos a "La Alegría del País" programa meridiano en Color Visión, con Freddy Beras Goico, que tenía la particularidad de presentar un día la orquesta de Johnny Ventura y al día siguiente la de Wilfrido Vargas.
Es decir, las dos orquestas alternaban tocando en el programa de manera interdiaria.
Johnny cerró su "show" dominical para emprender ese proyecto, y con él nos fuimos, con nuestro segmento y con el intercambio publicitario con el que pagámos el vehículo.
Inconvenientes propios del ambiente efervescente de esos tiempos nos hicieron salir de "La Alegría del País", y Yaqui Núñez que se había peleado con Freddy en "Nosotros a las Ocho" había asumido la conducción de "El Show del Mediodía" que se transmitía por Radiotelevisión Dominicana.
Yaqui nos recibió con los brazos abiertos en El Show del Mediodía, ya no haciendo comentarios de arte, sino con la sección Los Telépatas de la Farándula, con Ramón Asencio, que estaba arrasando en Arte Nacional en Radio que se transmitía en ese año (1975) en Radio Visión.
Y, como deben suponer, el segmento era patrocinado por Honda Civic, que se promovía como "el carro más económico del mundo"
Desde entonces Zorro ha sido un gran aficionado a Honda, y a
la fecha ha tenido modelos de todas sus marcas. Ello no quita, sin embargo, su
preferencia por otros modelos, pero en adición siempre a un Honda , que no puede
faltar en el garaje.
Un vehículo muy particular fue el Match 1 también conocido
como Ford Mustang Fastback, del 1973, un carro de colección, del cual se
fabricaron solo 3,682 ejemplares.
Zorro ya les contó que el suyo fue ordenado a la fábrica en
Detroit con especificaciones muy precisas , como el carburador de 4 espitas, que era calibrado por el fenecido Fernando Bruno, quien tenía un taller de carros "racing" en la Ortega y Gassett frente al Olímpico.
Cuando Zorro "pisaba" ese "canario
amarillo", haciendo rugir sus ocho cilindros, había que "dejarle el
limpio", como dicen popualrmente.
Un automóvil que también tiene su historia, de vivencias y nostalgias, por la fama aquella
que siempre se le ha dado a esos carros, bautizados como "baja
panties".
Eso si, que no faltaban los envidiosos, los amargados, los derrotados del triunfo ajeno que comentaban, por debajo, que el Zorro estaba "robando" para tener y mantener un carro como ese.
Eso si, que no faltaban los envidiosos, los amargados, los derrotados del triunfo ajeno que comentaban, por debajo, que el Zorro estaba "robando" para tener y mantener un carro como ese.

Sin embargo, ninguno más emblemático, y más apegado
a su estilo aventurero de los años 70 que aquel Mustang atrevido, vigoroso, rugiente, de aquella época del grupo de "Los Correcaminos" (con Enrique Fernández, Francis Moya, Alipio Cocco, Luis Medrano viajando y "largado tiros" por Puerto Plata) y que era mencionado por Cuco Valoy en un merengue que grabó cuando subieron
la gasolina. Se preguntaba Cuco que sería de nosotros con un
vehículo de 8 cilindros y un decretado aumento del precio de combustibles, que en esos tiempos hasta ocasionaba huelgas de choferes haciendo protestas.
Quien es k no sabe que el nogocio del sr. Caceres fue el de bienes raices con los solares y los edificios en la calle 1 de Las acacias ??????
ResponderEliminarAyyyyyyyy josep caseres y su mach one....decia cuco. En calentando la tarde en radio antillas lo calentaban.
ResponderEliminarHE SIDO SIEMPRE SU SEGUIDOR Y FUE USTED TAMBIEN EL PRIMERO DE LOS CRONISTAS EN TENER UN CELULAR D LOS GRANDES MOTOROLA. POR ESO LO ENVIDiIAN ........
ResponderEliminarme enkanta sorro cuando yo sea grande kiero ser como tu, con kuartos y mujeres buenas, como dice el rap, armao, bebio y con kuartos. tu eres mi idolo, barbaro..
ResponderEliminarTA TO...
ResponderEliminarEl zorrazo de la selva farandulera siempre ha sido un duro.
ResponderEliminarel hombre que quiera guizar con bueneas mujeres tiene que estar bien montao y bien vestio o sino nada le vale que sea un zorro hayyyyyyyyy
ResponderEliminarZorro una vez lo atrape' a usted en el parqueo del Agua y Luz, dandole pa' bajo a una chamaca de Villa Juana en el carrito azul. y salio' usted de ahi con ese afro sudao, eso habia que verlo!!.
ResponderEliminarBueno si me pasan esta, juego hoy!!