sábado, 14 de julio de 2012



Vio eso mi chivo, que van a traer un avión no tripulado para vigilar el espacio aéreo y evitar el narcotráfico? Muy bueno eso...Aunque si usted quiere ver aviones no triupulados, solo tiene que ir al malecón por los lados de la Feria, que está el avión no tripulado "al pecho".

El problema es que aquí a veces traen lo último en tecnología a nivel mundial, y desde que llega aquí se dañan...No sirven. Y los ejemplos están a montones....

Solo hay que recordar la ocasión en que la Embajada de Estados Unidos convocó a una rueda de prensa para  mostrar la nueva visa norteamericana, inviolable, infalsificable, que según dijeron era imposible que pudiera ser clonada, adulterada por nadie...A los dos  días ya la habían falsificado, gente  de aquí, no de fuera, dejando a los norteamericnaos, al FBI, a la CIA con la boca abierta....

Se recuerda la ocasión en que el gobierno japonés donó a Radiotelevisión Dominicana uno de los transmisores más avanzados del mundo, con un sistema de computadora, que monitoreaba todas sus funciones. Si el transmisor detectaba alguna anormalidad,  un bajo voltage o problemas por un apagón, tenía programado el teléfono del técnico y lo llamaba para reportar que necesitaba atención. Si no conseguía al técnico, tenía una segunda opción, y si tampoco le contestaban la llamada, él mismo se "tumbaba" y se quedaba transmitiendo en baja potencia para evitar daños mayores. Una maravilla de equipo, que nadie en América Latina lo tenía. Y sabe usted lo que hizo el ingeniero Lulio Moscoso, que en paz descanse?. Lo "puenteó", es decir, enlazó el modulador y el excitador con el tubo  de transmisión directamente con un alambre que pasaba por encima de los sensores para que no se reportaran ni captaran fluctuaciones del voltage o anomalías. Decía que ese transmisor era muy "ñoño" y que por cualquier pendejada  se disparaba, y que él no iba a estar en eso. Imaginense, don Lulio fue el primer ingeniero preparado aquí por la RCA cuando se instaló la televisión  hace 60 años. El creía en los métodos viejos, no en esas novedades de equipos sofisticados. Pero, eran otros tiempos...Cuestión de edad, de formación, tradición y criterios, pero hoy día las cosas son muy diferentes.
Estamos en una época moderna con predominio de la informática, pero falta mucha educación para que la gente la entienda y la asimile. Aunque no se puede negar que entre los jóvenes tenemos verdaderos genios, mire a ver que hasta son capaces de "hackear" cuentas del gobierno, estafar a los bancos, clonar tarjetas de crédito, como lo han hecho los hijos de "papi y mami" en Santiago y la capital. Usan la tecnología para el mal, dedicándose a la delincuencia cibernética.

Cambiando el chucho, la cosa está que "horripila y mete miedo de verdad" por los predios de las mujeres y los cantantes urbanos. Como hay tantos maltratos y muchos feminicidios, parece que quieren dar un ejemplo con la gente de la farándula que anda maltratando mujeres, y por cualquier querella o quítame esta paja, los están mandando a prisión....Como están las cosas, mi chivo, hay que pensarlo muy bien con quien se va usted a enredar. Porque hasta por cualquier despecho le ponen una querella a usted y lo trancan....

Y usted sabe lo que sucedería con un chivo como usted en una cárcel dominicana?. Yo no quiero imaginarme lo que le harían a usted los presos, antes de guisarlo con yuca y aguacate.

Otro tema que está caliente y por el cual están metiendo gente presa es el de los derechos autorales. ¡Ofrézcome!. Se acabó el relajo de  coger un tema ajeno y apropiárselo, como hacen muchos. Los compositores para hacer valer sus derechos están registrando todo lo que escriben, y con ello le están "dando en la madre" a algunos artistas....

Volviendo a los derechos de autor, las casas disqueras, para grabar temas de algunos compositores, les están exigiendo compartir los derechos. O sea, si usted mi chivo es el autor de "La Chiva Blanca de Don José" o del merengue "Mataron el Chivo", para que una casa disquera se lo grabe tiene que acceder a poner el nombre de un ejecutivo del sello, de manera que cuando llega el pago por derecho de autor, ellos se quedan con una parte, porque son co-autores, co-dueños. Eso se lo han inventado los disqueros dizque porque la venta ha bajado con la piratería y ellos tienen que buscar como compensar las pérdidas. Lo mismo han hecho con el llamado "booking", que quieren un 10 por ciento de los contratos de presentaciones. ¡Quieren estar en todo!

Pero no crea que solo las casas disqueras hacen esto se quieren aprovechar de los compositores. Algunos merengueros también. Usted le lleva una composición, y ellos le cambian una frase o le ponen un eslogan, pero es para figurar también como autores. Obligan a que su nombre aparezca en  los créditos como autores junto al compositor real y original, y cuando llega el dinero por ejecución o venta, le toca su tajada al merenguero. De qué Baile del Perrito, me está hablando usted mi chivo?. Deje ese tema, que a Winston Paulino nadie lo mandó a caer en ese gancho. 

El que sigue incorregible es Anthony Rios. Esta semana estuvo en el estudio de grabación poniendole la voz al tema "Viejo Amigo" de Mundito Espinal, que ahora viene en salsa, con Alex Matos en un "featuring", con un arreglo de Victor Waill. Andaba acompañado de una hija de 17 años y de su nueva novia de 21 años. ¡Y bebiendo ron Zapaca!. Parece que se juntó con Sergio y con Cherito, que también lo están bebiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios