Entre "hoyos te
veas"
El Indio ha filmado una película titulada "El Hoyo del
Diablo" que según dice será de terror. Pero si su "terror" es igual al de
"Al Fin y al Cabo", donde Alfonso Rodríguez se convierte en vampiro y
lo que produce es risa en vez de pánico, que deje eso.
Peor aún si es igual que el
"terror" del "clavo" denominado "La Casa del Km. 5". Pues entonces estaríamos frente a un indio peor
que los de las tribus de las películas de vaqueros del viejo oeste
norteamericanio, que siempre perdían en sus luchas contra los blancos
denominados "caras pálidas". Si, porque crecimos viendo películas
donde siempre la soldadezca yankee diezmaba a los "malvados" indios renegados,
que se resistían a la "civilización", que entre otras cosas les obligaba a entregar sus territorios. Gente pacífica, pero bravía, que
se oponía a los desmanes de los blancos, que en el cine fueron
humillados, ridiculizados y presentados como salvajes, sin parar mientes en que aún con sus limitaciones, eran la expresión de una cultura ancestral, milenaria, rica en sabiduría, promovida por valores y leyes que las sociedades de avanzada debieron emular y asimilar, en vez de tratar de erradicar y destruir.
Pero los gringos son los gringos, y con su cine, donde siempre han sido los paladines luchando en contra del mal, nadie les ha ganado. Sólo hay que ver la exageración y el ensañamiento en sus películas sobre el tema de la Segunda Guerra Mundial, luchando contra los alemanes, y luego contra los soviéticos, que si bien
es cierto, en la realidad cometieron muchos desmanes, no menos es que los
norteamericanos han sido los paladines y héroes que siempre han luchado
y vencido al mal. Por supuesto, siempre los malos son los otros, no ellos...

Cuándo será que filmarán "El Hoyo de Chulín"?.
Precisamente de ahí proviene Jenny Blanco, de "El Hoyo de Chulín", posteriormente
bautizado con el nombre de "Puerto Isabela", luego que en el 1988 el
presidente Joaquín Balaguer construyera en el mismo un complejo de apartamentos
populares. Jenny hoy tiene otro habitat, pero en modo alguno puede renegar de
aquellos tiempos de "prángana", de pobreza y de humildad. Recordar
los orígenes y la lucha inicial,
confiere carácter y define el perfil del triunfador. Y es bueno que se sepa,
para que no se crea que el proceso es tan sencillo y tan fácil como muchos
piensan.
Yo creia que era de Santiago Rodriguez.
ResponderEliminarNo se jueguen con el hoyo del diablo que el diablo no es gay..
ResponderEliminarzorro te mata esa narisua por la indiscrecion pues esa priva k viene de la realeza de inglaterra y en vez de sentirse orgullosa de lo k han logrado se sienten avergonzada de pregonarlo pues todo el mundo sabe como lo han logrado,pero k bueno k existe tu para k nos mantenga edificados
ResponderEliminarOhh no sabia ese dato de Jenny Blanco desde las malolientes calles del "El Hoyo de Chulín" a estar en un apartamento en Brickell en Miami es muchooooooooo.
ResponderEliminarLe paso como Barbara una rubita amiga mia de infancia que nacio en el barrio "sal si puedes" de Moca (yo tambien naci ahi)y conocio un diplomatico de la embajada de Belgica en el pais y termino casandose con su viejevo, le construyo su mansion en Cerro Alto en Santiago uno de los barrios mas lujosos de Santiago, para que vean solo hay que tener suerte en esta puta vida.
Joseph y donde tu me dejas a los gringos en las peliculas de la guerra de Vietnam?
ResponderEliminar