martes, 3 de julio de 2012


Rechaza uso indebido de la bandera y los símbolos patrios

Estimados Sr. Cáceres:

Soy un asiduo visitante de su prestigiosa página y me he quedado sorprendido por las informaciones que publica en el el día de hoy, sobre un correo del Sr. Gioniver Castillo Santana, respecto al uso de nuestra bandera y el Escudo Nacional.


Después de un largo etcetera de inexactitudes en su comunicación el Sr. Castillo informa "que él como dominicano tiene derecho al uso del escudo".   Nada mas alejado de la verdad, pues nuestra Constitución promulgada en enero del 2011 en los artículos No. 29 al 36 especifica el uso que debe dársele tanto al escudo como a la bandera.

En adición la ley 5763-71 en su Art.-3: "Para los fines de la presente Ley se entiende por actos de  ultraje  a los símbolos patrios lo siguiente: el que realice acciones con el objetivo de dañar, ofender y hacer uso de los mismos atentando contra la moral y las buenas costumbres.

Art.- 11: "La Bandera Nacional no podrá ser utilizada ni total ni parcialmente en promoción o propaganda electoral, política, cultural, deportiva o comercial, ni como distintivo característico de cualquier organización privada. Tampoco podrá ser utilizada para cubrir ataúdes de personas fallecidas que no reúnan condiciones de proceridad. Sin embargo, la prohibición anterior impide que organizaciones privadas puedan usar los colores nacionales, azules, blancos y rojos, en cualquier forma que no sea la de la Bandera Nacional, en su forma oficial no podrá reproducirse en ropas, gorras y demás vestuarios ni en ningún otro elemento que denigre su valor patriótico".
Como puede verse no es verdad que cualquier institución puede hacer uso de los simbolos patrios y voy un poco mas lejos, pues la ley 5763 en sus articulos 19 y 20 especifica las sanciones en que incurre en que viole esta ley, que pueden ser de prisión, multas o ambas a la vez.
Espero puede darle cabida a nuestra comunicación para así dejar edificados a la gran cantidad de lectores que tiene.
Atentamente,

Flavio Matos

8 comentarios:

  1. no tengo en cotra de la comunidad gay ..pero esa bandera costo muchas vidas mas bien podrian ellos inventarse sus propios logo y colores y guitar de su centro el escudo...o es una forma de llamar la atencion recuerdo gue mientras bony cepeda tocaba en un programa meridiano fue apresasdo por utilizar la bandera como uniforme..

    ResponderEliminar
  2. Falta agregar queaquel que justifica una mala accion mencionando la mala accion de un tercero automaticamente se descalifica y demuestra lo vacio de sus argumentos. Justificar lo que hizo mencionando que otros han hecho cosas parecidas no lo exime ni indulta.

    ResponderEliminar
  3. Escuché una vez a alguien que defendía a Radhamés en la CDEEE justificando los Millones que botó en política (2004-2009) comparándolo con los 30 mil mensuales que gastaba Silvio Carrasco en celulares el INDRHI en (2000-2004).

    ResponderEliminar
  4. sigan dandole fuerza a los pajaros e identificandose con ellos, que lloraran como pajaros los que no supieron defender como hombres.

    ResponderEliminar
  5. no tengo nada en contra de esta personas gay pajaro o como lequieran llamer pero ello se estan asiendo los pendejo y de todo lo descriminan el escudo es tanbien un cinbolo patrio o tendremos que arrancarle la cabesa a unos cuantos para que vean porque se respeta los cinbolo patrio carajo

    ResponderEliminar
  6. estas personas tienen que ponerle un alto porque desde que se le proibe algo deunaves dicen que lo estan descriminando ojo con eso ojo ojo

    ResponderEliminar
  7. José se escribe símbolo no cinbolo, por favor

    ResponderEliminar
  8. CON RESPECTO A LA BANDERA LGBT DOMINICANA

    Para hacer el diseño de esta bandera me inspire en las bandera LGBT y la dominicana, aunque tenga semejanza con ambas, no es ninguna de las dos, por los colores, su distribución y la forma, es una bandera nueva y distinta a cualquiera. Inspirarse en otras banderas para hacer una nueva no es un delito, la primera bandera dominicana fue inspirada de la haitiana, y esta se inspiro de la francesa.

    El escudo dominicano es un símbolo individual (separado de la bandera), que me representa como dominicano, tengo derecho a usarlo como cualquier otro dominicano, lo puedo usar en una camiseta, un llavero, pintado en una motocicleta, o en esta respetable y representativa bandera.

    Esta bandera representa a la comunidad LGBT dominicana. Recuerda que Republica Dominicana no solo es heterosexual, también es homosexual y transexual. Significa la unidad o integración de las personas LGBT con el resto de la población dominicana, que esperamos que ocurra pronto.

    El estado dominicano es de todos y no puede separase de un grupo o minoría, discriminándolos, dándoles menos derechos y protección, a pesar de que esta minoría culpe todos los deberes.

    Si el estado dominicano, encuentra ofensiva esta bandera, sabiendo que aunque no sea ninguna de las dos, fue inspirada por las banderas LGBT y la dominicana, estarían dando un claro mensaje de que las personas LGBT y sus símbolos son ofensivos, humillando y ofendiendo con esto, no solo a la comunidad LGBT dominicana, también a la del mundo. Lo mismo ocurriría si no puedo colocar el escudo dominicano encima de la bandera LGBT.

    La compañía "Zazzle" vende camisetas y tarjetas con los símbolos patrios modificados, adornados y mesclados con otros símbolos. Si para ustedes no es ofensivo que el símbolo de la paz, la bandera y el escudo dominicano estén juntos, mucho menos lo será con un símbolo que representa a una comunidad mundial, que está luchando para que se le deje de tratar como ciudadano de segunda y tercera clase, o como criminales, porque bajo ningún argumento, cultura, situación o época; no somos, ni fuimos o seremos, menos que los heterosexuales.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios