domingo, 8 de julio de 2012



El aniversario de Telemicro debe ser llevado al Estadio Olímpico
EL BAMBINO
Telemicro va a tener que reformular su fiesta de aniversario para evitar que ocurran las situaciones que se presentaron este sábado. La intersección de la George Washington con Máximo Gómez que se ha venido escogiendo resulta un lugar  pequeño, complejo, problemático, de difícil manejo, por la dimensión que alcanza el montaje, donde no es posible mantener el control ni siquiera en los alrededores de la tarima, debido a que el público rompe las vallas, se sube en los andamios donde están las pantallas y las bocinas, las luces, y las casetas donde se instalan las cámaras.
Esto sin contar lo difícil que resulta moverse entre la "marejada" humana que se concentra frente a la tarima.
Llegar por ejemplo a la plataforma VIP es una verdadera odisea, con la gente apretujada, empujando, hacia uno y otro lado, con las consiguientes peleas, los desmayos de mujeres, los niños y los adultos perdidos, sin que exista posibilidad alguna de control.
Hasta para los artitas que iba a actuar llegar al lugar le resultaba difícil.
El dosorden en era tan grande que en cada cambio Idelfonso Ureña, Michael Miguel, Yoryi Castillo, y los demás animadores exhortaban a la gente a mantenerse fuera de la barandilla protectora y de los lugares donde habían equipos.
Muy buena la intención de celebrar con el pueblo un aniversariopcargado de tantos artistas, pero de esa manera no se puede.
Impresionante el montaje y el andamiaje técnico, aunque el sonista metió la pata más que un cienpiés, con la cantidad de veces en que  los presentadores entraban con los micrófonos cerrados, cuando era que el sonido se iba o se quedaba "agachado".
Lo de instalar dos tarimas para agilizar las presentaciones y el cambio de artistas en escena estuvo muy bien.
Pero el público provocó muchos problemas.
Para la próxima hay que llevar ese evento al estadio Olímpico, donde es seguro que habrá mejor control, de tarima, backstage, vías de acceso, parqueo, además de que posibilita que mucha gente pueda estar sentada.
Con una cartelera como la que se anunció esta vez, es seguro que se llenaría el lugar y las cosas saldrían mejor.
No habría necesitar de suspender el espectáculo, como sucedió el sábado.
Por lo demás, se debe estructurar una cartelera más corta, donde no hayan tantos rellenos.
En una presentación tan especial como esa no había necesidad de juntar verdaderas atracciones, con cantantes de callejones y de "car wash" que la gente ve a cada momento.

8 comentarios:

  1. Juan Alberto Mena8 de julio de 2012, 15:34

    Joseph, cuales fueron los cantantes de callejones y de "car wash" que se presentaron en el aniversario de Telemicro?

    ResponderEliminar
  2. El director de camaras hizo el peor trabajo que jamas habia visto. Uno no se recuerda de que existe un director de camaras a menos quehagan un pesimo trabajo.

    ResponderEliminar
  3. Bueno tu cometario vi un poco desde ny justamente cuando tito el bambino le pedia al publico k se mostrara un poco mas dosil. Bues espectaculo para un publico tan mal educado.

    ResponderEliminar
  4. ESTOY 100% DE ACUERDO CON JOSEPH. Y FALTO MECIONAR EL FACTOR MAS IMPORTANTE: LA SEGURIDAD

    ResponderEliminar
  5. http://youtu.be/vdZzG408e4Y

    ResponderEliminar
  6. Joseph debe referirse a los de dembow, no creo que le diga asi a los merengueros tradicionales jajaja

    ResponderEliminar
  7. la gente chopa, cafre, de orilla y mal educada siempre se comporta de menera indebida lo que considero es que debe reforzarse la seguridad.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios