(
Las tabletas y la inteligencia
Ahora, que los niños se han convertido en los
expertos de la familia en tabletas y otros aparatos, la gran mayoría
navega en internet antes de aprender a leer.
Pero, ¿hacen las
pantallas inteligentes que los niños sean más despiertos o están
simplemente creando una nueva generación de “ojos cuadrados”?
En Estados Unidos la mayoría de los niños pequeños tiene acceso a un dispositivo de pantalla táctil y, según Daniel Anderson, profesor de psicología de la Universidad de Massachusetts, el uso de estos dispositivos podría ser más adictivo que ver la televisión.
Un niño pequeño aparta la vista de la pantalla de televisión alrededor de 150 veces por hora, pero eso no sucede con una aplicación iPad. Si está bien diseñada, resulta más atractiva que la televisión porque estimula al niño a tocar la pantalla para generar acciones.
Crisis en la lectura
La mitad de los niños de 10 años de Estados Unidos lee mal, según Michael Levine, director ejecutivo del Joan Ganz Cooney Center, una organización que se creó para investigar el impacto de los medios digitales en el aprendizaje.
Uno de los estudios del centro, utilizando un iPod Touch, halló que el vocabulario de 13 niños de cinco años de edad mejoró en un promedio del 27% después de usar una aplicación educativa llamada Martha Speaks.
Otro estudio llevado a cabo con niños de tres años de edad, que empleó una aplicación educativa diferente, tuvo un resultado similar: los niños mostraron un aumento del 17% en su vocabulario.
La investigación más reciente del centro comparó cómo los niños aprenden con el uso de libros tradicionales en comparación con el uso de lectores electrónicos.
La conclusión fue que para los niños pequeños los libros tradicionales eran más eficaces para centrar la atención en la alfabetización, mientras que los lectores electrónicos ayudaron a los niños mayores a mantener la atención y la emoción con los libros.
No todo es tan simple como parece
“Los niños pueden distraerse con los sonidos que producen los libros digitales o pueden sentirse atraidos por ellos, pero esto no quiere decir que estén comprendiendo todo lo que dicen”, dijo Levine.
“Depende del contexto y el contenido, pero los libros electrónicos no van a resolver la crisis de la lectura”.
La idea de que las aplicaciones y pantallas táctiles son ahora compañeros inseparables de los lectores jóvenes fue la inspiración para MagicTown, un mundo de fantasía en torno a los libros clásicos para niños como Elmer, Winnie the Witch y Little Princess.
¿Libro o pantalla?
El sitio está tratando de cerrar la brecha entre el mundo digital basado en pantallas y la época en la que las familias se reunían para escuchar historias. Cada vez que un niño escucha una historia, se crea una nueva casa en la ciudad.
Pueden elegir una variedad de modos de historias, desde la escucha básica hasta los módulos que los obligan a participar en la historia.
Incluso en la era de internet, las historias mantienen su poder, señaló David Begg, director ejecutivo y cofundador de MagicTown.
“La historia es el mejor medio para enseñar a los niños. Tomemos el ejemplo del anciano de la aldea que ayuda a transmitir las historias de generación en generación. Así es cómo la gente aprende acerca de las emociones, la moral y la estructura de la sociedad”, comentó Begg.
En Magic Town el anciano de la aldea es un león llamado Louis, que, todos los días, cuenta diferentes historias a los niños. El árbol en el centro de la ciudad tiene más hojas cuantas más historias se escuchan, y se marchitan si no se leen.
"No se trata de forzar a los niños a tragarse los libros, sino de animarlos", dijo Begg.(FUE)
En Estados Unidos la mayoría de los niños pequeños tiene acceso a un dispositivo de pantalla táctil y, según Daniel Anderson, profesor de psicología de la Universidad de Massachusetts, el uso de estos dispositivos podría ser más adictivo que ver la televisión.
Un niño pequeño aparta la vista de la pantalla de televisión alrededor de 150 veces por hora, pero eso no sucede con una aplicación iPad. Si está bien diseñada, resulta más atractiva que la televisión porque estimula al niño a tocar la pantalla para generar acciones.
Crisis en la lectura
La mitad de los niños de 10 años de Estados Unidos lee mal, según Michael Levine, director ejecutivo del Joan Ganz Cooney Center, una organización que se creó para investigar el impacto de los medios digitales en el aprendizaje.
Uno de los estudios del centro, utilizando un iPod Touch, halló que el vocabulario de 13 niños de cinco años de edad mejoró en un promedio del 27% después de usar una aplicación educativa llamada Martha Speaks.
Otro estudio llevado a cabo con niños de tres años de edad, que empleó una aplicación educativa diferente, tuvo un resultado similar: los niños mostraron un aumento del 17% en su vocabulario.
La investigación más reciente del centro comparó cómo los niños aprenden con el uso de libros tradicionales en comparación con el uso de lectores electrónicos.
La conclusión fue que para los niños pequeños los libros tradicionales eran más eficaces para centrar la atención en la alfabetización, mientras que los lectores electrónicos ayudaron a los niños mayores a mantener la atención y la emoción con los libros.
No todo es tan simple como parece
“Los niños pueden distraerse con los sonidos que producen los libros digitales o pueden sentirse atraidos por ellos, pero esto no quiere decir que estén comprendiendo todo lo que dicen”, dijo Levine.
“Depende del contexto y el contenido, pero los libros electrónicos no van a resolver la crisis de la lectura”.
La idea de que las aplicaciones y pantallas táctiles son ahora compañeros inseparables de los lectores jóvenes fue la inspiración para MagicTown, un mundo de fantasía en torno a los libros clásicos para niños como Elmer, Winnie the Witch y Little Princess.
¿Libro o pantalla?
El sitio está tratando de cerrar la brecha entre el mundo digital basado en pantallas y la época en la que las familias se reunían para escuchar historias. Cada vez que un niño escucha una historia, se crea una nueva casa en la ciudad.
Pueden elegir una variedad de modos de historias, desde la escucha básica hasta los módulos que los obligan a participar en la historia.
Incluso en la era de internet, las historias mantienen su poder, señaló David Begg, director ejecutivo y cofundador de MagicTown.
“La historia es el mejor medio para enseñar a los niños. Tomemos el ejemplo del anciano de la aldea que ayuda a transmitir las historias de generación en generación. Así es cómo la gente aprende acerca de las emociones, la moral y la estructura de la sociedad”, comentó Begg.
En Magic Town el anciano de la aldea es un león llamado Louis, que, todos los días, cuenta diferentes historias a los niños. El árbol en el centro de la ciudad tiene más hojas cuantas más historias se escuchan, y se marchitan si no se leen.
"No se trata de forzar a los niños a tragarse los libros, sino de animarlos", dijo Begg.(FUE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios