Un estudio hecho por el Instituto Nacional de Protección a los Derechos del consumidor (Pro Consumidor) arrojó que muchos de los salamis que se fabrican en el país contienen aditivos, preservantes y colorantes que pueden hacer daño a la salud.
Asimismo, comprobó la existencia de varias fábricas de embutidos clandestinas que no cuentan con los permisos para operar y, por ende, carecen de registro sanitario, supervisión y regulación.
El estudio también determinó que algunos de esos productos no tienen los componentes que publican en sus etiquetas o no transparentan los insumos utilizados en su elaboración.
Así lo adelantó la directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, quien esta semana hará una rueda de prensa, junto a la Dirección General de Normas y Regulaciones (Digenor), para dar a conocer los resultados del estudio de calidad de los embutidos.
“El problema no es si se elaboran con MDM (despojos de carnes) o no, es que lo diga la etiqueta”, dijo. (El Día)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios