miércoles, 1 de agosto de 2012



Interrogantes persisten 50 años después de muerte de Marilyn Monroe

El paso de medio siglo no ha reducido las sospechas sobre la muerte de Marilyn Monroe a la edad de 36 años, y en las décadas que han transcurrido ha habido avances tecnológicos que podrían modificar la investigación si se hiciera ahora.

El ADN, los archivos electrónicos más sofisticados, las bases de datos de consumidores de medicamentos y otros avances podrían darle a los investigadores más información para ayudarlos a sacar sus deducciones tras la muerte de Monroe, ocurrida el 5 de agosto de 1962.
El que estas herramientas pudieran llevar a una conclusión diferente — que la muerte de Monroe por una intoxicación de barbitúricos fue un posible suicidio — sigue siendo un misterio.

"La buena noticia es que estamos mucho más avanzados que hace 50 años", dijo Max Houck, consultor forense y coautor de "The Science of Crime Scenes". "La mala noticia es que seguimos tratando de ponerlo en contexto".


La muerte de Monroe sorprendió al mundo entero y desató conjeturas sobre un complot mucho más tenebroso que la causa oficial de muerte. Las teorías derivan de los 35 minutos entre el momento en el que Monroe fue declarada muerta por su médico y el momento en que se despachó a la policía al lugar, los archivos telefónicos incompletos y el hecho de que nunca se le hicieran pruebas de toxicología a sus órganos digestivos.


También ha habido interés en saber si un diario de Monroe extraído de su habitación estaba lleno de secretos del gobierno, o si la mataron para evitar que revelara secretos comprometedores sobre el presidente John F. Kennedy y su hermano, el secretario de justicia Robert F. Kennedy.(Agencias)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios