Los Lluberes tienen una exitosa trayectoria en la radio, a
partir de la incursión en el medio de José, quien se inició en la radio en su
natal San Cristobal, y que fuera manager de Los Hijos del Rey, en los años
setenta, bien recordamos.
Son muchas les emisoras que ha regenteado José Lluberes. En
muchas de ellas puso de manifiesto su capacidad como vendedor de los buenos.
Bajo su cobija creció su hermano Mon, quien ha desarrollado una gran habilidad
en la programación radial, lo cual le ha llevado al manejo de varias estaciones
de radio en la capital y el interior del país al mismo tiempo.
Recientemente, (y lo dimos en primicia) su hermano José le
ha cedido la programación de la emisora Sonido Suave, una de las estaciones más
tradicionales de música romántica.
Con la incursión de Mon en la misma, de inmediato se
implementan medidas para colocarla a la par con los nuevos tiempos.
No se debe olvidar que en la vida hay una dinámica de
cambios, que en la radio debe operar también.
Para ello hay que tener olfato y agudeza, para saber qué es
lo que el público quiere oir, y Mon tiene ese sentido bien desarrollado, a
juzgar por los resultados que se obtienen en las emisoras que dirige.
El programador es una pieza clave y fundamental
Eso es lo que
hace la diferencia entre una emisora exitosa y otras.
El gran éxito de Los Vargas
Cuando Willy Rodríguez se asoció con Roberto Vargas,
quien junto a su esposa tenía la agencia de viajes Millín Travel, integraron la
empresa Producciones Cubre, que se dedicaba a la presentación de espectáculos.
Willy, que siempre ha sido un emprendedor, tenía en
Roberto al hombre diestro de las finanzas.
Ambos incursionaron en la radio, creando el programa
"El Sonido de la Capital", y "Domingo en Santo Domingo",
para enfrentar nada más y nada menos, que a "Gonzando con Producciones
Corporán", de Rafael Corporán, quien todavía no estaba en la televisión, y
que tenía su bastión en la radio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYW5DHZxyCPir1JFaq_rS83VUSvyzLX6cicvptFc_VlIVt8RTHrhkgqhjcUGVb3_1c51t_994E82hO7S3s0G8IUN5qkWDad8GT_uGM2nMAVSmRrFEkZTo2Yswa5faR39ZK3NPO5ERYvZxL/s400/promocion.jpeg)
Cuando se separó de Willy Rodríguez, entonces puso de
manifiesto su disposición para la radio, creando Radio Cima y luego adquiriendo
otras emisoras, como Radio Villa, la Sencilla.
Con su hijo Robertico Vargas ha formado una mutual
muy exitosa en el negocio de la radio.
Cima se considera la primera emisora de radio de F.M.
en montar una programación a base de merengue, salsa y bachata, lo que le dio
una gran resultado.
Es una emisora de corte tradicional, pero dirigida a
la gran masa que la sigue y la sustenta a través de los años.
Su Cima Sabor Navideño es el programa de temporada de
mayor audiencia y tradición de la radio criolla.
Sus especiales cantando dos grandes artistas le han
posibilitado de igual manera una audiencia obligada, como "El Show de los
Vargas", con Luis Vargas y Sergio Vargas. O las combinaciones de Anthony
Santos con El Torito o Frank Reyes.
Su eslogan "Usted está en Cima", se
popularizó tanto, que hasta chistes se han hecho con él, porque desde siempre
ha sido la emisora preferida para ofrecer música ambiental en las cabaña de los
moteles.
Dizque un amante que estaba en una cabaña le dijo a
su compañera:
-Olga, creo que nos descubrieron...
-Cómo así?- le preguntó ella.
-¡Oh!. No escuchaste lo que acaban de decir por la radio,
dizque "usted está encima". Eso fue que nos descubrieron..
He aquí el estudio de la Onda Musical, con su consola "marca Pacheco", como le decían a los equipos que su dueño fabricaba en el país. Lo usaban las emisoras en los años sesenta y setenta, como Radio Radio, que tenía una consola hecha por Pacheco, que enlazaba por drop telefónico con la antena y transmisor de A.M. en el 1966 año en que el Zorro, siendo un zorrito, se inició en la radio en El Club del Clan con Annerys Caba. Ya esos platos y esa tecnología no se usan, con la llegada de la digitalización, pues ahora la música se almacena en discos duros, al igual que los comerciales, y cualquier otro contenido, incluyendo la animación del mismo locutor. Onda Musical es una de las emisoras emblemática en la historia de la radio criolla, en torno a la cual hay anécdotas y leyendas, como la ocasión en que Cacao, mientras laboraba en la misma, se sintió mal y pidió ayuda a los oyentes en el aire, muriendo casi al instante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios