skip to main |
skip to sidebar
Cuando se cumplen 50 años de "Sábado Gigante", su creador y
presentador Don Francisco anuncia que está en conversaciones con una
productora de Estados Unidos para emitir una versión en inglés del
popular programa de variedades.
"Se está estudiando la posibilidad
de que el programa se haga en inglés. Estamos en conversaciones con una
productora", dijo el conocido presentador chileno a The Associated
Press durante una celebración del aniversario que tuvo lugar el martes
por la noche en Nueva York.
Don Francisco no proporcionó más detalles del posible salto
al mercado anglo, pero apuntó que esto forma parte de una nueva etapa en
la historia del programa.
"Después de esta celebración yo me
tengo que reinventar y el programa se tiene que reinventar ... En eso
estamos", dijo el presentador de 71 años.
En este sentido, explicó que está rediseñando el formato del show para atraer a un público joven.
"Estamos
buscando la audiencia más joven, de entre 18 y 49 años, pero sin perder
la clientela que tenemos", dijo Don Francisco, indicando que el
programa cambiará de "envoltorio".
Una de las novedades previstas
es la incorporación de un segmento protagonizado por jóvenes parejas a
titularse "Amor, Humor y Acción".
El público podría ver el formato renovado del programa para junio de 2013.
"Sábado Gigante" figura en el Libro Guinness de Récords
Mundiales como el programa de variedades más longevo del mundo. El show
se emite en Latinoamérica y en Estados Unidos a través de la cadena
Univision y se estima que tiene una audiencia aproximada de 100 millones
de espectadores.
Algunos de los fans del programa pudieron
conocer en persona a Don Francisco en el acto del martes en el Museo del
Cine de Nueva York.
Unas 200 personas, entre seguidores,
periodistas y trabajadores de Univision, participaron en una charla en
la que Don Francisco hizo un repaso a su carrera.
El popular
presentador recordó cómo descubrió por primera vez la televisión en 1960
cuando dejó su Chile natal y se fue a Nueva York a estudiar diseño de
ropa, cumpliendo los deseos de su padre, un inmigrante judío-alemán que
escapó junto su esposa de Alemania huyendo del nazismo.
"Llegué al
hotel en Nueva York y había una radio parecida a la que tenía yo en mi
casa pero con una diferencia: tenía una pieza de cristal. Entonces la
encendí y descubrí que podías ver y oír a la vez. No había visto la
televisión antes", recordó.
En ese entonces Don Francisco era un joven de 19 años de nombre Mario Kreutzberger.
"Aprendí inglés viendo los programas a la vez que soñaba que algún día haría televisión", dijo.
Dos
años después regresó a Chile, donde recién había llegado la televisión.
Tras un año intentando que la cadena del país le ofreciera un programa
finalmente le dieron la oportunidad de hacer un show.
"Yo les
decía que sabía más televisión que todos ellos ya que había estado dos
años viendo televisión en Nueva York", comentó con tono de broma.
El
show no tuvo la respuesta esperada y se canceló dos veces. Entonces
decidió hacer varios cambios en el programa, lo tituló "Sábado Gigante" y
comenzó a usar Don Francisco como nombre artístico.
La emisión se
lanzó el 8 de agosto de 1962 en Chile y se fue extendiendo a las
televisiones de América Latina y Estados Unidos con un éxito de
audiencia que sigue hoy, después de 50 años.(FUE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios