lunes, 1 de octubre de 2012
La estampa corresponde al año 1955 en la avenida Independencia. Un policía de tránsito de la época, impecablemente vestido, con su pantalón azul cielo, camisa blanca y corbata. Y un bombín blanco de los que usaban los cazadores africanos, y montado sobre una base o plataforma, para poder mejor visualizar el tránsito, en tiempos en que como pueden ver, no habían tantos vehículos en las calles. Como se dice popularmente, los carros pasaban "de cada año un día". Esos policías cogían "su pela", bajo el inclemente sol. No como los de Amet de ahora, que siempre están al acecho, debajo de un "sombrita", cogiéndolo suave, bien preparados para multar a los conductores de carros privados, porque con los públicos no se meten. Y para qué?. Esos policías de la foto todavía existen, pero sólo se usan en la ruta presidencial. Se recuerda que el difunto Luisito Martí hacía la caracterización de uno de ellos, digamos que un tanto irreverente, pues siempre lo presentaba "picoteando" y "boroneando", lo cual no era del agrado de los miembros de la institución. De noche esos policía se convertían en semáforos vivientes, pues dirigían el tránsito con dos linternas en las manos. Una de bombilla roja para ordenar el "pare", y otra de color blanco, para dar el paso...El problema venía cuando se les estaban gastando las pilas, y no había forma de que se las cambiaran. Pero, era la excusa perfecta, para solicitar ayuda para "las pilas del foco". ¡Coopere con el tránsito, caballero!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hoy lo tumba un tiguere de Hubiere manejando una voladora.
ResponderEliminar