UNA ACLARACION AL MINISTRO DE CULTURA
FRANTONI SANTANA |
Con relación a la nueva Junta
Administradora (del gobierno) en Sgacedom, me permito hacer unos comentarios y aclaración
con relación a varios aspectos de interés, y en especial a lo declarado
por el Ministro de Cultura, José Antonio
Rodríguez, sobre que ´´los ex
presidentes fueron invitados a participar en la Comisión Oficial y
declinaron´´. Sobre este particular
es importante decir, en lo que a mi compete, que al recibir la comunicación
oficial objeté o impugné la decisión emanada días antes, que posicionaba al
Ministro Rodríguez como presidente de la Junta Administradora de Sgacedom, acto
o decisión no dé lugar, por la
investidura del Ministro Rodríguez, además de su rol como empresario artístico
de eventos musicales. Asimismo, impugné u objeté otra determinación en la
decisión anterior del Ministerio y la
Onda, por ser improcedentes de todo hecho.
Mi condición estuvo sujeta a que se corrigieran aspectos de lugar, lo
que se hizo y aplaudo, pues me fue dada la razón.
De tal manera, no he declinado como se dice, y más
bien no recibí invitación o confirmación para la rueda de prensa, al parecer
por mi posición objetante de carácter responsable. Es decir que al obtemperarse
a mi objeción, como condición para estar en dicha comisión, se supone que, si
no se me comunica de manera oficial, por escrito mi inclusión o no en la
mencionada comisión, no se constituye un acto cerrado, mas partiendo del
interés de Manuel Jiménez, comunicado a través del teléfono, al manifestarme su deseo de que Frantroni
Santana aceptara, que estuviera en ella, pues necesitaba de mi capacidad y experiencia. No he declinado.
![]() |
JOSE ANTONIO RODRIGUEZ |
Es importante destacar que
siempre estaré en la mejor disposición de apoyar toda gestión transparente que
se haga en Sgacedom, tal y como lo hice desde el 2003 al 2004, y desde el 2007
al 2010, siendo mi gestión exitosa, pues logré establecer, de cero en todo: el respeto, la aplicación de la ley, el
desarrollo de la entidad, su crecimiento económico, importantes repartos a los
autores nacionales y extranjero, y dejé
una plataforma viable de unos 45 millones de pesos anuales.
Nos satisface sobremanera que haya
sido designado, luego de la impugnación que hiciera contra la decisión anterior
del Ministro y la Onda, el autor y diputado Manuel Jiménez, persona de rectitud
absoluta, honesto a cabalidad, confiable para los autores. Del mismo modo,
recibimos con agrado la presencia de los autores o figuras artísticas que
acompañan a Manuel Jiménez, personas todas de méritos ganado.
No debo de omitir lo siguiente:
El Ministro de Cultura, el Gobierno, la Onda, los actuales integrantes, deben
tener muy presente que esa comisión o junta administradora está allí en cumplimiento de las disposiciones de la
ley, en aras de corregir las situaciones acontecidas en la reciente gestión de los
autores, pero de manera temporal, con
límites, hasta que el ordenamiento de las reglas profesionales, como llama la
Cisac, sean ajustadas ya en este tiempo, pues para el año 2012 fue establecido
por la asamblea de socios, en el 2008, junto a
ejecutivos de la Cisac, que el monto de los gastos no debe sobrepasar el
30% y el pago de los autores no debe
estar por debajo del 60%, más el 10% de previsión social.
Esta tarea no es complicada si se
trabaja y se tiene como norte el incremento
activo de las recaudaciones en el país, y se fortalece la estructura
humana y operativa, de manera profesional, conjuntamente con el respaldo del
gobierno, en término del apoyo jurídico estatal.
Significa entonces, que dicha
junta deberá muy pronto llamar a elecciones para que los autores retomen la
dirección, pero en cumplimiento estricto a las reglas del orden, del desarrollo,
como requiere Sgacedom. No es correcto ni beneficioso que el Gobierno esté
mucho tiempo al frente de la gestión
colectiva: La Cisac no simpatiza con esto, y ha pedido, como lo hizo hace unos días
cuando estuvo de visita una comisión, que se llame pronto a elecciones de los
autores.
La presencia del Gobierno, en
Sgacedom, es temporal, y debe estar limitada a la administración no debiendo
lesionar o incursionar en los aspectos políticos societarios, pues sólo la
administración está intervenida, no la asamblea de socios ni los estatutos
sociales, en este orden, etc. Sólo la
asamblea de socios puede tomar decisiones puntuales con respecto a lo político
de la entidad. La medida del Gobierno afecta la administración destituida, la
corrección de las reglas y su aplicación ideal.
Por otro lado, es pertinente
hacer la aclaración de que Frantoni Santana no ha estado detrás de la Onda, ni
de Marino Féliz, para ejecutar acciones en contra de la directiva destituida
como se ha dicho en algunas publicaciones. La acción llevada a cabo por la Onda
obedece a razones que muy bien su director puede explicar. Dicha destitución no
fue autorizada ni hecha bajo la dirección del Ministro de Cultura actual, sino
bajo la dirección de José Rafael Lantigua, muchos días antes de las elecciones.
Att.
FRANTONI SANTANA
que es sgacedom y cual es su funccion ? por favor creo que hay muchos lectores que no saben
ResponderEliminarYo creo que ni ellos saben lo que es eso, articulos de esta magnitud deberian enviarlos directamente al Listin Diario seccion expectaculos porque es una embromienda ponerse a desglozar cual es el meollo de ese asunto.
ResponderEliminarUn hombre tan preparado y no sabe resumir, nada mas le falto poner graficos con estadisticas. Prefiero escuchar mil veces el reggaeton de nikaulis antes que leer todo ese listin.
ResponderEliminarSgacedom es: Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Musica Inc. Esta entidad representa a los autores de música del mundo que tienen obras en explotación en los mercados. Dicha entidad tiene facultades legales avaladas en contratos recíprocos entre sociedades extranjeras y afiliaciones de autores locales. El marco jurídico en que se basa Sgacedom es la Ley 65-00, sobre derechos de autor.
ResponderEliminarToda usuario o empresa que utilice música en sus negocios, DESDE UN COLMADO, SUPERMERCADOS, HOTELES, MOTELES, TIENDAS, DISCOTECAS, BARES, RESTAURANTES, TELEVISION Y CABLE, RADIODIFUSORAS, ETC., debe obtener un permiso de Sgacedom y pagar la tarifa mensual que corresponda. En los casos de conciertos o espectáculos musicales los empresarios deben pagar el 7% de los ingresos brutos por bolete ría.
El dinero que se recauda está destinado, en primer lugar, el 60% a los autores, 30% a gastos operativos y el 10% para ayudas sociales a los autores afiliados con obras en explotación.
Sgacedom es una entidad sin fines de lucro, de gestión colectiva, de los autores, no del Gobierno.
Jajajajajajajjajajajajajaja pues yo lo ley entero y me. Quede higualito (sgacedom) eso es una comida,una piesa de robot,un repuesto cohete de la nasa,,,,,,,,,,,oh le cambian el nombre a los famosos conto de las fondas de sto,dgo y le pusieron ese,,,ATT un capotillero pensionaooooooo.
ResponderEliminarmuchas gracias frantoni muy bien explicada tu informacion ,no sabia que los autores tenian ese privilegio bien ganado ...suerte
ResponderEliminar