Elemental, amigo Wason...
El amigo Wason Brazobán peca de ingenuo cuando dice que su internacionalización no le quita el sueño porque aquí, en el país, "lo han valorado".
Lo curioso es que pone de ejemplo a países como México, donde afirma "hay glorias nacionales que nunca han salido de su país, y sin embargo, son reconocidos como grandes estrellas”.
No sé, pero como que la comparación no viene al caso.
Y lo decimos porque desde nuestra óptica particular, el público dominicano no es uno de los mejores, talvez como consecuencia de la "mala leche" que heredamos de los españoles, que siempre procuran llevar la contraria, sacarle "periquitos" a todo, y nunca estar conformes.
A Wilfrido en una ocasión no lo dejaron tocar en Ciudad México, porque el permiso que tenía era sólo para una gira en el interior de la nación.
Realmente es valorable el hecho de que Wason se sienta satisfecho con el hecho de que aquí la gente lo haya valorado.
Pensamos, sin embargo, que deberían valorarlo más, no sólo a él, sino a todos los artistas de gran talento.

Si le dan un Oscar a un español en la categoría de Mejor Película Extranjera, en vez de alegrarse y celebrarlo, lo que salen es a disentir y a decir, que por qué no le se lo dieron a fulano o a mengano.
Así somos también los dominicanos, por desgracia.
Los primeros que sacamos "hachas" para cortar y picotear nuestros valores.
Ello aparte de que la mayoría del conglomerado no sigue trayectoria.
Si aparece por casualidad Niní Cáffaro, Fernando Casado, Luchy Vicioso, Francis Santana, Rhina Ramírez, en un "show", de inmediato sale un grupo de irrespetuosos a decir que su "carnaval pasó" y que ese grupo de viejos, debería estar en su casa descansando en una mecedora.
Diferente a México, como dice Wason.
De ninguna manera podemos comparar nuestra farándula y el público de aquí con el de México, donde ciertamente, hay artistas que no necesitan salir de allí para trabajar.
Marco Antonio Muñiz nos decía eso, y hasta el mismo José José, con quien el Zorro pasó una Navidad en ciudad México, en la época en que presentaba un concierto en el Teatro Blanquita.
José José tampoco tenía necesidad de salir de allí para trabajar.
Quizás ahora tiene que hacerlo, porque perdió la voz, y se ve obligado a "buscar el moro" prestando su presencia en los shows a "sus amigos" para que canten ellos.
México es México, donde hay sólidos sindicatos que defienden a sus artistas, actores y técnicos de la industria del entretenimiento.
Tanto es así, que los artistas extranjeros para actuar en la televisión mexicana, tienen que pagar un tributo que va al sindicato.

Cuando aquí?. Sólo hay que recordar la ocasión en que Shakira mandó a bajar a la presentadora Tania Báez, de una tarima en el estadio Olímpico, y nadie protestó, ni le salió al frente.
Pasaría lo mismo si lo hace en México?
Hasta por decir que las mujeres mexicanas eran bigotonas, el cantante italiano Tiziano Ferro se vio en problemas allí.
Nunca podremos compararnos con México, por su acendrado nacionalismo, al punto de que sus programas internacionales y sus medios están orientados básicamente a exaltar y promover a sus artistas.
Y al que trabaje con ellos, que no sea mexicano, le bajan esa línea.
Con frecuencia se pasan en ese afán, porque maltratan a los artistas de otras naciones, pero eso no les importa.
Y así, los vemos desde nuestra óptica como "malos".
Pero, peores y más malos somos nosotros, los dominicanos. Somos los primeros que nos canivalizamos, comiéndonos unos con otros, y asumiendo el rol de "terminators' y "depredadores" de todo lo bueno que tenemos.
Yo entendi lo que el quiso decir, lo que pasa es que hay gente que no sabe usar bien los verbos, adjetivos, articulos y sustantivos como es el caso de Wason. Yo entiendi como que el se siente satisfecho con el nivel que su carrera artistica ha podido calar a nivel nacional, y que el tema de ser un artista internacional no le quita el sueno como a otros que quisieran salir volando de RD y caer directamente en el salon de la fama sin haber trabajado lo suficiente. Entiendo su punto de vista y no trato de ver fantasmas donde no los hay.
ResponderEliminaratt el mnager lol
ResponderEliminarShakira no se atreveria hacer lo que hizo aqui porque en Mejico la frien, recuerdense del caso de Vielka Valenzuela que trabajo por un corto tiempo en un programa matutino del Canal de Las Estrellas, ella dijo que la obligaban hablar con acento mejicano.
ResponderEliminarMejico no no no cual sera la claae que me perdi hasta donse llega mi gramatica.es MEXICO
ResponderEliminarMexico es un mercado tan grande que no importa lo que usted cante, termina haciendose rico sin salir De alla. Yo no se como en un mercado tan pequeño como el nuestro todavia aparecen guapos que se atreven a cantar rock, de eso no se vive en rd, se sobrevive si acaso.
ResponderEliminarNo solo rock sino pop rock. Virgen santisima.
ResponderEliminar