sábado, 29 de diciembre de 2012


Todo tiempo pasado fue mejor

Por Cholo Brenes
Los años 70 cuando regresaba de Chile me encontré que el mundo musical se restringía a tres o 4 grupos musicales (los que dejé 5 años atras), Félix Rosario, Rafael Solano, Johnny Ventura y más tarde en un negocio que tenía mi hermano, El Casbah conocí a Wilfrido que formaba parte de un quinteto en donde descollaba su inquietud y su juventud. Le pedí a mi hermano que rejuveneciera el grupo y que hiciera un quinteto que se llamó "Wilfrido Vargas y sus beduinos”.
Hice que ingresaran a Víctor Víctor, mi amigo Manuel de Jesús, Nachi, Chery y a Tito Guerrero. Conformado este quinteto salió a la lucha musical.
Recuerdo que los primeros dos temas se grabaron, los dos de Victor, en el estudio de Young & Rubican Damaris. Morales y Checheo Rivera fueron los técnicos.
Los encargados de difundir el arte eran entre otros, Miguel Hernández, Emely Tweny y el discutido Joseph Cáceres (1973).
Para todos era una inquietud  leer todas las tardes las columnas de Joseph en El Nacional y la de Miguel Hernández en la Noticia.  Los enfrentamientos entre el experimentado Miguel y el atrevido Cáceres era de fábula y llegaron a pasarse casi a vías de hecho ( la farándula al rojo vivo ).
Eran pocos como poco era lo que se podía hacer, pero sus columnas eran más sustanciosas que las de hoy, tenían más de qué hablar con tan pocos artistas. La seriedad de uno u otro los hacía creyente.
El tiempo ha pasado se han proliferado grupos , solistas y demás, pero ahora es lo virtual, lleno de incapaces, con cantidad de seguidores en donde se habla de establecimientos, fiestas y un grupo de divas en decadencia.  Los periodicos fisicos han tenido que adecuarse a lo virtual y ya horas antes de salir usted tiene las informaciones que trae, lo inesperado no existe.
Mas luego el famoso Festival de la Voz en El Show del Mediodía  con Rafael solano a la cabeza, entonces se habló más del arte dominicano, permanecio durante varias semanas y meses en la mira del pueblo.
Como siempre quien ganó no fue el que se robó el cariño del pueblo, ganó el hoy difunto Frank Valdez y el quinto lugar fue el de Fernandito Villalona. Su captación con su carisma en las masas populares fue algo impresionante que mas tarde nosotros nos aprovechamos de eso. Despues de un silencio de dos o tres años del artista para traerlo en un género distinto, el merengue, y con una banda que fue creada como lo fue Los Hijos del Rey.
No duró 24 horas para que Wilfrido ni corto ni perezoso lo llevara a un estudio de grabación y pusiera a grabarlo el homenaje a Tatico Henriquez.  Le dije, eso si, es un mostruo dormido y te puede comer... Y se lo comió.
La prensa que estubo presente ese domingo en el Agua y Luz se volcó en comentarios al ver a el desaparecido Fernandito con Wilfrido y conmigo se expeculaban verdades,  que enriquecían el verbo de las columnas.

6 comentarios:

  1. Este artículo de Cholo contiene muchas impresiciones históricas respecto a los Beduinos, los Hijos del Rey. ¿Checheo como técnico de grabaciún en 1972 o 73? No way, Cholo.

    ResponderEliminar
  2. Muchas mentiras; ya sea por perdida de memoria o por...

    ResponderEliminar
  3. Percallll te acuerdas del percallll...que me lleve el chanfles si esas bandas sonaban mejor que la del torito y los rosario. ATTTTT M.N

    ResponderEliminar
  4. Del pasado no se vive se aprende, Cholo Brenes es de la gente que si puediera mantuviese pisado a los jovenes. Todo en la vida tiene su ciclo y el de el hace rato que paso.

    ResponderEliminar
  5. Señores, para que ustedes tenga una idea, cuando Cholo estaba en su "mejor momento", no habia ni computadora, celulares, fibra optica, 4G; es más, lo refresco de cola se vendian en funditas, si no pagabas por la botella!
    Imaginate!
    Radhy, es tú amigo de El conde & Espaillat, dame tú opinión por favor.

    ResponderEliminar
  6. esos festivales manejados a su antojo, siempre haciendo fraudes.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios