Fallece en Puerto Rico el locutor C ésar Peguero
Falleció este sábado a los 76 años de edad en San Juan de Puerto
Rico, donde residía hace varios lustros, el locutor dominicano César
Peguero.César Augusto Peguero Salazar, su nombre de pila, falleció rodeado del afecto de su esposa boricua Cristina Díaz Rodríguez y de seis hijos que habían procreado.
El presidente del Círculo de Locutores Dominicanos y de la Federación Hispanoamericana de Locutores, Miguel Ortega lamentó la muerte.
Peguero inició en la radio en el año 1953. HI1R, La Voz de Fundación, la primera emisora donde laboró en la ciudad sureña de San Cristóbal, aunque nació en Santo Domingo.
Comenzó a estudiar Agronomía y Veterinaria de la antigua Universidad de Santo Domingo (hoy UASD), carrera que abandonó definitivamente para dedicarse de lleno a la locución.
Trabajó en diversas estaciones de radio de Santo Domingo y el interior del país. Entre ellas Radio Radio de donde pasó a Radio Mil, Radio Unión, Central, Triunfo, HIZ, Radio Cristal, Comercial y Onda Musical.
Fue encargado de operaciones de la estación AM de Radio Televisión Dominicana y director-administrador de Radiolandia (filial de Radio Mil), en Santiago de los Caballeros. Ocupó esa misma posición en Radio Águila, del Circuito Corporán.
Desde 1966 fue corresponsal para la emisora WIAC-AM de Puerto Rico.
Regresó a Santo Domingo en 1975 para formar parte del personal de la nueva emisora Radio Popular, propiedad del empresario y locutor Rafael Corporán de los Santos, quien le habría solicitado que regresara.
Desempeñó el cargo de director de programación en Radio Popular y fundó junto a Corporán de Los Santos y Raffy Miliano el famoso programa “100 Canciones y un Millón de Recuerdos”.
También fue encargado de prensa del Consulado General de la República Dominicana, en Puerto Rico entre (1982-86).
Procreo seis hijos: César Augusto, Alexis, Pouppé, Ingrid, Wilson y Edgar. Casado desde 1991 con la dama puertorriqueña Cristina Díaz Rodríguez.
En el año 2005 el Municipio de San Juan (PR.), le otorgó el premio “Don Luis A. Ferré” por sus aportes al pueblo de Puerto Rico en el renglón de las comunicaciones.
Desarrolló una intensa labor junto al popular periodista y locutor dominicano Porfirio Peña en la conducción del famoso programa “Quisqueya Canta para Puerto Rico”. Tras la desaparición física de Porfirio produjo su propio programa “Así es Quisqueya”.
Desde borinquen fue corresponsal noticioso para Radio Rumbos de Venezuela, la Cadena Caracol de Colombia y las estaciones neoyorquinas Radio WADO, y La X. Además de La Cubanísima de Miami.
(Siglo21)
Que descanse en paz ese olgullo dominicano,,,,,,,,me acuerdo de radio mil informando,,,,,,,,esa emisora estaba en la gomez con san martin no recuerdo que planta creo tercer piso, yo se que yo pasaba por hay con una limpiabota y metia el guachiman en sosobra que estaba en la puerta,,,,,yo le desia radio mil informando sueltame la. Piiiiiiiiii que me la esta aprestando,,y al frente estaban los billetero con su burro y yo recojia lo billete pelao pa chequialo de nuevo en mi casa,,,ATT UN CAPOTILLERO PENSIONAOOOOOOOOO
ResponderEliminar