miércoles, 20 de marzo de 2013


La gente, de manera espontánea, comenzó a identificar el poder de los jugadores dominicanos que participaron  en el torneo del clásico mundial del beisbol como "Plátano Power".
En un hecho ocurrente, insólito, nunca visto, se apersonaban a los estadios con manos y racimos de plátanos en medio de los torneos, para mostrar al mundo de  donde venía el poder de los jugadores dominicanos.
Algo asombrosos, pues no se sabe cómo pudieron ingresar a los estadios cargando esos racimos de plátanos, donde como se sabe existen reglas muy rigurosas para el acceso y el comportamiento de los fanáticos.
Al Pachá lo iban a sacar del estadio de Los Mets de New York en una ocasión que se puso de "sabroso" a bailar en el terreno en una noche de merengue de las que organiza Vidal Cedeño.
El pueblo acuñó  la expresión de "Plátano Power", la cuál se convirtió en símbolo de nuestra identidad, de manera espontánea, sin que mediara estrategia alguna de una campaña publicitaria, como las que promueven valores y el orgullo del dominicano.
La vigorosa musácea de repente ha sido exaltada y llevada al sitial que merece, colocándose en su exposición por encima del pedestal de la papa, dejando atrás,  bien atrás, a la yuca, la batata, la yautía y al ñame, rubros agrícolas que también forman parte del sancocho dominicano, y que tendrán desde ahora que hacer su fila, para ver si les toca en algún momento, la oportunidad de lucirse como lo ha hecho el plátano dominicano.

9 comentarios:

  1. Le dimos , platanazos a to'el mundo y para rematar de ultimo dejamos a puerto rico..

    ResponderEliminar
  2. Todo eso esta muy bonito. Tengo una queja sobre la descriminadora prensa amarillista americana.. En los periodicos que new york hoy umanecio un pequeño articulo sobre el clasico. Como si la hazaña lograda por los Dominicanos no tuviera importancia.. Att willy NYC

    ResponderEliminar
  3. Aunque pareciera algo sin importancia, dado ek hecho del impacto que tiene este torneo de clase mundial y por haberse el equipo con la corona de dicho torneoy por supuesto la campaña que sin querer a alguien se le ocurrio para dar a conocer el "poder" que provee este alimento a quien lo consume, no se encuentre extraño usted que esta hazaña haga que aumente la exportacion de este producto a mercados extranjeros.

    Simplemente cosas que inexplicablemente pasan!

    Recuerden como surgio la lucha por la aplicacion del 4% para la Educacion de nuestro pais, que nada tiene que ver con el tema en cuestion, pero si con el origen de dicha campaña. Fue exactamente en las redes sociales y ya conocemos los resultados.

    ResponderEliminar
  4. Waooo k emoción tan grande se sintió el ser Dominicano, plátano power.
    Ahora es k diremos con orgullo que somos mas dominicano que el plátano lol

    ResponderEliminar
  5. Una vez mas se le demostro a los bori que ellos no son nadie,le dimo una pela pa que se callen yo le gane 500 dollares a un bori yo iba a que lo banquiaban sin carrera y asi fue pero para apostarlo le dije vamos casarlos con alguien para que despues de la pela no tenerte que buscar con una mocha,,,,,,,,,ATT UN CAPOTILLERO PENSIONAOOOOOOOOOOO

    ResponderEliminar
  6. Hace mucho k yo escribi aqui.. El destino esta conspirando a favor de los dominicanos.. Este es el tiempo de los dominicanos!!. Att: Dominicanito

    ResponderEliminar
  7. el uso del platano como identidad del dominicano en new york lo que pasa que ahora se internacionalizo,los muchachos lo usan en las paradas o carnavales como tambien en ocasiones cuando alguna persona te pregunta tu eres dominicano la respuesta no me ves la cara de platano.

    ResponderEliminar
  8. en cuanto a lo del pacha que lo sacaron del play de los mets yo estaba alla ese dia y como siempre el pacha haciendo el ridiculo quiso venir de gracioso a correr las bases y deslizarse en home y no recuerdo bien pero creo que si lo sacaron del evento.

    ResponderEliminar
  9. Al pacha por lambon Eso esta bien eso

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios