martes, 9 de abril de 2013

Bueno la gente del premio Grammy convocaron a una reunión con merengueros y directores de emisoras de radio para tratar el tema del merengue y su exclusión como género en la premiación.
Nos cuentan que hubo ponencias y discusiones muy interesantes, muy parecidas a las que se suscitaron cuando Héctor Acosta (El Torito) convocó a un encuentro con los mismos fines.
Hubo algunos momentos de "chispa", cuando Sergio Vargas, con su característica habitual, planteó el tema de que el problema del merengue era que sus exponentes eran "viejos" y que la juventud "no quiere saber de viejos" en ninguna parte del mndo.
Dizque Johnny Ventura se paró y dijo, "bueno, yo soy seguido por muchos jóvenes", a lo que Sergio intervino cortándole el paso y diciendole: " !Embuste!, provocando hilaridad en el ambiente.
Lo duro fue cuando Sergio Vargas habló  y le contó a la concurrencia que estaba tratando de impulsar a su hija Marola en el género, pero esta de manera determinante le dijo que no le interesaba para nada cantar merengue.
¡La hija de un popular merenguero diciéndole a su padre que no le interesa cantar lo que él canta!
Idelfonso Ureña a nombre de Telemicro planteó el hecho de que las emisoras del grupo habían tenido que apelar a la difusión de música urbana y salsa para mantener sus niveles de facturación, y que lamentablemente la gente del merengue no se habían preocupado por los relevos generaciones.
Dijo que no era haciendo concursos ni programas buscando talento nuevo que se resolvía el problema, pues esos intentos habían fracasado todos, y que cada director de orquesta ha debido apadrinar a muchachos nuevos, para que se puedan desarrollar desde su entorno y  plataforma, y no lo han hecho.
Entre los exponentes también estuvo Mon Lluberes, quien se refirió también al relevo generacional.
También se sintió la presencia de Héctor Acosta.
El caso es que los del Grammy han bajado la cantidad de producciones que se necesita grabar en el año para tener una categoría propia en el premio.
Anteriormente se exigían 40 producciones de merengue al año para darle entrada al género como tal.
Ahora son 25 sin importar que sea de merengueros dominicanos  o boricuas. Tampoco importa que en un álbum de merengue hayan bachata o salsa.
Sin embargo, aún así se considera difícil recuperar la categoría perdida en el Grammy.
Dice Sergio que las producciones de merengue  no llegan a diez en un año. ¡Qué esperanza!

9 comentarios:

  1. El merengue va como el avion que se callo EN PICADA,,,,,,,,,,,ATT UN CAPOTILLERO PENSIONAOOOOOOOOOOOOOOOO

    ResponderEliminar
  2. no todo esta perdido si hay agrupaciones de merengues dentro de las pocas que estan sonando en la radio son toño,rosario,hector acosta,los hermanos rosario,sergio vargas,silvio mora y mirian cruz es decir dentro de ellos esta escojer quienes partiparian asi como nominados.

    ResponderEliminar
  3. En el Cementerio de la Musica se escucho ya lo que se dice al final en los entierros Dominicanos como "ultima palabra"....- MEZCLA - ; porque con Relevos como Rafely,Omega,el Negro 5 Estrellas,Jucafri y Tito Swing que se puede esperar.

    ResponderEliminar
  4. Anonimo dime cual fue el ultimo que grabo un cd de merengues ? Tono solo suena con la musica de sus fiestas y los demas han pegado un par de canciones si acaso.

    ResponderEliminar
  5. Honestamente Dios mio ya esta pagina cansa con el jodio tema del merengue. " Que si se murio el merengue," o "que el merengue esta en coma" o "que el laberinto del merengue". Dios mio el merengue va a seguir y la prueba es que guillao son muchos los merengueros que comen con grasa,gracias al merengue. Sino preguntenle a milly Quezada,Los Hermanos Rosarios,Fernando Villalona,Ruby Perez,a el Cata,Juan Luis Guerra, Toño Rosario,Eddy Herrera,el Torito,hasta a el mismo Omega. Todos esos artistas que acabo de mencionar son ricos o millonarios gracias al merengue tambien. Con premios o sin premios esos artistas que acabo de mencionar gustan a nivel nacional e internacional. Ya dejen ese tema que honestamente cansaaaaaaa. J.P from New York.

    ResponderEliminar
  6. De acuerdo con MINGO, todos esos ''RELEVOS'' son muertos, el unico que tiene vigencia, que se mantiene pegao, es el ''TORITO'', que nadie me venga a decir que con uno o dos temas que pega cualquier pelagatos, el merengue ha revivido.

    ResponderEliminar
  7. digan lo gue digan las fiestas gue se hacen en new york madrid se ponen los tres genero bacta ,merengue y salsa un party sin merengue no es party y sergio hiso lo mismo gue hace cuando tiene una presentacion hablar shit cuanso se contrata un artista es para gue cante no para gue le venga hablando lo gue al gue pago o le interesa

    ResponderEliminar
  8. El merengue es el merengue lo demas es ;!bachata salsa y regueton ..

    ResponderEliminar
  9. No se puede hacer merengue pensando en los 80. Se necesitan exponentes nuevos.lamentablemente los merengueros que hicieron dinero pasan de los 50,.viejos y barrigones. La solucion es invertir en sangre nueva.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios