Ramón Orlando, uno de los músicos populares más laureados del país, reveló que lleva más de 10 años buscando un sonido nuevo para el merengue romántico, que se adapte al siglo 21, pero que no ha podido encontrarlo.
Precisó que lleva un tiempo largo en su “laboratorio” musical, experimentando y buscando lo que más se asemeje a lo que está pasando hoy, porque los dominicanos están ávidos de un merengue lindo y novedoso, pues entiende que el merengue de mambo o de calle, que era el que más gustaba, también está pasando por una crisis.
En ese sentido, en los próximos días sacará un nuevo tema con su orquesta y un novel cantante de nombre Francisco y esperará la reacción de la gente a ver qué le parece ese ensayo.
Nuevo cantante
“Estoy interesado en ver si logro un sonido bueno y nuevo con alguien y tengo algo por ahí que lo voy a probar con un nuevo cantante que tengo en mi orquesta, que se llama Francisco. Esto es un experimento y debo esperar la reacción del público, pero entiendo que es algo muy lindo”, precisó
Valoy, que ha sido un defensor del merengue de calle, entiende que en este momento la gente preferiría un merengue más melódico, más edificante y unas letras más bonitas, y por esa necesidad está interesado en ver cómo fabrica algo como eso.
Está experimentando en el “laboratorio” buscando lo que más se asemeje a lo de hoy, pero que sea bello, y lleva un buen tiempo buscando ese sonido. Mas de 10 años buscándolo, pero dice que con la ayuda del disco lo encontrará.
Algo difícil
“Buscar sonidos nuevos es un poco difícil, pero no imposible, porque se necesita que la mentalidad de todo el que trabaje en el merengue salga a buscar algo del siglo 21, pero ellos están en el siglo pasado y eso no puede ser. Hay que establecer una belleza del siglo 21 y el que lo haga hará una revolución, porque el merengue de mambo suena como en el siglo 21 y el tradicional no hemos podido sacarlo de los 80”, indicó.
Recordó que con el tema “No voy a volver a llorar”, de finales de los 90, logró más o menos algo bonito y agradable en el merengue, pero no lo pudo masificar y eso impidió que se pegara.
“Para lograr un color nuevo en el merengue debe masificarse, que no solamente lo grabe un solo grupo, sino los demás, y eso es lo que le va a dar la pegada”, dijo el merenguero
“La bachata tiene su magia y se cuela mucho más fácil, porque este es su momento, y si uno encuentra una figura potable como Anthony Santos, Frank Reyes y el propio “El Torito”, el éxito está mejor garantizado”, dijo Ramón Orlando. (El Día)
Bueno, por lo visto el nuevo sonido para el merengue ocupa el lugar número uno en la lista de "los más buscados". De otra manera no se explica que el hermano Ramón ya lleve diez años buscando ese "sonido nuevo" , y que no haya dado con él.
Interesante planteamiento del hermano Ramón.
Ahora bien, de lo dicho se puede interpretar que él está con la mentalidad de los nuevos tiempos, y los demás se quedaron en los ochenta. Sería bueno precisar sobre ese detalle, porque partiendo de su razonamiento, eso quiere decir que la gente que está haciendo merengue se encuentra desfasada.
Se pudiera considerar que no ha dicho nada nuevo, pero leyendo entre líneas se puede concluir que es una manera de lanzar la pelota en el terreno de sus colegas merengueros.
Y quiénes son ellos?. El Torito, Eddy Herrera, Sergio Vargas, Los Rosario, Peña Suazo, Diómedes, Toño, Rubby Pérez, Miriam Cruz, Kinito, Pochy, El Jefrey...
Para Ramón estos merengueros se encuentran ubicados en el pasado siglo. El no.... El es de este tiempo. Por ello está en el laboratorio haciendo nuevos experimentos.
Algo que los merengueros del siglo pasado deberían agradecer, porque si Ramón logra descubrir "el nuevo sonido del merengue" que anda buscando desde hace diez años, muchos son los que se van a beneficiar de su descubrimiento.
Una especie de "Viagra" para levantar el merengue, que desde luego haría muy bien con registrar y patentar, para que todo el que se monte en esa onda, le tenga necesariamente que pagar como dueño del "invento" y de la patente.
Ramón muy bien pudiera establecer una franquicia, donde el que quiera abrevar de su nueva fórmula de hacer merengue tenga necesariamente que pagarle sus derechos de propiedad intelectual.
Algo que no sucedió con el estilo que impusieron Los Rosario, con el denominado "merengue bomba" que todas las orquestas adoptaron en Puerto Rico.
Nadie le reconoció a Los Rosario en los noventa, que fueron los creadores de un movimiento que le dio gran vigencia al género en toda la isla vecina.
Aquí por lo menos el hermano Ramón le dio su crédito, y bautizó ese estilo como "el merengue a lo maco", en cuya vertiende se inscribió, sin pagar los derechos correspondientes.




Osea, que por ahi viene algo bueno.
ResponderEliminarAdios al merengue con plomo.
PITAGORAS
CREO QUE HABLAR DEIR A LABORATORIO PARA DAPATARSE AL NUEVO SIGLO ES ALGO QUE ESTA DDE MAS DECIR POR RAMON ORLANDO DE QUE NUEVO SONIDO ES QUE HABLA DE TOCAR EL ALREVEZ DE LA TAMBUORA GUIRA Y DEMAS PORQUE EL MERENGUE QUE MERENGUE YA ES UN HECHO QUE CON LATAMBORA PA,PA,TU,CU,TU,TU,LENTO O RAPIDO ,O TUKUN,TU,TU,KUNTU,YA DE POR SI ESE ES EL RITMO QUE IDENTIFICA AL MERENGUE DONDE SE MEZCLAN OTROS ELEMENTOS QUE FORTALECEN EL SONIDO,AQUI SE HA INVENTADO TODO,LO SE DEBE HACER ES VOLVER A TOCAR CON CALIDAD PORQUE NADA SUPERA LOS 80 Y 90,QUE HAGA MERENGUE ALO MACO,SUAVE Y ROMANTICO,RAPIDO ALLO POCHY Y KINITO,A LOS ROSARIO,WILFRIDO,FERNANDO VILLALONA,O JHONNY VENTURA,A LO DIOMEDES,A LO CUCO VALOY,CHECHE ABREU,PRIMITIVO SANTOS,SOLANO,LA ARTILLERIA,ESTE ULTIMO HIZO Y POPULARIZO UNA FORMA DE HACER MERENGUE DONDE SOBRE SALIA EL TROMBONY LE QUEDO BONITO,ES DECIR AHY QUE VER CUAL SERIA ESTA VEZ EL INSTRUMENTO REY QUE SE IMPONGA,PORQUE ANTES ANTHONY SANTOS SOLO ERA A PURAS CUERDAS DE GUITARRA YA EL INSTRUMENTO REY ES EL SAXO QUE EN VEZ DE UNO SON DOS.ATT,WILLIMAS COLON.
ResponderEliminarSi uno analiza los diferentes cambios,etapas y vertientes que ha tenido el merengue durante toda su historia..."el mayor protagonismo en su sonido propio lo ha tenido LA PERCUSION".
ResponderEliminarSi hacemos una retrospectiva observaremos los siguientes casos que avalan lo antes planteado:
-Pablo "barriga" Cruz,jugo siempre un papel estelar en el sonido contagioso del Combo Show de Johnny Ventura.
-Manuel "la guira",revoluciono el merengue con su estilo propio y cambio el estilo tradicional de tocar la guira,iniciandose con la Orquesta de Fernando Villalona.
-Canon Vilomar,introdujo una forma muy peculiar de tocar la conga en la Orquesta Liberacion de Andres de Jesus,y las producciones de Karen record hechas por Manuel Tejada y el propio Ramon Orlando.
-Los Rosarios,su sonido particular y diferente se ha debido siempre a la combinacion del toque de la tambora(Maco)y la interaccion de la guira.
-La Coco Band,indiscutiblemente el exito de esta agrupacion se debio al toque percusivo contagioso,que se inicio con la ejecucion de la conga de Eduardo.
*Es decir,que estos ejemplos dejan bien claro que por ahi es que hay que buscar lo que hace tiempo no se ha conseguido.
Asi que Ramon Orlando tocamelo bonito...y quien sabe?si hasta introduciendole un "pandero" a lo que usted anda buscando de resultado...OJALA!!..."PORQUE DEFINITIVAMENTE HAY QUE SEGUIR HACIENDO MERENGUE PARA QUE NUESTRA PATRIA NO PIERDA SU ESENCIA".(Carlin Carlos Soriano) .
buenos aportes, pero no se porque ustedes se complican tanto buscando elementos que no existen, el merengue de los 80`s se parece todo, lo que variaba eran los arreglos y alguno que otro estilo, el cambio mas drastico y brusco que ha tenido el merengue, en toda su historia es hasta ahora un solo: «merengue bomba», hay 2 etapas, antes y despues de este estilo, la tambora es el alma de la base ritmica, y no se como ustedes si han escuchado tanto merengue, no se dan ni cuenta, que el unico que mantiene un merengue derecho es sergio vargas, que todo el mundo siguio la linea de los rosario, es el que tocan hoy en dia fusionado, los tito el bambino y tony dize, esos elementos que aporto wilfrido y jonny son importantes, pero cualquier historiador musical de quinta categoria sabe, que los verdaderos revolucionadores del merengue son los rosario, si fuera wilfrido, se tocara hoy como wilfrido, es logico y sencillo. No se puede hablar de cambios en la industria automotriz, sin cambios en el motor, el cambio en la forma de tocar la tambora, lo puso mas facil de tocar y mas sabroso y lo mando de aire para puertorro. ATTTTT M.N
Eliminarla tambora dejo de ser lo mas sonoro del merengue,tu,tu,tugu,ru cutu,y laguira cachia, cachia, que era como tocaba pablito barriga,el mimo bajo dejo de sobresalir,pom,pom,pom,pom,entonces hubo un tiempo que la percusion por completa se hizo reina dominante en orquestas,asi como el saxo para otras,trompetas para otras,trombon para otras,pianos en otras,la guitarra electrica,el fuerte de otras,la conga de otra,la combinacion de timbales con la conga.
ResponderEliminarhe aqui un ejemplo de algunos de estos...trompeta en wilfrido,ramon orlando y orquesta internacional,entre otros ,....trombon en las chicas del can,joan minaya y la artilleria,entre otras,saxo en los rosarios,toño,luis ovalles,josie esteban,piano en ricardo jose y sus gigantes,dionis fernandez,antre otros,conga en orquesta liberacion de alex bueno,ray polanco y orquesta,entre otras cosas.es decir todo esta hecho despues se implentaron colores y ritmos caribeños como en el tema el africano,las vaciones de jhonny ventura,la medicina de wilfrido vargas,balsie de diomedez y sergio vargas hoy grupo mio,machete gillette de marcos caminero,el pinguino de jhonny ventura,mama no quiere que yo cole the new york band,entre otros atte wc.
A mi entender en el merengue antes habian varios protagonistas y se fue reduciendo la cantidad de estos. En cada canción las trompetas tenia su momento de gloria, la guira tenia el suyo, la tambora, los coros tenian el suyo, la coreografia tenia el suyo, la letra, el trombon, habia un balance. Despues fue cambiando paulatinamente, hoy dia no se explotan todos los recursos a la mano.
ResponderEliminarPITAGORAS
Un saludo a la gente del cafe de herrera y la gente del barrio Duarte.
Ramon Orlando depoldio, encuentra esa formula secreta rapido. Necesitamos urgente un repunte, nosotros los amantes del merengue estamos a la espera, aun confiamos en ti.
ResponderEliminarMe gustaron los comentarios de Carlin y Pitagoras, es cierto que los instrumentos por separado se le daba su momento de gloria, al igual que la percusion es parte esencial para que el ritmo guste. Esos cortes de la Coco Band en temas como "la seca", "la sopa", "el bombillo", "el boche" fueron todo un acontecimiento. Pura percusion que fue imitada por muchos y que funciono.
Pitagoras, nadie sabe si incluyendo una pandereta sale el exito esperado. O ya nos olvidamos del inefable Freddy Gerardo y el pollito, con su mambo encendio a base de pito. Ningun tema sono mas que el pollito en el 96.
Peña Suazo autodenominado el Rey del Mambo se ha quedado atras.
Innoven con nuevos mambos de trombon o de piano y bajo, pero hagan algo.
Hay un grupo de merengue el cual me gusta bastante que mezcla mambos de guitarra y saxo, es una buena propuesta pero no ha tenido una buena pegada. Me refiero al grupo The Boss.
Porque gustan tanto los merengues de Anthony Santos? No es por el bachatero en si, es por ese gran mambo de guitarra y saxo. Porque Anthony Santos ni el Torito nunca empiezan un baile con bachata? Ellos saben que de la unica forma que pueden encender el ambiente es a ritmo de merengue.
Elver Dugo
buenos aportes, pero no se porque ustedes se complican tanto buscando elementos que no existen, el merengue de los 80`s se parece todo, lo que variaba eran los arreglos y alguno que otro estilo, el cambio mas drastico y brusco que ha tenido el merengue, en toda su historia es hasta ahora un solo: «merengue bomba», hay 2 etapas, antes y despues de este estilo, la tambora es el alma de la base ritmica, y no se como ustedes si han escuchado tanto merengue, no se dan ni cuenta, que el unico que mantiene un merengue derecho es sergio vargas, que todo el mundo siguio la linea de los rosario, es el que tocan hoy en dia fusionado, los tito el bambino y tony dize, esos elementos que aporto wilfrido y jonny son importantes, pero cualquier historiador musical de quinta categoria sabe, que los verdaderos revolucionadores del merengue son los rosario, si fuera wilfrido, se tocara hoy como wilfrido, es logico y sencillo. No se puede hablar de cambios en la industria automotriz, sin cambios en el motor, el cambio en la forma de tocar la tambora, lo puso mas facil de tocar y mas sabroso y lo mando de aire para puertorro. ATTTTT M.N
EliminarDios mio a mi me da risa,que si nueva formula y que ocho cuarto. Ramon Orlando tiene que entender que las cosas cuando se van a pegar se pegan sin forzarlas tanto. Que siga inventando y que no hable tanto porque la verdad es que ya este tema del merengue me tiene cansadooooooo. Dios mio dejen la bola correr,que cuando un artista o varios artistas se van a pegar se pegan y ya. Yo creo que la formula para los nuevos artistas Dominicanos esta en cantar diferentes ritmos tropicales como lo hacen Juan Luis ,Guerra,El Torito,Fernando Villalona,milly Quezada,Antony Santos,Frank Reyes etc. para mencionar algunos y mira lo bien que les ha ido. He dicho. J.P. from new york.
ResponderEliminarYa para cerrar con broche de oro este tema que realmente es un capitulo de amplio debate…quiero establecer otros puntos para complementar mi comentario anterior:
ResponderEliminar-Cuando he mencionado LA PERCUSION,dije “Mayor protagonismo”;sin querer en ningun momento obviar la importancia que desde luego tienen los demas instrumentos.
-Yo hablo de “linea musical”,que no es mas que un patron que se establece en la musica cuando “alguien o algunos” logran un sonido peculiar que se convierte en un elemento a seguir y ser emulado por una gran mayoria…y, esto es lo que han impuesto musicos de los antes mencionados por mi,durante toda la historia del merengue.
-En un momento determinado,cualquiera puede agregarle un aditamente sonoro a un ritmo y puede ser atractivo(como fue el caso de Freddy Gerardo con el Pollito,o como sucedio con El Negro 5 Estrellas con el sonido de la trompeta en Plomo,Plomo…pero aun asi,estos sonidos se han establecido como una linea a seguir en el merengue?...verdad que no?.
-Finalmente hay que recalcar que lo fundamental EN LOS RITMOS radica precisamente “en su base ritmica”(PIANO,BAJO Y PERCUSION)lo demas es complemento,desde luego de suma importancia…Y EL MERENGUE NO ESCAPA A ESTO,COMO RITMO TAL…gracias!!!
*Posdata:”Elver dugo”,gracias por tu valoracion!!
pero debemos recordar y escuchar un merengue que tiene de todo en cuanto ritmo y melodias se refiere por ejemplo el tema bombom bom bom,bom,bom,que lo interpreta diomedes y su gruo mio,weo,we,eooo,gotas de pena,bailando,enamorado del torito,sadabadavadidotuiry de anival bravo osea llorona,me tiene chivo de bonny cepeda,esto se encendio de diomedes,osea el merengue esta aqui solo debemos buscar esos colres y ritmos caribeños que le dio el toque no hay que hablar de laboratorio,ni mucho menos nuestro merengue es rico,solo es crear adpatar escribir hacer arreglos etc.atte wc.
ResponderEliminarbuenos aportes, pero no se porque ustedes se complican tanto buscando elementos que no existen, el merengue de los 80`s se parece todo, lo que variaba eran los arreglos y alguno que otro estilo, el cambio mas drastico y brusco que ha tenido el merengue, en toda su historia es hasta ahora un solo: «merengue bomba», hay 2 etapas, antes y despues de este estilo, la tambora es el alma de la base ritmica, y no se como ustedes si han escuchado tanto merengue, no se dan ni cuenta, que el unico que mantiene un merengue derecho es sergio vargas, que todo el mundo siguio la linea de los rosario, es el que tocan hoy en dia fusionado, los tito el bambino y tony dize, esos elementos que aporto wilfrido y jonny son importantes, pero cualquier historiador musical de quinta categoria sabe, que los verdaderos revolucionadores del merengue son los rosario, si fuera wilfrido, se tocara hoy como wilfrido, es logico y sencillo. No se puede hablar de cambios en la industria automotriz, sin cambios en el motor, el cambio en la forma de tocar la tambora, lo puso mas facil de tocar y mas sabroso y lo mando de aire para puertorro. ATTTTT M.N
ResponderEliminar