Por Juan
Colón
La
conciencia toca el alma del ignorante, del intelectual, del sabio, del famoso,
y nos alcanza sin importancia nuestros alegatos tratando de justificar nuestro
proceder.La gran mayoría de los cantantes mexicanos: Luis Miguel, Alejandro Fernández, Thalia, Lucerito, entre otros, han realizado discos de rancheras, sin importar cuantas veces se hayan grabado antes ni por quienes. Lo han hecho como una forma de expresar respeto a su identidad musical.
Los cantantes brasileños han abrevado de los inmortales bossa novas y sambas que han caminado el mundo, muestran su gran orgullo de lo que son, sin importar quienes se les hayan adelantado.
Los baladistas americanos han grabado sus grandes estándares de varias maneras, cantantes del orden de Frank Sinatra, Tony Bennett, Andy Williams, Ella Fitzgerald, Natalie Cole, Barbra Streisand, y con una muestra mayor de conciencia plasmaron todos los grandes clásicos de Navidad: Noche de Paz, Blanca Navidad y muchos más.
Con esto demostraron su admiración por lo tradicional y lo cultural, y no solo esos grandes, otros intérpretes estadounidenses de ahora como Mariah Carey, Nora Jones, Amy Grant, se han plegado a manifestar respeto a sus ancestros.
Celine Dion, Diana Krall, Michael Buble, cantantes canadienses, rinden tributo a lo tradicional y han grabado los grandes patrones y cantos navideños con grandes niveles de aceptación.
Cantantes hispanos como Julio Iglesias y Raphael, tienen en sus repertorios las canciones de los grandes de Latinoamérica, también como una muestra de respeto.
Si vamos al mundo de lo clásico, diferentes orquestas han grabado las obras de los grandes maestros, sin importar cuantas veces hayan sido llevadas antes a los estudios o recogidas en vivo, ni por cuales otros conjuntos.

Solo nosotros los dominicanos no hacemos lo propio. ¿Cuántos cantantes nuestros han grabado un disco de merengues tradicionales como sumisión a sus propias raíces? Solo Héctor Acosta con la Toro’s Band tiene ese mérito.
Es algo que debe ser motivo de orgullo para nuestros músicos y cantantes, porque de lo contrario nuestro merengue de orquesta entrará definitivamente en su última etapa.
No importa si les reporta beneficios o no, deben hacerlo por principios, ética y valores que nos ayuden a conservar nuestra identidad del merengue de orquesta. ¿Qué nos importa realmente?, En ustedes, lideres merengueros, está la respuesta.
Hay que recordar que El Toro Gerardo fue quien tomo la iniciativa de grabar los clasicos del merengue. Uno de los mejores de los Toros Band.
ResponderEliminarTE FALTO RAMON ORLANDO QUE TAMBIEN GRABO LAS CANCIONES NAVIDENAS
ResponderEliminarTu eres fanatico de ramon orlando?
EliminarPITAGORAS
averigüe bien señor colon, esta un poco mocho su articulo, comO diría Pablo Ross, porque que yo sepa, Sergio Vargas ha gravado compadre pedro, la Miseria y otros. ATTTT M.N.
ResponderEliminarMaestro, Los Toros band son imitadores. No conocen lo que usted excelentemente plantea
ResponderEliminarno hay dudas hector acosta es el merenguero mas apegado a sus raices desde que lo hizo con los toros band por la via de geraldo diaz el toro y en la actualidad.los demas han sido minimas cosas,ramon orlando solo grabo caña dulce,sergio vargas compadre pedro juan y caña dulce.
ResponderEliminaratte wc.
Entiendo perfectamente al Maestro Colon. Artistas como Sergio, Villalona y Los Rosario solo por mencionar esos 3 deberian sacar una produccion completa rescatando y trayendo a la memoria esos grandes merengues.
ResponderEliminarAlgunos artistas han rescatado algunos merengues de manera individual, pero ninguno lo hahecho con una produccion completa como lo hicieron Los Toros Band, esa es la diferencia.
Recuerdo que el inefable Tulile hizo una version moderna(a mi me gusto) del tema Bambaraquiti que sono bastante.
La idea es buena, pero siempre estara el pero de que no aparece un inversionista para ese proyecto o los que tienen las mejores posibilidades para hacerlo no lo haran pensando en que no les dejara ganancia.
Elver Dugo
Jajajqjqja ya lo que se necesita rescatar, es a esos que mencionaste ..ey pero te imaginate , a omega cantando al estilo de todos esos CAnTAnTeS.. Al sujeto , a Tito swing , al cata, y demás .. Ayyyy mamá.
EliminarElver Dugo: tu como hombre educado y buen lector, dos cosas, lo primero es una pregunta, sácame de esta duda, que es lo que tienen que hacer los merengueros? porque a diario se les pide que introduzcan nuevos colores, y nuevas cosas, y ahora se les pide que graben merengues de los 60s y 70s, por otra parte toño grabo un merengue en vivo de Joseito Mateo, que se llama la Bahia, que tiene un swing del carajo dice:"mañana por la mañana te espero aya en la bahía..., el coro dice:que la mujer mía no baila en gallera, yo bailo con ella, cada vez que quiera" ATTTT. M.N.
ResponderEliminarrecuerdo que eddy herrera tambien grabo la chica blanda de don jose,bambaraquity quitabanbaraquity,entre otros.
ResponderEliminarGracias por tu inquietud M.N.
ResponderEliminarA lo que me refiero es a que no podemos echar en el olvido esos temas y buscar la forma de educar a los mas jovenes a que si no se hacen seguidores, por lo menos que sepan que significa para la historia del merengue esas canciones.
Aqui a cada rato Joseph hace mencion de como en Mexico grandes y chicos veneran sus grandes canciones y hacia referencia en estos dias cuando Luis Miguel grabo los temas de Don Armando Manzanero. O sea, ellos tienen una cultura de respeto a esos temas. Aun siento verguenza ajena de lo que le hizo la muchachada indecente y analfabeta a Wilfrido Vargas en el malecon. Nos guste o no, hay que reconocer que Wilfrido es una gloria nacional a nivel de merengue y hacerle eso fue una falta de respeto muy grande.
Por eso se dan clases de historia en las escuelas, para que las cosas importantes no queden en el olvido.
Yo soy fanatico a muerte del merengue, los escucho todos.
Esos merengues llamados de salon, pueden ser tocados por Tito Swing, Omega y cualquier otro mambero no mutilandolos ni maltratandolos, tocandolos tal cual son.
Julian Oro Duro toca la cancion "Te quiero", popularizada por Henry Garcia cuando estaba con Cuco Valoy y lo hace muy bien. Recuerdo que hasta el inefable Freddy Gerardo tocaba el tema que dice "lo mio es tuyo y lo tuyo es mio"(no recuerdo el nombre de esa cancion)y lo hacia bien tambien.
O sea, que ser llamado mambero de calle no quita que pueda tocar o grabar un tema de esos, al contrario, hacerlo le hace un gran bien al merengue.
Disculpa el escrito tan largo y a la vez espero haber podido aclarar tus inquietudes M.N.
Elver Dugo
recuerdo que sergio vargas diomedes y rafelin hernandez con la otrora orquesta los hijos del rey version creada por cholo brenes grabaron,anoche soñe yo soñe contigo del songo fracis santana,el mismo sergio con su propia orquesta ha grabado dolorita si tus ojos me dan pena,caña brava,diomedes ella me olvido de cuco valoy y su tribu,ruby perez dolorita,el merengue san antonio el patron del guaraguano,la otrora gran manzana grabo compadre pedro juan,entre otros.
ResponderEliminar