Por: Diego A. Sosa
www. diegososa.info Twitter: @diegoasosa FB: DiegoSosaSosa
Veo personas felices con sus vidas, pero me encuentro tantas que no lo están... me pregunto si en verdad hacen las cosas como quieren y si realmente saben lo que quieren.
Tenemos
demasiados parámetros de lo que es la felicidad. ¿Qué es la felicidad
para usted? Muchas veces andamos por la vida persiguiendo objetivos
importantes para otros o que otros nos han trazado, pero que si un día
los alcanzamos casi nunca nos hacen felices. En mi libro “Mi Binomio”,
el anciano Ramón amplía las ideas al respecto y guía a los lectores en
la búsqueda de sus propios parámetros.
Tengo que recordar que mi filosofía es disfrutar el camino, porque esa es la felicidad.
Una
gran parte de las personas entra al río y se deja llevar por la
corriente. Simplemente mira lo que hace el que está delante y sigue ese
camino. Algunos no son capaces de mirarse al espejo y preguntarse si
están haciendo lo que realmente quisieran hacer, si persiguen un
objetivo propio y no el que la sociedad le está “imponiendo”.
Andar
con la corriente parece más fácil, Joseph, pero si no me llena, no
cumple ningún propósito en mi vida y no me hará feliz. Llevarme de la
corriente sería existir. Sí, quizá es más fácil, pero ni siquiera es más
divertido.
Venimos
de fábrica con una programación... incompleta y arcaica por demás. El
resto de la programación la van insertando en nuestros cerebros las
personas que influyen en nosotros. Nuestros seres
queridos desean una vida para nosotros, quizá la que ellos quisieron
vivir. Pero, ¿sabe una cosa? Cada uno de nosotros es diferente, vivimos
en épocas diferentes, nos satisfacen cosas diferentes. ¿Por qué
podríamos ser felices con los objetivos de los demás?
Para
vivir hay que elegir vivir. En cada recodo del río tendrá que decidir
si toma el camino que le plantean o disfruta del camino que usted quiera
tomar. Quizá su objetivo cambie en el camino y se detenga a disfrutar
del sonido del río acostado sobre una gran piedra. Algunos amigos
querrán que siga porque la parada planificada es más adelante, pero lo
que le hace feliz no es comer en ese momento, sino disfrutar del sol que
le calentará, o del paisaje que le ofrece un lugar en específico.
No
le pido que nademos contra la corriente de no ser divertido. Le pido
que ponga sus propios puntos de referencia, que tenga sus propios
objetivos, que disfrute el camino, que pare donde decida usted... puede
ser que esos lugares sean los mismos que otros han planificado para
usted, pero la decisión debe ser propia, por convencimiento y no por
programación externa.
Trabajar
duro no tiene que significar infelicidad. Podemos tener logros con ese
trabajo. Beneficios económicos, darle un buen ejemplo a los demás
(hijos, sobrinos, personas en las que influimos), sensación de éxito,
carrera profesional, etc. El trabajo está lleno de remuneraciones que no
tienen que ser económicas, es más, esas terminan siendo muy rápido
parte integral de nuestra existencia y, en poco tiempo, no sirve de la
más mínima motivación.
El
truco para no estar existiendo es declararle la guerra a la búsqueda de
una vida en la que quiero “hacer lo que amo”. La búsqueda de ese
objetivo nos hace perder el foco de la verdadera forma de vivir felices.
Si cambiamos la mentalidad posiblemente dejaremos de buscar y
comenzaremos a disfrutar. Le propongo una filosofía que da muy buenos
resultados: “Amar lo que hago”.
FRASE DE LA SEMANA
“Los demás pueden indicarme; yo guío, decido y construyo mi destino.”
Diego A. Sosa Sosa
Coach, Conferencista, Escritor y Consultor
Tremendo articulo. Yo tengo esa misma filosofía y veo como la gente que me rodea me critica y me envidia constantemente ya que vivo la vida como me da la gana no para complacer a otro. Si la gente se dedicara mas a vivir su vida y no llevarse de las estupideces y errores que cometen las demás personas fueran mas felices y tendrían mejor calidad de vida.
ResponderEliminarMire mi amigo: vida es algo asi como esta UNICA QUE LLEVAMOS... existencia es EL CONJUNTO de esta, la de donde ud va y, a incluir la de donde ud vino; que porque estamos en un plano inferior, ud ni yo ni ninguno recordamos. Complicado? Pues lea mas despacio.
ResponderEliminarSaludos a las 3 mujeres de Joseph: Alexa-Niurka-CarmenCeleste.