lunes, 10 de junio de 2013

ALEX MATOS DICE A LA PRENSA DE PUERTO RICO:



Seguirá a Gilbertito y a ‘El Canario’


Alex Matos nació en la tierra del merengue, República Dominicana, pero su talento musical lo condujo hacia la salsa y hacia un premio Cassandra 2012, como Salsero del Año.
“Yo crecí con una influencia salsera. En mi familia lo que se escuchaba siempre era salsa y yo crecí escuchando mucho, básicamente, la salsa de Puerto Rico; a Héctor Lavoe, a Ismael Miranda, a Ismael Rivera, a Cheo Feliciano; esas canciones que marcan. Luego a Tito Rojas y Tito Gómez, pero siempre fui salsero”, dijo Matos durante su visita a este rotativo.

Comenzó a demostrar su interés en la canción desde “pequeño” y en los karoke y la gente que lo escuchaba admiraba de su voz, según Matos. En el 2005 se matriculó en una escuela de canto con la profesora Marianela Sánchez y se inició como profesional un año después. Así combinaba su profesión de maestro con la música.

“Tenía una pequeña agrupación; cantábamos en el barrio y la gente nos apoyaba, pero a medida que uno va creciendo, uno en la vida se da cuenta de dos cosas: una la hace por obligación como estudiar y trabajar, y la otra es por vocación. De unos años para acá, decidí dedicarme de lleno para lo que uno entiende que ha nacido y no hay nada mejor que hacer lo que a uno le gusta”, indicó Matos.

Tiene como norte la carrera del salsero dominicano José Alberto ‘El Canario’ y del sonero boricua Gilberto Santa Rosa porque “ha hecho una trayectoria sin escándalos, sin trayectoria, a base de talento, de trabajo y de calidad. Entiendo que puedo levantar una carrera salsera igual a la de Gilberto, sin tener que llamar la atención con cosas tan aéreas”.

Una de sus aspiraciones mayores es trascender en el soneo y “ganarse el favor y el respeto de la gente”, expresó.
Intentó adentrarse más en la salsa con un disco que grabó para homenajear a Ismael Rivera, ‘El Sonero Mayor’, pero su primera producción discográfica oficial es ‘Alex Matos, el salsero de ahora’ donde incluye una adaptación de ‘Piel de ángel’ de Camilo Sesto’ y los temas ‘Que pena me da’, ‘Quiero decirte que te amo’ y ‘No sé por qué’ de su autoría.(El Vocero)

13 comentarios:

  1. Bueeeeeenoo! Juh! Soñar no cuesta (y no es la ferreteria) Alex, pudiste estar influenciado por chopin o mozzart y en rigor por Beethoven, pero el Caballero de la Salsa cogio su Chucho con los Duros de la Salsa Brava. Ante Tommy olivencia Y willie Rosario, hay que quitarse la 'cachucha'. Santarosa ha hecho covers, pero las "ineditas" guardando la distancia; le han quedado mejor.
    Tus intenciones y sueños van bien. Hay que imitar a los grandes, o al menos tomarlos como norte. La Salsa, a mi entender es un genero facil de bailar, pero complicado de interpretar, porque ese ritmo tiene un saoco; y ese truco es "SONEAR". Esa habilidad para improvisar sin perderse en los compases. Cualquiera canta salsa, maxime si es Cover, porque eso no es mas que la misma cancion con el ritmo acelerado.
    Tines un obstaculo a vencer, y es que aqui no hay Multinacional disquera y salvo los verdugos de puerto rico, a nadie estan firmando para internacionalizar carreras. Otra dato, aqui suena mucho la salsa, pero vende poco, no llenan salones.

    Pero sigues con tus intenciones y aprovecha el tiempo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo queria tambien meterme a cantante de salsa pero me tumbaste el animo.

      Eliminar
    2. Lo que pasa que tu eres un fracasado y quieres que todos sean asi,no se te va a dar la mesquindad, aqui en RD hay talento de mas solo requieren de una oportunidad, como el anonimo 23:21.

      El Ultimo Moicano

      Eliminar
  2. Y el gran combo alex que paso no existia cuando tu empezate. A escuchar salsa o si no te gusta respeto tu opinion

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. Señores,
    Yo me pregunto el porque hay tanta envidia y malicia dentro de nosotros mismos, este muchacho si esta haciendo o no adaptaciones, eso no debe de importar, si el no menciono al gran combo, que importa, el menciono la música con la cual el se identificaba, siempre tenemos que hecharle al otro de cabeza cuando están subiendo como la espuma, es triste y penoso ver que un muchacho que esta haciendo un buen trabajo y sin escándalos como el bien dice, lo único que la gente sabe decir y menospreciar su trabajo solo porque esta grabando música no inédita, no sean mezquinos, aprendan a respetar la dicha del otro, aplaudan que es un dominicano que esta triunfando!!

    Luis desde Yonkers, NY

    ResponderEliminar
  5. No entiendo porque a nuestra gente se le hace tan difícil reconocer el logro de su propia gente, quiérase o no Alex Matos fue la chispa que encendió un genero apagado, gracia a su fuerte pegada volvió la salsa a los premios a la radio y clubes, único salsero dominicano con un CD q se promueve por una casa disquera a nivel internacional, con 3 temas de su autoría en ese CD y varios temas inéditos, que grabe todo el que quiera pero dejemos de ser mezquino.

    ResponderEliminar
  6. muy buen exponente alex matos, me simpatiza y creo que llegara lejos.

    ResponderEliminar
  7. Luis desde Yonkers, lo que pasa que el envidioso de arriba es borícua y no acepta por ninguna manera que un dominicano llegue a la altura de ellos con su mismo ritmo, si nosotros hemos aceptado que Olga Tañon cante nuestro merengue y a costa de este llegue a la fama, al igual que Elvis Crespo, porque tanta tiradera cuando un Dominicano canta salsa, y no hables con tanto espavientos que el mundo da muchas vueltas y no sabes si este lleva en unos años a una gran disquera e inernalisionalizarse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno ya entendí el porque entonces del planteamiento de ese individuo.
      Fíjate, no sólo debemos resaltar la fuerte pegada que tiene Matos, también todos los demás intérpretes que están sonando fuerte en este nuevo boom de la salsa dominicana, la música tropical ha estado en un receso no buscado, estos jóvenes intérpretes han venido a llenar un vacío que existía puesto que no había ninguna propuesta que pusiera la gente de nuevo a disfrutar de buena música, ojalá y que no sea sólo un movimiento pasajero sino que quede marcada esta pauta como una fuente más de ingreso para estos muchachos y por ende sus familias, lo están haciendo bien

      Eliminar
  8. cuando hay dinero donde quiera se llega y alex mango su vieja que lo tiene parao en el top. asi que no se sorprendan que haga aqui un concierto en el olimpico patrocinado por la vieja

    ResponderEliminar
  9. Ese pendejo es un cantante de salsa, no es un SALSERO Y NUNCA LO SERA!!!

    ResponderEliminar
  10. es un talento y tiene un futuro brillantes en la salsa y ya arranco con victor manuel ...aytuuu

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios