martes, 11 de junio de 2013

Recortes y paros en Radiotelevisión Española



Mordaza a los músicos


Los problemas financieros de la televisión pública han tronado con especial virulencia en la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, una institución a la que la corporación quiere amordazar durante cuatro meses al año. “Una orquesta profesional no puede estar un tercio del año en el paro. Hace inviable su trabajo y es preludio de su desaparición”, asegura Eneida García Garijo, contralto del coro. 

El plan consiste en transformar la relación laboral de músicos y cantores (alrededor de 150 artistas) y convertirlos en fijos discontinuos. Trabajarían así únicamente de octubre a mayo, los ocho meses de la temporada de abono del Monumental. 

RTVE justifica esta medida por el recorte en el presupuesto que ha sufrido la corporación en los dos últimos años (250 millones de euros menos de subvención del Estado), un tijeretazo que puede ahora poner fin a una orquesta creada por Manuel Fraga en 1965, cuando estaba al mando del Ministerio de Información y Turismo.

Pero los músicos, como los futbolistas, necesitan una pretemporada para ensayar. Están en permanente formación para afinar el repertorio. Cuatro meses de parón pondría en riesgo la propia cohesión de una institución que requiere muchas horas de convivencia. “Mi actividad es anual. Mi trabajo es también lo que hago en esos otros meses”, cuenta García Garijo, que hace 14 años aprobó una oposición para formar parte de una formación fundada en 1950 como Los Cantores Clásicos. “Ha costado mucho darle a la orquesta una estructura estable y alcanzar un nivel de calidad técnica. Somos la memoria histórica musical del país. Y todo este trabajo quieren cargárselo de un plumazo. Es una manera de aniquilarnos”, critica.

Hasta ahora, la política de ahorro de RTVE se había centrado en los contenidos. Congeló las principales series para no gastar y eludió la compra de los cada vez más caros derechos deportivos. Ahora ha puesto el foco en la plantilla. Aspira a ahorrar 35 millones de euros rebajando los salarios. “La propuesta hecha en materia de recursos humanos en el ámbito de la Orquesta y del Coro de RTVE está en línea con las medidas de ahorro que hemos puesto en marcha en toda la corporación”, explica la compañía.(FUE)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios