lunes, 8 de julio de 2013

Ahora se llama Molly


Por Johnny Arrendel
Johnny Arrendel
El hecho de que la música electrónica haya retornado e influencie el sonido de artistas pop, es relacionado por observadores con la propagación nueva vez de la droga sintética  Extasis, ahora conocida como MDMA, y bautizada en los ambientes sórdidos como “Molly”.

La reaparición de la música electrónica, un ritmo bailable proveniente de Europa, se refleja en las producciones de grandes elestrellas como Rihanna, Kesha y Kate Perry.

Un reportaje de Irina Aleksander, para The New York Times, indica que incluso raperos han sido arrastrados por esa tendencia, al punto de que Rick Ross, fue despojado de un contrato como vocero de la marca de ropa deportiva Reebok.
La novedad con Molly es que se ha popularizado entre una generación de profesionales que nunca ha pasado la noche entera bailando sin parar, y que más bien se caracterizan por tomar decisiones cuidadosas en cuanto a su alimentación, vestimenta  y hábitos como el café.
Los mercadólogos del narcotráfico instruyeron una modificación del Extasis, como era conocido Molly en los años 80 y 90, luego de que al entrar el nuevo milenio esa droga adquiriera una fama pésima por sus efectos dañinos.
Aunque Molly se promueve como una droga “más segura y de mayor pureza”, los hospitales de Nueva york reportan que cada mes atienden un mayor número de emergencias relacionadas con sus efectos secundarios.
Entre las manifestaciones más comunes de este estimulante están  que induce sentimientos de euforia, cercanía y disminuye la ansiedad. Pero los efectos secundarios incluyen el rechinar de dientes, deshidratación, angustia, insomnio, fiebre y pérdida de apetito.
Hay efectos más peligros, como hipotermia, convulsiones incontrolables, elevación de la presión arterial y niveles de depresión que inducen al suicidio.
La moda de Molly ha cambiado el blanco de público de lo que era el éxtasis, antes dirigida a muchachos que acudían a las fiestas raves, y ahora consumida por treintones y cuarentones.

14 comentarios:

  1. Oh pero este es el viejo que adquiere dar hala mala a Nashla

    ResponderEliminar
  2. Despues que existe el Internet cualquiera opina de todo. Por eso admiro a Alvaro Arvelo. Toda una enciclopedia humana. Con datos en su cabeza y con tremendas opiniones. Lastima que se le vaya la lengua tanto con sus palabrotas. Pero Arrendel. Dale gracias al Internet. Sigue opinando.

    ResponderEliminar
  3. Hermano, esta es una mera infomación basada en un reportaje publicado por el Times, no presenta contenidos de opinión, solo informativos. Debes aprender a distinguir los géneros periodisticos antes de pronunciarte de manera tan desacertada. Lo mejor es contar con lectores inteligentes. No caigas en la imbecilidad o tendremos que llamar a la señotira Mateo para que "os controle".
    Tim Foli

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tim Foli mejor conocido como Johnny Arrendel. Tu caso es triste hermano. Te tienes que valer del Internet para poder desarrollar un tema y para colmo no le das credito al medio que publica la nota. Mencionas la periodista y te vales de un comentario con seudonimo para decir que fue publicado en el Times porque te sabes descubierto. Para colmo pones tu nombre al pie de la nota para que crean que el desarrollo del tema fue tuyo. Cuando todo lo que hiciste fue usar el traductor de google y hacer un mal recuento. Te sugiero que te concentres en Nashla y no te salgas de ese tema. Porque de ese si que eres un experto.

      Eliminar
    2. Foli / Arrendel. No te ofendas. No es personal. Pero entiendo que debes tener dominio de un tema antes de opinar.

      Eliminar
  4. muy de acuerdo tim foli... aqui hay muchos pelafustanes... carmencita tiene que reaparecer pero ya

    ResponderEliminar
  5. Oye oye oye. Pero este tipo se comio a arrendel con yuca. Quitaselo zorro.

    ResponderEliminar
  6. Que risa. Arreglaron la nota despues que el anonimo 19:01 descubrio a Johnny. Que fuerte. Siguelo ayudando Niurka. En bicicleta!! Jejejeje!

    ResponderEliminar
  7. La info estable la fuente taxativamente y no es una opinion sino noticia.
    Tim Foli

    ResponderEliminar
  8. Foli / Arrendel. Actua como un profesional y llamale " error de omision " a tu falta. Te queda mejor. Porque el editar el articulo luego que te descubren esta bien feo. Pero si no lo quieres admitir le di un copy and paste a tu articulo original. Te lo envio de nuevo a ti si lo solicitas. Admita su falta de etica.

    ResponderEliminar
  9. Eso admiro de Joseph! Siempre da el credito de las informaciones que publica. No las hace pasar como suyas. Aprenda del Zorro Arrendel / Foli .

    ResponderEliminar
  10. De donde este anonimo sub-normal ha cacado que el escrito donde doy cuenta de lo reportado por The New York Times fue editado en algún momento?

    JA

    ResponderEliminar
  11. Pero este tipo tiene a Johnny sofocao. Lo tiene defendiendose como una gata bocas arriba. Hasta adjetivos anda soltando johnny ya. No se porque se debate con calificativos. Ya nos dimos cuenta que johnny edito el articulo despues que lo expusiste. Sueltalo en Banda ya.

    ResponderEliminar
  12. Ojala nashla publique otra foto rapido a ver si el arrendel tira otra, porque aqui se hizo fuera del cajon como elvis. Ta de moda eso

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios