viernes, 2 de agosto de 2013


Ramón Orlando dice en una entrevista en el Listín Diario que el merengue sigue teniendo mucho futuro. 
Al hablar de la situación por la que atraviesa el género dijo que el problema de la crisis que hay en la industria, no es solo del merengue, y va más allá de los intérpretes. 
“El problema no es de los cantantes, sino de los productores”, aclara, y se atreve a explicar qué es lo que está pasando en la actualidad con el merengue, que muchos aseguran está en crisis. “El problema que tenemos con el merengue es que le estamos poniendo la misma ropa desde los años 80 y no queremos darnos cuenta que estamos en otra época”. 
El músico asegura que en algunos momentos le han tildado de loco, por los cambios que ha asumido en la música y los experimentos que se ha atrevido a hacer. “Cuando saqué El  venao, El virao, No voy a volver a llorar y muchos otros, fueron momentos en que muchos se preguntaron qué es lo que estaba pasando”, sin embargo, el artista confiesa que lo único que hace es tratar de actualizarse y estar al tanto de lo que sucede en cada momento con la música. Propone que un grupo de músicos y productores se reúnan  (Manuel Tejada, Juan Valdez, Bonny Cepeda), para buscar una fórmula que los merengueros de la generación de él puedan grabar y sonar como un intérprete de este tiempo. 
Lo que hace faltaA su entender es justo lo que falta y lo que le ha hecho mucho daño al merengue. Está claro en que los ritmos van y vienen y que en este momento además de la salsa los muchachos de la música urbana dominan un gran público. ¿Cómo voy a hacer yo?, se preguntaba riéndose, al cuestionarse sobre su participación en el Festival del Merengue y Ritmos Caribeños. “¿Te imaginas que a mí me toque subir después de uno de estos muchachos?”.    
Ramón Orlando dijo que se atrevería a grabar con uno de ellos. “Yo le propuse a Vakeró que hiciéramos algo juntos pero no se pudo dar”, dice. Él respeta a estos muchachos aunque no tengan talento o ningún conocimiento sobre música, pero “al que tiene el público se respeta”. (Extraído de Listín Diario)

9 comentarios:

  1. El merengue sigue teniendo exito. Quienes no van a tener exito son las orquestas ochentosas que quiere que la juventud lo siga obligados

    ResponderEliminar
  2. chequea la versión urbano tropical de Vivir mi vida que hizo cherito. en un merengue hibrido; pop latino, con tambora, congas y guira, mas un acordión tipico. eso y mas es lo que necesita el genero.

    por cuestion que programacion mental, ya ramon, manuel tejada, juan valdez, etc, etc, no pueden pensar musicalmente para esta nueva generacion. su mentalidad musical esta muy, pero muy condicionada a lo viejo. pueden irse a buscar nuevos colores a la china, japon, arabia, y cuando regresen van a pensar igual que como en 1985. platano maduro no vuelve a verde.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo por mas que quieren actualisarse ya no pueden.. O me van a desir que Jose Luis Perales, Diango, El Puma, Camilo Sesto..por mas romantico que sean no conectan con la generacion de hoy

      Eliminar
    2. Pero mira como son las cosas ahora k hablas de la version de Cherito.. Estan sonando a Tono Rosario con una version muy inferior a la de Cherito. La de Cherito no la estan sonando por ningun lado..

      Eliminar
  3. Andy Barreras no c diga mas att un animador que sabe

    ResponderEliminar
  4. tanto que habla la juventud k el merengue tiene k variar con aires nuevo y lo ke ellos hacen es basura no tienen calidad ok coooono asi k quieren k lo diga tanta mierda k hablan sin calidad y desafinao es poco es malo k canta coooonaso

    ResponderEliminar
  5. Todos están perdidos. todos. Juan Luis sigue haciendo el mismo merengue que le dió éxito a finales de los 80's e inicios de los 90's. Yo sí sé por qué el merengue no pega, pero no les digo. Mientras tanto, sigan adivinando, buenos payasos, jajajaja. Dando palos a ciegas.

    ResponderEliminar
  6. El que no investiga no tiene derecho a la palabra, como pueden decir que Juan Luis hace el mismo merengue del 80 y del 90?. Si está mas que demostrado que es unos delos artitas del mundo que menos se repite.

    En que se parece "Cayo Arena" a "Tu" a mientras mas lo pienso tu

    http://www.youtube.com/watch?v=l-uKhE6Tans

    http://www.youtube.com/watch?v=L8u-l5hQpq4

    Donde esta el parecido entre "Apaga y Vamonos" y "De tu Boca"

    http://www.youtube.com/watch?v=UmjeRRu-ryo

    http://www.youtube.com/watch?v=DmeYMuy7qUY



    ResponderEliminar
  7. AL hombre del comentario anterior es evidente que no sabe nada de música (armonia, melodia, ritmo) y mucho menos de arreglos musicales. Lo peor que uno puede hacer es discutir con alguien que no sabe, porque al fin, pierdes tu tiempo y lo que haces es enseñarle al ignorante lo que él no sabe. Mi hijo, cuando sepas de música entonces hablamos.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios