domingo, 22 de septiembre de 2013

La famosa frase del Divino Cayo Julio César, y que nos traslada Plutarco, hace referencia a que por la importancia que tenía en la sociedad romana la mujer del César, esta no solo debía de ser honrada sino parecerlo. Según la historia, Julio César se divorció de Pompeya Sila al poco tiempo de ser ungido emperador, porque ella asistió a una Saturnalia, orgía sexual que se permitían las damas romanas de la aristocracia en algunas oportunidades. 

Anunciado el divorcio, las más conspicuas matronas del patriarcado romano pidieron a Julio César la revocatoria de su divorcio ya que su esposa, Pompeya, había asistido solo como espectadora y no había cometido algún acto deshonesto. Julio César contestó: “La mujer del César no solo debe ser honrada, sino además parecerlo.” Desde entonces, parafraseando a Julio César, cuando una persona cae bajo la duda de haber cometido un acto sospechoso, aun cuando no esté comprobado lo doloroso del mismo, se dice “no solo hay  que ser sino parecer”

18 comentarios:

  1. Niurka la anécdota está muy interesante, pero no le veo la comparación a nuestro tiempo ni por qué haces el relato. Parece ser un disparo al aire. Perdona que te lo diga, pero no sé para quien está dirigido.

    ResponderEliminar
  2. jaja eso ta claro, cultura con sabrosura a lo niur.

    queria mostranos lo mucho que ha leido y lo que sabe

    ResponderEliminar
  3. Una nota; Julio Cesar no llego a ser emperador, el era un politico y militar romano pero no llego ser emperador, mas bien fue parte de un triunvirato:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_C%C3%A9sar#El_primer_triunvirato

    ResponderEliminar
  4. Cultura con sabrosura. Una vaina bien. Ray Barkley

    ResponderEliminar
  5. Niurca, tu nunca pegas una, no fue emperador, fue un lider militar y politico de esa epoca. Y no le veo nada interesante a ese articulo.



    Dandole catedra a los grandes y clases a los mas chiquitos.

    ResponderEliminar
  6. tiene esto que ver con algo que se dice de Luz García?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tambien pense lo mismo,pero no.no creo que Niurkis sea tan envidiosa.

      Eliminar
  7. La proxima vez investiga un poco mas para que no confundas a las personas, el no era emperador fue un lider militar.

    ResponderEliminar
  8. Julio Cesar fue quien dijo la famosa frase de "la suerte esta echada" cuando este decidio cruzar el Rubicon.

    ResponderEliminar
  9. Es que lo confundio con Cesar Augusto. Primer emperador de Roma. Adoptado por Julio Cesar. Y como luego de Cesar Augusto ser emperador se acostumbro a llamar a los emperadores Cesar ( por respeto a Cesar Augusto que fue hasta santificado ) . Creo que esto ha provocado el error de nuestra amiga Niurka. Es solo una Metida de Pata.

    ResponderEliminar
  10. Amaya y sus comentarios fuera d tono dios pero que estamos pagando con esta tipa y quien es que la patrocina a ella sera brugal o presidente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anonimo respete a los comentaristas, usted no es comentarista, usted es solo un anonimo sin voz ni voto, limitese a leer que sus escritos no sirven para nada y a nadie le interesan.

      Eliminar
  11. El internet no solo se usa pra chatear y bajar videos, aquellas personas que no les gustan leer tienen una plataforma excelente para la investigacion de tema de cualquier indole. Ve muchas de esta gente del medio exibiendose con laptops y tablets, pero para que, no le dan el uso para crecer y educarse mas. Lo de Niurka no es una metida de pata, es que ella siempre la tiene adentro(metida)es imperdonable el error, ya que debio documentarse mejor y saber cual era el titulo del Cesar, unaloca que se vanaglorea de usar ropas de marcas, deberia cuidarse mejor (revisar) cada articulo antes de publicarlo, porque no pega una.......pobre diabla!!!!
    para seguir los pasos del zorro, debe nutrirte de cultura y experiencias primero.

    ResponderEliminar
  12. Tantos se llamaron Julio Cesar que es fácil confundirse.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cayo_Julio_C%C3%A9sar_(desambiguaci%C3%B3n))

    El de la anécdota fue Julio Cesar el militar y político, quien ostentó tanto poder, que terminó proclamándose "emperador" entre otros tantos títulos (por cierto que al año de eso se lo rifaron.

    Pero para los historiadores (y para fines de banca y pool) el primer emperador fue su hijo adoptivo Cayo Julio César Augusto.

    Alpha

    ResponderEliminar
  13. De todas formas debio documentarse.

    ResponderEliminar
  14. El link no funciona bien, aquí están los Julio Cesar.

    Cayo Julio César (desambiguación)

    Cayo Julio César puede referirse a varios personajes de la antigua Roma:

    Cayo Julio César I: Hijo de Sexto Julio César (primero de ese nombre) y padre de Cayo Julio César II;

    Cayo Julio César II: Hijo de Cayo Julio César I, se casó con Marcía, la hija del cónsul Quinto Marcio Rex. Padre de Cayo Julio César III, Sexto Julio César (tercero de ese nombre) y Julia, esposa de Cayo Mario. Según Plinio el Viejo, murió de forma súbita poniéndose los zapatos;

    Cayo Julio César (pretor 92 a. C.), también conocido como Cayo Julio César el Mayor y Cayo Julio César Estrabón (c. 135 a. C.-84 a. C.): Hijo de Cayo Julio César II y padre de Cayo Julio César, dictador de Roma;

    Cayo Julio César Estrabón Vopiscus (130 a. C.-87 a. C.): Hijo de Lucio Julio César (segundo de ese nombre) y Popilia. Su hermano fue Lucio Julio César (tercero de ese nombre);

    Cayo Julio César (cuarto de ese nombre). Hijo de Cayo Julio César III, Cayo Julio César es el famoso dictador y general romano.

    César Augusto. Nació con el nombre de Cayo Octavio, hijo natural de Cayo Octavio y Atia. Fue adoptado por Julio César en su testamento y pasó a llamarse Cayo Julio César Octaviano. Más adelante recibiría el título de Augusto.

    Cayo Julio César Vipsaniano (20 a. C. - 4 d.C.). Hijo de Marco Vipsanio Agripa y heredero al trono tras ser adoptado por César Augusto;

    Cayo Julio César Germánico (15 a. C. - 19 d. C.), padre de Calígula y hermano de Claudio;

    Calígula. Cayo Julio César Germánico Minor (12-41), que recibía el sobrenombre de Calígula, fue emperador desde el año 37.

    Wikipedia.

    Alpha

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios